V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-51931)
Resolución número 1684/2021, de 14 de diciembre, de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Central hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria. Reformado del proyecto de construcción. Modificado II", expediente número AT 18R161.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76585
usos de esta costa en un punto (zona del Pajar), y evitando la dispersión de las
mismas en la costa, para su consideración en la toma de decisión final.
5) Para línea eléctrica de evacuación, la denominada LAT, desde el Cabildo, se
han aportado propuestas y mejoras al estudio de alternativas con objeto de
minimizar la afección ambiental permanente fuera del ámbito de suspensión para
el desarrollo del proyecto, para su consideración en la toma de decisión final.
6) Con respecto a los lugares de depósito o vertido de los excedentes y lo
indicado para el Barranco del Vento, debe priorizarse la alternativa de la Cantera
de San José.
7) La actualización de la capacidad de la EDAM acreditada una planta
desaladora de 2,7 Hm³/año, garantizando las operaciones de llenado de los
embalses, la puesta en marcha y posterior explotación de la central hidroeléctrica,
permitiendo que los embalses tengan aguas propias necesarias para el nuevo uso,
con independencia de las irregulares aportaciones.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-012, de
fecha 24 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las segundas alegaciones
planteadas por el Cabildo de Gran Canaria, trasladándose a dicho Organismo con
fecha 24 de noviembre de 2020, en el que manifiesta tomar razón de lo
manifestado por el Cabildo de Gran Canaria, añadiendo que se dará cumplimiento
a lo que establezca la declaración de impacto ambiental del proyecto y a lo que se
resuelva en los posteriores trámites sectoriales.
5) Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera: se solicita emisión de informe
en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
6) Jardín Botánico Viera y Clavijo: se solicita emisión de informe en un plazo
máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando
la emisión de informe hasta la fecha.
7) Servicio de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran
Canaria: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando la emisión de informe hasta la
fecha.
8) Patronato Insular de Espacios Naturales de Gran Canaria: se solicita
emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21
de julio de 2020, no constando la emisión de informe hasta la fecha.
9) Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria: sus informes se incluyeron en
los informes unificados del Cabildo de Gran Canaria, de fechas 2 de octubre y 23
de noviembre de 2020.
10) Servicio de Costas de Las Palmas de la Demarcación de Costas en
Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha de 21 de julio de 2020, reiterándose la solicitud de informe mediante
oficio de fecha 25 de septiembre de 2020 no constando la emisión de informe
hasta la fecha.
11) Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias: se solicita
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 76585
usos de esta costa en un punto (zona del Pajar), y evitando la dispersión de las
mismas en la costa, para su consideración en la toma de decisión final.
5) Para línea eléctrica de evacuación, la denominada LAT, desde el Cabildo, se
han aportado propuestas y mejoras al estudio de alternativas con objeto de
minimizar la afección ambiental permanente fuera del ámbito de suspensión para
el desarrollo del proyecto, para su consideración en la toma de decisión final.
6) Con respecto a los lugares de depósito o vertido de los excedentes y lo
indicado para el Barranco del Vento, debe priorizarse la alternativa de la Cantera
de San José.
7) La actualización de la capacidad de la EDAM acreditada una planta
desaladora de 2,7 Hm³/año, garantizando las operaciones de llenado de los
embalses, la puesta en marcha y posterior explotación de la central hidroeléctrica,
permitiendo que los embalses tengan aguas propias necesarias para el nuevo uso,
con independencia de las irregulares aportaciones.
Mediante escrito de referencia CHSC-GEN-REE-TRAM-CND-RS2020-012, de
fecha 24 de noviembre de 2020, el promotor contesta a las segundas alegaciones
planteadas por el Cabildo de Gran Canaria, trasladándose a dicho Organismo con
fecha 24 de noviembre de 2020, en el que manifiesta tomar razón de lo
manifestado por el Cabildo de Gran Canaria, añadiendo que se dará cumplimiento
a lo que establezca la declaración de impacto ambiental del proyecto y a lo que se
resuelva en los posteriores trámites sectoriales.
5) Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera: se solicita emisión de informe
en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no
constando la emisión de informe hasta la fecha.
6) Jardín Botánico Viera y Clavijo: se solicita emisión de informe en un plazo
máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando
la emisión de informe hasta la fecha.
7) Servicio de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran
Canaria: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha de 21 de julio de 2020, no constando la emisión de informe hasta la
fecha.
8) Patronato Insular de Espacios Naturales de Gran Canaria: se solicita
emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha de 21
de julio de 2020, no constando la emisión de informe hasta la fecha.
9) Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria: sus informes se incluyeron en
los informes unificados del Cabildo de Gran Canaria, de fechas 2 de octubre y 23
de noviembre de 2020.
10) Servicio de Costas de Las Palmas de la Demarcación de Costas en
Canarias: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha de 21 de julio de 2020, reiterándose la solicitud de informe mediante
oficio de fecha 25 de septiembre de 2020 no constando la emisión de informe
hasta la fecha.
11) Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias: se solicita
cve: BOE-B-2021-51931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308