III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso. (BOE-A-2021-21340)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de diciembre de 2021, por el que se aprueba el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso: relaciones laborales obligatorias y otras actividades humanas forzadas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Viernes 24 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 162228

Objetivo 3. Creación de un indicador/indicadores de trabajo forzoso
Número

Acción

7

Establecer un sistema estructurado de indicadores de las relaciones laborales
obligatorias y otras actividades humanas forzadas. Análisis de una posible
diferenciación sectorial.

Área II.

MITES.

Acciones dirigidas a informar y sensibilizar a la sociedad sobre el fenómeno
Acción

8

Elaboración de campañas de información dirigidas a quienes emplean, así
como a las trabajadoras y trabajadores, incidiendo en los sectores o ámbitos,
en los que por sus características, tiene una mayor incidencia el trabajo
forzoso o donde existe un riesgo potencial de su presencia, así como
colaboración con los interlocutores sociales, organizaciones no
gubernamentales, etc., en la difusión de dicha información y en la divulgación
de los derechos básicos de las personas inmigrantes que trabajen en España
y también en el caso de emigrantes españoles a través de Misiones
Diplomáticas o Consulares y/o Consejerías de Trabajo.
Estudio de la posible incorporación de dichas actividades en la convocatoria
de subvenciones para la realización de actividades de divulgación, promoción
y defensa de los derechos humanos y de Cooperación Internacional al
Desarrollo.

9

Realización de campaña de divulgación y sensibilización con materiales
elaborados, así como, Conmemoración del día 2 de diciembre como Día
internacional de abolición de la esclavitud.

Número

Medida
colaborativa:
creación grupo
de trabajo.

Medidas de prevención, concienciación y formación

Número

Objetivo 5.

FGE.
MINT.
MITES.

Unidad
responsable del
impulso

Tipología de la
medida

Unidades
responsables

Tipología de la
medida

Unidad
responsable del
impulso

MITES.
MISSM.
MINT.
MAEUEC.

Medida
colaborativa:
creación de
Grupo de
Trabajo.

Todos.

Medida a
cumplir de forma
individual por
Todos.
cada uno de los
Departamentos.

MITES.

Acciones de formación especializada del funcionariado y otros agentes clave
Acción

Unidades
responsables

Tipología de la
medida

Unidad
responsable del
impulso

10

Impartición de cursos de especialización para todo el personal de la
Administración, incluido el personal destinado en el exterior, implicado en el
proceso de lucha contra las relaciones laborales obligatorias y otras
actividades humanas forzadas, que permita obtener una visión completa y
general de todo el proceso, mejorando la eficacia en la actuación desarrollada,
Todos.
así como la revisión y actualización de todos los contenidos de los planes y
programas formativos.
Se fomentará la colaboración entre los diferentes Departamentos en la
impartición de dichos cursos de especialización, contándose también con
entidades especializadas.

Medida a
cumplir de forma
individual por
Todos.
cada uno de los
Departamentos.

11

Organización de Jornadas de análisis conjunto de las relaciones laborales
obligatorias y otras actividades humanas forzadas, contando también con
entidades especializadas.

Medida
colaborativa.

Todos.

MITES.

cve: BOE-A-2021-21340
Verificable en https://www.boe.es

Objetivo 4.

Unidades
responsables