III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso. (BOE-A-2021-21340)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de diciembre de 2021, por el que se aprueba el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso: relaciones laborales obligatorias y otras actividades humanas forzadas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Número
12
Acción
Unidades
responsables
Promoción de la formación de agentes clave de los interlocutores sociales y de MITES.
la sociedad civil en relación con las relaciones laborales obligatorias y las
MINT.
actividades humanas forzadas.
FGE.
Sec. III. Pág. 162229
Tipología de la
medida
Medida
colaborativa.
Unidad
responsable del
impulso
MITES.
Objetivo 6. Acciones preventivas y de apoyo para la educación más inclusiva
Número
Acción
Unidades
responsables
Tipología de la
medida
Unidad
responsable del
impulso
13
Con el objeto de lograr una educación más inclusiva, se realizarán las
siguientes medidas:
– Ofrecer más oportunidades educativas al alumnado con dificultades
personales o sociales mediante el desarrollo e implementación de la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre por el que se modifica la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La reforma, su desarrollo normativo, así
como las actuaciones que se deriven del mismo estarán orientados a
conseguir una educación más inclusiva.
– Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros
de especial complejidad educativa (Programa #PROA+). Este Programa de
cooperación territorial, tiene como eje fundamental la reducción y prevención
del fracaso escolar y del abandono escolar temprano mediante el apoyo a
centros educativos de entornos socioeconómicos vulnerables, intervenciones
específicas dirigidas a alumnas y alumnos que están en situación de especial MEFP.
vulnerabilidad (tales como el alumnado inmigrante, con necesidades
especiales de apoyo educativo u otros), así como el fortalecimiento formativo
del profesorado para capacitarles en la respuesta educativa a la diversidad de
necesidades educativas.
– Medidas de educación más inclusiva en el ámbito de la formación
profesional para la mejora de oportunidades educativas, formativas y de
empleo. Entre otras el desarrollo de la Formación Profesional Dual, la
promoción de la modalidad en línea de la formación profesional, el acceso a la
oferta modular de la formación profesional y el impulso de los procedimientos
de reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas
por la experiencia laboral que permitan aumentar la empleabilidad y
oportunidades de mejora de las condiciones sociolaborales de las personas
con menos cualificación profesional.
Medida
individual.
MEFP.
14
Inclusión de información/formación referida al trabajo forzoso y trata de seres
humanos en el marco del respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia y MEFP
a la igualdad entre hombres y mujeres.
Medida
individual.
MEFP
Área III. Medidas de detección, investigación y enjuiciamiento
Número
15
Acciones para mejorar la eficacia del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social en
la lucha contra las situaciones de trabajo forzoso
Acción
Puesta a disposición de modelos de denuncia ante el OEITSS en aquellos
idiomas de la ciudadanía que con mayor frecuencia es víctima de situaciones
de relaciones laborales obligatorias u otras actividades humanas forzadas.
Unidades
responsables
MITES.
Tipología de la
medida
Medida
individual.
Unidad
responsable del
impulso
MITES.
cve: BOE-A-2021-21340
Verificable en https://www.boe.es
Objetivo 7.
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Número
12
Acción
Unidades
responsables
Promoción de la formación de agentes clave de los interlocutores sociales y de MITES.
la sociedad civil en relación con las relaciones laborales obligatorias y las
MINT.
actividades humanas forzadas.
FGE.
Sec. III. Pág. 162229
Tipología de la
medida
Medida
colaborativa.
Unidad
responsable del
impulso
MITES.
Objetivo 6. Acciones preventivas y de apoyo para la educación más inclusiva
Número
Acción
Unidades
responsables
Tipología de la
medida
Unidad
responsable del
impulso
13
Con el objeto de lograr una educación más inclusiva, se realizarán las
siguientes medidas:
– Ofrecer más oportunidades educativas al alumnado con dificultades
personales o sociales mediante el desarrollo e implementación de la Ley
Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre por el que se modifica la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La reforma, su desarrollo normativo, así
como las actuaciones que se deriven del mismo estarán orientados a
conseguir una educación más inclusiva.
– Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros
de especial complejidad educativa (Programa #PROA+). Este Programa de
cooperación territorial, tiene como eje fundamental la reducción y prevención
del fracaso escolar y del abandono escolar temprano mediante el apoyo a
centros educativos de entornos socioeconómicos vulnerables, intervenciones
específicas dirigidas a alumnas y alumnos que están en situación de especial MEFP.
vulnerabilidad (tales como el alumnado inmigrante, con necesidades
especiales de apoyo educativo u otros), así como el fortalecimiento formativo
del profesorado para capacitarles en la respuesta educativa a la diversidad de
necesidades educativas.
– Medidas de educación más inclusiva en el ámbito de la formación
profesional para la mejora de oportunidades educativas, formativas y de
empleo. Entre otras el desarrollo de la Formación Profesional Dual, la
promoción de la modalidad en línea de la formación profesional, el acceso a la
oferta modular de la formación profesional y el impulso de los procedimientos
de reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas
por la experiencia laboral que permitan aumentar la empleabilidad y
oportunidades de mejora de las condiciones sociolaborales de las personas
con menos cualificación profesional.
Medida
individual.
MEFP.
14
Inclusión de información/formación referida al trabajo forzoso y trata de seres
humanos en el marco del respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia y MEFP
a la igualdad entre hombres y mujeres.
Medida
individual.
MEFP
Área III. Medidas de detección, investigación y enjuiciamiento
Número
15
Acciones para mejorar la eficacia del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social en
la lucha contra las situaciones de trabajo forzoso
Acción
Puesta a disposición de modelos de denuncia ante el OEITSS en aquellos
idiomas de la ciudadanía que con mayor frecuencia es víctima de situaciones
de relaciones laborales obligatorias u otras actividades humanas forzadas.
Unidades
responsables
MITES.
Tipología de la
medida
Medida
individual.
Unidad
responsable del
impulso
MITES.
cve: BOE-A-2021-21340
Verificable en https://www.boe.es
Objetivo 7.