III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Telecomunicaciones. (BOE-A-2021-21346)
Orden ETD/1449/2021, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.
358 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162448
perjudicial a los servicios existentes a los que está atribuida la banda de frecuencias a
título primario ni reclamarán protección contra los mismos. (CMR19)
5.204 Categoría de servicio diferente: en Afganistán, Arabia Saudita, Bahrein,
Bangladesh, Brunei Darussalam, China, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, India,
Indonesia, Irán (República Islámica del), Iraq, Kuwait, Montenegro, Omán, Pakistán,
Filipinas, Qatar, Singapur, Tailandia y Yemen, la atribución de la banda de
frecuencias 137-138 MHz a los servicios fijo y móvil, salvo móvil aeronáutico (R), es a
título primario (véase el número 5.33). (CMR19)
5.205 Categoría de servicio diferente: en Israel y Jordania, la atribución de la
banda 137-138 MHz a los servicios fijo y móvil, salvo móvil aeronáutico es a título
primario (véase el número 5.33).
5.206 Categoría de servicio diferente: en Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Bulgaria,
Egipto, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Kazakstán, Líbano, Moldova, Mongolia,
Uzbekistán, Polonia, Kirguistán, Siria, Eslovaquia, República Checa, Rumania,
Federación de Rusia, Tayikistán Turkmenistán y Ucrania, la atribución de la
banda 137-138 MHz al servicio móvil aeronáutico (OR) es a título primario (véase el
número 5.33) (CMR-2000)
5.207 Atribución adicional: en Australia, la banda 137-144 MHz está también
atribuida, a título primario, al servicio de radiodifusión hasta que sea posible acomodar
dicho servicio en las atribuciones regionales a la radiodifusión.
5.208 La utilización de la banda 137-138 MHz por el servicio móvil por satélite está
sujeta a la coordinación a tenor del número 9.11A. (CMR-97)
5.208A Al asignar frecuencias a las estaciones espaciales del servicio móvil por
satélite en las bandas de frecuencias 137-138 MHz, 387-390 MHz y 400,15-401 MHz y
del servicio móvil marítimo por satélite (espacio-Tierra) en las bandas de
frecuencias 157,1875-157,3375 MHz y 161,7875-161,9375 MHz, las administraciones
adoptarán todas las medidas posibles para proteger el servicio de radioastronomía en las
bandas de frecuencias 150,05-153 MHz, 322328,6 MHz, 406,1-410 MHz y 608-614 MHz
contra la interferencia perjudicial producida por las emisiones no deseadas, según se
indica en la versión más reciente de la Recomendación UIT-R RA.769. (CMR19)
5.208B* En las bandas de frecuencias:
137138 MHz,
157,1875-157,3375 MHz,
161,7875-161,9375 MHz,
387390 MHz,
400,15401 MHz,
1 4521 492 MHz,
1 5251 610 MHz,
1 613,81 626,5 MHz,
2 6552 690 MHz,
21,422 GHz,
se aplica la Resolución 739 (Rev.CMR-19). (CMR-19)
* Esta disposición fue numerada anteriormente como número 5.347A.
orden secuencial.
Se renumeró para mantener el
5.209 La utilización de las bandas 137-138 MHz, 148-150,05 MHz, 399,9-400,05
MHz, 400,15-401 MHz, 454-456 MHz y 459-460 MHz por el servicio móvil por satélite
está limitada a los sistemas de satélites no geoestacionarios. (CMR-97)
5.209A La utilización de la banda de frecuencias 137,175-137,825 MHz por los
sistemas de satélites no geoestacionarios del servicio de operaciones espaciales
identificados como misiones de corta duración, de conformidad con el Apéndice 4, no
está sujeta a lo dispuesto en el número 9.11A. (CMR-19)
cve: BOE-A-2021-21346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162448
perjudicial a los servicios existentes a los que está atribuida la banda de frecuencias a
título primario ni reclamarán protección contra los mismos. (CMR19)
5.204 Categoría de servicio diferente: en Afganistán, Arabia Saudita, Bahrein,
Bangladesh, Brunei Darussalam, China, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, India,
Indonesia, Irán (República Islámica del), Iraq, Kuwait, Montenegro, Omán, Pakistán,
Filipinas, Qatar, Singapur, Tailandia y Yemen, la atribución de la banda de
frecuencias 137-138 MHz a los servicios fijo y móvil, salvo móvil aeronáutico (R), es a
título primario (véase el número 5.33). (CMR19)
5.205 Categoría de servicio diferente: en Israel y Jordania, la atribución de la
banda 137-138 MHz a los servicios fijo y móvil, salvo móvil aeronáutico es a título
primario (véase el número 5.33).
5.206 Categoría de servicio diferente: en Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Bulgaria,
Egipto, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Kazakstán, Líbano, Moldova, Mongolia,
Uzbekistán, Polonia, Kirguistán, Siria, Eslovaquia, República Checa, Rumania,
Federación de Rusia, Tayikistán Turkmenistán y Ucrania, la atribución de la
banda 137-138 MHz al servicio móvil aeronáutico (OR) es a título primario (véase el
número 5.33) (CMR-2000)
5.207 Atribución adicional: en Australia, la banda 137-144 MHz está también
atribuida, a título primario, al servicio de radiodifusión hasta que sea posible acomodar
dicho servicio en las atribuciones regionales a la radiodifusión.
5.208 La utilización de la banda 137-138 MHz por el servicio móvil por satélite está
sujeta a la coordinación a tenor del número 9.11A. (CMR-97)
5.208A Al asignar frecuencias a las estaciones espaciales del servicio móvil por
satélite en las bandas de frecuencias 137-138 MHz, 387-390 MHz y 400,15-401 MHz y
del servicio móvil marítimo por satélite (espacio-Tierra) en las bandas de
frecuencias 157,1875-157,3375 MHz y 161,7875-161,9375 MHz, las administraciones
adoptarán todas las medidas posibles para proteger el servicio de radioastronomía en las
bandas de frecuencias 150,05-153 MHz, 322328,6 MHz, 406,1-410 MHz y 608-614 MHz
contra la interferencia perjudicial producida por las emisiones no deseadas, según se
indica en la versión más reciente de la Recomendación UIT-R RA.769. (CMR19)
5.208B* En las bandas de frecuencias:
137138 MHz,
157,1875-157,3375 MHz,
161,7875-161,9375 MHz,
387390 MHz,
400,15401 MHz,
1 4521 492 MHz,
1 5251 610 MHz,
1 613,81 626,5 MHz,
2 6552 690 MHz,
21,422 GHz,
se aplica la Resolución 739 (Rev.CMR-19). (CMR-19)
* Esta disposición fue numerada anteriormente como número 5.347A.
orden secuencial.
Se renumeró para mantener el
5.209 La utilización de las bandas 137-138 MHz, 148-150,05 MHz, 399,9-400,05
MHz, 400,15-401 MHz, 454-456 MHz y 459-460 MHz por el servicio móvil por satélite
está limitada a los sistemas de satélites no geoestacionarios. (CMR-97)
5.209A La utilización de la banda de frecuencias 137,175-137,825 MHz por los
sistemas de satélites no geoestacionarios del servicio de operaciones espaciales
identificados como misiones de corta duración, de conformidad con el Apéndice 4, no
está sujeta a lo dispuesto en el número 9.11A. (CMR-19)
cve: BOE-A-2021-21346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308