III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2021-21345)
Orden CUD/1448/2021, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162400
b) Las solicitudes se presentarán con la documentación que se detalla a
continuación:
1.º) Copia digitalizada de la tarjeta del número de identificación fiscal de la entidad (NIF).
2.º) Copia digitalizada de la escritura pública de constitución inscrita en el
correspondiente registro. Esto incluye el acta fundacional y los estatutos de la empresa
actualizados.
3.º) Copia digitalizada de la escritura de apoderamiento inscrita en el
correspondiente registro, en el supuesto de que el representante legal no figure en la
escritura pública de constitución de la entidad.
4.º) Copia digitalizada del documento nacional de identidad (DNI) del representante
de la empresa que solicita la ayuda.
5.º) Copia digitalizada de la declaración del último Impuesto de Sociedades
presentado, mediante el modelo 200.
6.º) Copia digitalizada de las cuentas depositadas en el Registro Mercantil referente
a los ejercicios 2019 y 2020. En el caso de fundaciones y asociaciones sin ánimo de
lucro deberán presentar las cuentas aprobadas de los ejercicios indicados.
7.º) Copia digitalizada del proyecto, de la memoria de actividades de la entidad en
los dos últimos años y de las previsiones de explotación del proyecto (anexo I).
Adicionalmente podrá anexarse a dicho modelo normalizado un documento que incluya
exclusivamente material gráfico del proyecto para el que se solicita la ayuda.
8.º) Presupuesto del proyecto (anexo II).
9.º) Cronograma previsto de desarrollo del proyecto por fases (anexo III).
10.º) Aquellos solicitantes que cuenten con convenios suscritos, acuerdos o
patrocinios para el desarrollo de sus proyectos podrán presentar un anexo adicional con
toda la documentación de apoyo a la actividad para la que solicitan la ayuda.
11.º) Aquella otra documentación, consentimiento o declaración responsable que se
requiera en la solicitud (anexos IV, V y VI)
c) En relación con la copia digitalizada del modelo normalizado de proyecto,
memoria de actividades de la entidad en los dos últimos años y previsiones de
explotación del proyecto previsto en el punto g) del apartado anterior, la extensión del
documento no podrá superar las 10 páginas, incluyendo imágenes, y deberá contener un
total de 3.500 palabras, como máximo. El anexo relativo al material gráfico del proyecto
también tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
3.
Las solicitudes para personas físicas, deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.º) Copia digitalizada del documento nacional de identidad (DNI) o del número de
identificación de extranjero (NIE), en el supuesto de que no se preste el consentimiento
para la comprobación automática de estos datos por parte de la Administración.
2.º) Certificado de vida laboral, que acredite la inclusión del solicitante en el
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a la fecha de finalización del plazo de
solicitud de esta convocatoria.
3.º) Informe de situación de empresario individual, emitido por la Seguridad Social
4.º) Certificación acreditativa de la Agencia Tributaria o copia digitalizada del
Modelo 848 del impuesto de actividades económicas, correspondientes a los años 2020
y 2019, o, en su defecto el modelo 036 o 037 que acredita la/las actividades económicas
5.º) Declaración de ingresos en el IRPF mediante el régimen elegido en Estimación
Directa (modelo 130 trimestral o modelo D-100 declaración anual).
cve: BOE-A-2021-21345
Verificable en https://www.boe.es
a) Las solicitudes deberán formularse por los interesados o por personas que
actúen en su nombre o representación, siendo necesario en este último caso que
presenten la documentación acreditativa de las facultades representativas.
b) Las solicitudes se presentarán con la documentación que se detalla a
continuación:
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 162400
b) Las solicitudes se presentarán con la documentación que se detalla a
continuación:
1.º) Copia digitalizada de la tarjeta del número de identificación fiscal de la entidad (NIF).
2.º) Copia digitalizada de la escritura pública de constitución inscrita en el
correspondiente registro. Esto incluye el acta fundacional y los estatutos de la empresa
actualizados.
3.º) Copia digitalizada de la escritura de apoderamiento inscrita en el
correspondiente registro, en el supuesto de que el representante legal no figure en la
escritura pública de constitución de la entidad.
4.º) Copia digitalizada del documento nacional de identidad (DNI) del representante
de la empresa que solicita la ayuda.
5.º) Copia digitalizada de la declaración del último Impuesto de Sociedades
presentado, mediante el modelo 200.
6.º) Copia digitalizada de las cuentas depositadas en el Registro Mercantil referente
a los ejercicios 2019 y 2020. En el caso de fundaciones y asociaciones sin ánimo de
lucro deberán presentar las cuentas aprobadas de los ejercicios indicados.
7.º) Copia digitalizada del proyecto, de la memoria de actividades de la entidad en
los dos últimos años y de las previsiones de explotación del proyecto (anexo I).
Adicionalmente podrá anexarse a dicho modelo normalizado un documento que incluya
exclusivamente material gráfico del proyecto para el que se solicita la ayuda.
8.º) Presupuesto del proyecto (anexo II).
9.º) Cronograma previsto de desarrollo del proyecto por fases (anexo III).
10.º) Aquellos solicitantes que cuenten con convenios suscritos, acuerdos o
patrocinios para el desarrollo de sus proyectos podrán presentar un anexo adicional con
toda la documentación de apoyo a la actividad para la que solicitan la ayuda.
11.º) Aquella otra documentación, consentimiento o declaración responsable que se
requiera en la solicitud (anexos IV, V y VI)
c) En relación con la copia digitalizada del modelo normalizado de proyecto,
memoria de actividades de la entidad en los dos últimos años y previsiones de
explotación del proyecto previsto en el punto g) del apartado anterior, la extensión del
documento no podrá superar las 10 páginas, incluyendo imágenes, y deberá contener un
total de 3.500 palabras, como máximo. El anexo relativo al material gráfico del proyecto
también tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
3.
Las solicitudes para personas físicas, deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.º) Copia digitalizada del documento nacional de identidad (DNI) o del número de
identificación de extranjero (NIE), en el supuesto de que no se preste el consentimiento
para la comprobación automática de estos datos por parte de la Administración.
2.º) Certificado de vida laboral, que acredite la inclusión del solicitante en el
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a la fecha de finalización del plazo de
solicitud de esta convocatoria.
3.º) Informe de situación de empresario individual, emitido por la Seguridad Social
4.º) Certificación acreditativa de la Agencia Tributaria o copia digitalizada del
Modelo 848 del impuesto de actividades económicas, correspondientes a los años 2020
y 2019, o, en su defecto el modelo 036 o 037 que acredita la/las actividades económicas
5.º) Declaración de ingresos en el IRPF mediante el régimen elegido en Estimación
Directa (modelo 130 trimestral o modelo D-100 declaración anual).
cve: BOE-A-2021-21345
Verificable en https://www.boe.es
a) Las solicitudes deberán formularse por los interesados o por personas que
actúen en su nombre o representación, siendo necesario en este último caso que
presenten la documentación acreditativa de las facultades representativas.
b) Las solicitudes se presentarán con la documentación que se detalla a
continuación: