I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-21319)
Decreto-ley 8/2021, de 24 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se autoriza la tramitación, por el procedimiento de concesión directa de una subvención a favor de "Opel España, SLU" para el desarrollo de proyectos de protección medioambiental, de investigación industrial y desarrollo experimental, y para la transformación y modernización tecnológica de los procesos y hacer frente a los perjuicios económicos derivados de la COVID-19.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 161929
mismo. Entre otros logros, la empresa ya ha conseguido producir el Opel Corsa-e,
posicionándolo como el primer vehículo eléctrico del grupo que se fabrica en Europa.
Este importante hito se ha realizado mediante la instalación en la factoría de Figueruelas,
de una plataforma CMP Multienergía PSA que le permite ensamblar en el mismo espacio
vehículos de gasolina, diésel y eléctricos, con el objeto de que todos sus vehículos
tengan una versión electrificada en el 2024.
Con todo ello, Opel España, SLU viene realizando desde 2019 una inversión en la
planta de Zaragoza en proyectos de protección medioambiental, I+D y de fomento de la
competitividad y transformación de la planta, con la finalidad de dotar a la factoría de
nuevas herramientas para que sea más digital, modélica y eficiente en la producción de
vehículos eléctricos.
El Gobierno de Aragón ya inició en 2019 una línea de ayuda para la transformación
de la planta de Opel España, S.L.U, en Figueruelas, a raíz del Decreto-ley 6/2019, de 12
de marzo, del Gobierno de Aragón y la Orden, de 23 de mayo de 2019, de la Consejera
de Economía, Industria y Empleo por los que se concedía un crédito extraordinario para
la financiación de una subvención nominativa para el desarrollo de proyectos de
investigación y desarrollo e innovación, y proyectos de eficiencia energética y
medioambiental, por importe de 4.000.000,00 euros con cargo a la partida
presupuestaria 15020 G/6122/770155/91002 PEP 2019/000073. del Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Aragón para 2019.
En el ejercicio 2020, la línea de ayuda a Opel España, SLU, quedó recogida como
una de las medidas concretas de la EARSE, según el Decreto-ley 4 /2020, de 24 de
junio, del Gobierno de Aragón, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias
para el impulso de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica y
la Orden, de 24 de agosto de 2020, del Consejero de Industria, Competitividad y
Desarrollo Empresarial por los que se concedía una ayuda para proyectos de
investigación y desarrollo, eficiencia energética y mejora medioambiental, así como
promoción de energía procedente de fuentes renovables, por importe de 4.000.000,00
euros con cargo a la partida 19020 G/7231/770045/91002 PEP 2016/000165 del
Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2020.
En 2021, las inversiones propuestas van dirigidas al fomento de la protección
medioambiental, proyectos de desarrollo experimental e inversiones para fomentar la
competitividad y la transformación y mejora de la planta ante los perjuicios económicos
ocasionados como consecuencia del COVID-19, siendo voluntad del Gobierno de
Aragón continuar apoyando estas actuaciones mediante una ayuda de concesión directa
acorde con las referidas en el artículo 22.2.b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, así como el artículo 14.6.b) y 27 de la Ley 5/2015, de 25 de
marzo, de Subvenciones de Aragón, en el que se prevé la concesión directa de
subvenciones establecidas por una norma de rango legal.
En consecuencia, resulta muy importante que desde el Gobierno de Aragón se
estimule y apoye decididamente y con prontitud las inversiones que resultan apremiantes
de acometer, en proyectos de protección medioambiental, proyectos de investigación
industrial y desarrollo experimental e inversiones para fomentar la competitividad y la
transformación y mejora de la planta ante los perjuicios económicos ocasionados como
consecuencia del COVID-19, como medio para garantizar la viabilidad a corto y medio
plazo de la actividad, impulsar la dinamización de un sector eminentemente tractor de la
economía regional e incentivar y respaldar el proceso de transición verde.
Las inversiones realizadas para fomentar la competitividad y la transformación y
mejora de la planta ante los perjuicios económicos ocasionados como consecuencia del
COVID-19 responden a la necesidad de incrementar la autonomía estratégica de la
planta de producción, reduciendo o eliminando la dependencia de los proveedores de
equipos, componentes y suministros, que al estar alejados geográficamente han
supuesto un problema de cara a poder mantener el flujo continuo de suministros,
provocando los paros en la producción.
cve: BOE-A-2021-21319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Viernes 24 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 161929
mismo. Entre otros logros, la empresa ya ha conseguido producir el Opel Corsa-e,
posicionándolo como el primer vehículo eléctrico del grupo que se fabrica en Europa.
Este importante hito se ha realizado mediante la instalación en la factoría de Figueruelas,
de una plataforma CMP Multienergía PSA que le permite ensamblar en el mismo espacio
vehículos de gasolina, diésel y eléctricos, con el objeto de que todos sus vehículos
tengan una versión electrificada en el 2024.
Con todo ello, Opel España, SLU viene realizando desde 2019 una inversión en la
planta de Zaragoza en proyectos de protección medioambiental, I+D y de fomento de la
competitividad y transformación de la planta, con la finalidad de dotar a la factoría de
nuevas herramientas para que sea más digital, modélica y eficiente en la producción de
vehículos eléctricos.
El Gobierno de Aragón ya inició en 2019 una línea de ayuda para la transformación
de la planta de Opel España, S.L.U, en Figueruelas, a raíz del Decreto-ley 6/2019, de 12
de marzo, del Gobierno de Aragón y la Orden, de 23 de mayo de 2019, de la Consejera
de Economía, Industria y Empleo por los que se concedía un crédito extraordinario para
la financiación de una subvención nominativa para el desarrollo de proyectos de
investigación y desarrollo e innovación, y proyectos de eficiencia energética y
medioambiental, por importe de 4.000.000,00 euros con cargo a la partida
presupuestaria 15020 G/6122/770155/91002 PEP 2019/000073. del Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Aragón para 2019.
En el ejercicio 2020, la línea de ayuda a Opel España, SLU, quedó recogida como
una de las medidas concretas de la EARSE, según el Decreto-ley 4 /2020, de 24 de
junio, del Gobierno de Aragón, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias
para el impulso de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica y
la Orden, de 24 de agosto de 2020, del Consejero de Industria, Competitividad y
Desarrollo Empresarial por los que se concedía una ayuda para proyectos de
investigación y desarrollo, eficiencia energética y mejora medioambiental, así como
promoción de energía procedente de fuentes renovables, por importe de 4.000.000,00
euros con cargo a la partida 19020 G/7231/770045/91002 PEP 2016/000165 del
Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2020.
En 2021, las inversiones propuestas van dirigidas al fomento de la protección
medioambiental, proyectos de desarrollo experimental e inversiones para fomentar la
competitividad y la transformación y mejora de la planta ante los perjuicios económicos
ocasionados como consecuencia del COVID-19, siendo voluntad del Gobierno de
Aragón continuar apoyando estas actuaciones mediante una ayuda de concesión directa
acorde con las referidas en el artículo 22.2.b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, así como el artículo 14.6.b) y 27 de la Ley 5/2015, de 25 de
marzo, de Subvenciones de Aragón, en el que se prevé la concesión directa de
subvenciones establecidas por una norma de rango legal.
En consecuencia, resulta muy importante que desde el Gobierno de Aragón se
estimule y apoye decididamente y con prontitud las inversiones que resultan apremiantes
de acometer, en proyectos de protección medioambiental, proyectos de investigación
industrial y desarrollo experimental e inversiones para fomentar la competitividad y la
transformación y mejora de la planta ante los perjuicios económicos ocasionados como
consecuencia del COVID-19, como medio para garantizar la viabilidad a corto y medio
plazo de la actividad, impulsar la dinamización de un sector eminentemente tractor de la
economía regional e incentivar y respaldar el proceso de transición verde.
Las inversiones realizadas para fomentar la competitividad y la transformación y
mejora de la planta ante los perjuicios económicos ocasionados como consecuencia del
COVID-19 responden a la necesidad de incrementar la autonomía estratégica de la
planta de producción, reduciendo o eliminando la dependencia de los proveedores de
equipos, componentes y suministros, que al estar alejados geográficamente han
supuesto un problema de cara a poder mantener el flujo continuo de suministros,
provocando los paros en la producción.
cve: BOE-A-2021-21319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308