III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21287)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Nueva EDAR de A Illa de Arousa (Pontevedra)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159649
meses desde el inicio de las obras hasta su puesta en marcha en plenas condiciones
operativas.
Características de la EDAR.
Cdm (mg/L)
No estacional
Estacional
DBO5 (mg/L).
265
294
DQO (mg/L).
430
478
Sólidos en Suspensión (mg/L).
184
205
Nitrógeno (mg/L).
38
42,2
Fósforo (mg/L).
5,2
5,8
No estacional
Estacional
DBO5.
361
605
DQO.
588
985
Sólidos en Suspensión (mg/L).
251
421
Nitrógeno.
52
97
Fósforo.
7
12
No Estacional
Estacional
DBO5.
1,20
1,20
Sólidos en Suspensión.
1,20
1,20
Amonio.
1,20
1,20
Cargas contaminantes medias (kg/día)
Coeficiente punta
En cuanto a los límites del vertido, según recoge el documento ambiental, deberán
cumplir los parámetros exigidos en la legislación en vigor destacando las siguientes
normas: Orden de 13 de julio de 1993, por la que se aprueba la instrucción para el
Proyecto de Conducciones de Vertidos desde Tierra al Mar, Real Decreto 1341/2007,
de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño,
Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de
seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad
ambiental, cumplimiento del Real Decreto 345/1993 que establece las normas de calidad
de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos vivos, así
como el Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia.
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
El promotor ha realizado el estudio siguiendo la metodología propuesta por las
Instruccións Técnicas para Obras Hidráulicas en Galicia (en adelante, ITOHG) y
partiendo de los datos reales de la EDAR actual.
Se ha diseñado para una capacidad máxima de 10.070 habitantes-equivalente. El
caudal máximo instantáneo admitido por la nueva EDAR (m3/día) será
de 7.098,51 m3, 306 m3/hora y 85 l/s. De igual modo, la cantidad y calidad de los datos
de cargas contaminantes extraídos en la EDAR existente se extrapolan para el diseño de
la nueva EDAR, empleando los resultados obtenidos del percentil 85 para el cálculo de
las concentraciones medias de cada uno de los parámetros contaminantes.
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159649
meses desde el inicio de las obras hasta su puesta en marcha en plenas condiciones
operativas.
Características de la EDAR.
Cdm (mg/L)
No estacional
Estacional
DBO5 (mg/L).
265
294
DQO (mg/L).
430
478
Sólidos en Suspensión (mg/L).
184
205
Nitrógeno (mg/L).
38
42,2
Fósforo (mg/L).
5,2
5,8
No estacional
Estacional
DBO5.
361
605
DQO.
588
985
Sólidos en Suspensión (mg/L).
251
421
Nitrógeno.
52
97
Fósforo.
7
12
No Estacional
Estacional
DBO5.
1,20
1,20
Sólidos en Suspensión.
1,20
1,20
Amonio.
1,20
1,20
Cargas contaminantes medias (kg/día)
Coeficiente punta
En cuanto a los límites del vertido, según recoge el documento ambiental, deberán
cumplir los parámetros exigidos en la legislación en vigor destacando las siguientes
normas: Orden de 13 de julio de 1993, por la que se aprueba la instrucción para el
Proyecto de Conducciones de Vertidos desde Tierra al Mar, Real Decreto 1341/2007,
de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño,
Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de
seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad
ambiental, cumplimiento del Real Decreto 345/1993 que establece las normas de calidad
de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos vivos, así
como el Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia.
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
El promotor ha realizado el estudio siguiendo la metodología propuesta por las
Instruccións Técnicas para Obras Hidráulicas en Galicia (en adelante, ITOHG) y
partiendo de los datos reales de la EDAR actual.
Se ha diseñado para una capacidad máxima de 10.070 habitantes-equivalente. El
caudal máximo instantáneo admitido por la nueva EDAR (m3/día) será
de 7.098,51 m3, 306 m3/hora y 85 l/s. De igual modo, la cantidad y calidad de los datos
de cargas contaminantes extraídos en la EDAR existente se extrapolan para el diseño de
la nueva EDAR, empleando los resultados obtenidos del percentil 85 para el cálculo de
las concentraciones medias de cada uno de los parámetros contaminantes.