III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21287)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Nueva EDAR de A Illa de Arousa (Pontevedra)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159648
de las tres bombas en paralelo y el caudal mínimo de 13 l/s funcionando una sola bomba
con variador y colocando un triturador previo al bombeo con un caudal de diseño
de 474,77 m3/hora que mejore el sistema de desbate, así como mejora del sistema de
alivio. En la actualidad el bombeo do Concello dispone de un sistema de alivio por medio
de tubería de PVC de 400 mm que descarga en el muelle de Pau mediante la entrada en
carga de la tubería de saneamiento de entrada general. Las modificaciones previstas en
este bombeo son:
• La incorporación de una bomba de pequeño caudal que permita una mejor gestión
de los caudales mínimos que se dan, fundamentalmente durante el periodo nocturno de
tiempo seco.
• La implementación de un sistema de trituración que facilite el mejor funcionamiento
del sistema de bombeo al colaborar en la eliminación de los problemas de atascamiento
que generan los sólidos presentes en las aguas residuales.
– Prolongación en unos 165 metros del actual colector de impulsión de agua residual,
con una tubería de fundición de 300 mm de diámetro, hasta el pre tratamiento de la
nueva EDAR. La longitud total de la conducción será de 815 metros (650 metros de
conducción existente + 165 metros nuevos adicionales).
– Prolongación del actual emisario que desemboca en la conducción submarina de
vertido al mar en Punta de Testos, según el promotor en condiciones óptimas tras su
revisión en febrero de 2020, interceptando desde la nueva EDAR el tramo terrestre en el
punto situado a unos 15 metros al sur de la EDAR actual, mediante instalación de una
tubería de PVC de 400 mm de diámetro y 177 metros de longitud. El tramo submarino
existente (de 97 metros en PEAD de 400 mm, y cota de salida -3,0 metros), se
aprovecha sin necesidad de actuar en el mismo.
– Acometida eléctrica mediante una nueva salida subterránea (12/20 kV) de 515
metros y un ancho de zanja de 0,60 metros, desde la EDAR actual. Irá paralela al vial
que une la actual EDAR con el Instituto Galego de Formación en Acuicultura. La línea, a
la altura del acceso a la nueva EDAR, acometerá un nuevo centro de seccionamiento a
construir desde el cual se procederá al suministro. Este centro, que se ubicará en el
margen sur del vial, será prefabricado de hormigón con tres celdas de línea en su
interior.
– Acometida de agua potable mediante tubería de 63 mm de diámetro de Polietileno
con una longitud estimada de 10 metros desde la red de abastecimiento.
Cabe destacar que el proyecto evaluado se imbrica dentro del contexto general del
saneamiento del Concello de A Illa de Arousa que abarca otra serie de actuaciones (que
no son objeto de la presente resolución) como son la mejora de los bombeos del sistema
y alivios del sistema de colectores, estudiados por el «Proxecto constructivo das obras
de mellora do sistema de saneamento no Concello de A Illa de Arousa» promovido por
Aguas de Galicia. Asimismo, se resalta que no es objeto del proyecto evaluado la mejora
de los bombeos Rubia, Cantiño, Praza do Regueiro, Concello, Camboa y Carbodeiro. No
obstante, el promotor indica que se han tenido en cuenta estos proyectos como
documentación de partida para el diseño de la nueva EDAR, y se ha estudiado la
repercusión sobre el punto de vertido y los objetivos de calidad establecidos, pues los
alivios de los bombeos provocan un impacto significativo en el medio.
A petición de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio
Climático de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de
Galicia, el promotor ha señalado que se mantendrá en servicio la EDAR actual hasta que
esté plenamente operativa la proyectada, con el objeto de evitar al máximo posible una
situación prolongada de vertidos contaminantes sin tratamiento al medio marino (ya que
alberga numerosos valores ambientales por los espacios Red Natura 2000 y OSPAR y
económicos por el cultivo de moluscos).
La duración general prevista de la obra será de dieciocho meses, tras los cuales se
planifican doce meses de puesta en marcha y explotación, es decir, un total de treinta
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159648
de las tres bombas en paralelo y el caudal mínimo de 13 l/s funcionando una sola bomba
con variador y colocando un triturador previo al bombeo con un caudal de diseño
de 474,77 m3/hora que mejore el sistema de desbate, así como mejora del sistema de
alivio. En la actualidad el bombeo do Concello dispone de un sistema de alivio por medio
de tubería de PVC de 400 mm que descarga en el muelle de Pau mediante la entrada en
carga de la tubería de saneamiento de entrada general. Las modificaciones previstas en
este bombeo son:
• La incorporación de una bomba de pequeño caudal que permita una mejor gestión
de los caudales mínimos que se dan, fundamentalmente durante el periodo nocturno de
tiempo seco.
• La implementación de un sistema de trituración que facilite el mejor funcionamiento
del sistema de bombeo al colaborar en la eliminación de los problemas de atascamiento
que generan los sólidos presentes en las aguas residuales.
– Prolongación en unos 165 metros del actual colector de impulsión de agua residual,
con una tubería de fundición de 300 mm de diámetro, hasta el pre tratamiento de la
nueva EDAR. La longitud total de la conducción será de 815 metros (650 metros de
conducción existente + 165 metros nuevos adicionales).
– Prolongación del actual emisario que desemboca en la conducción submarina de
vertido al mar en Punta de Testos, según el promotor en condiciones óptimas tras su
revisión en febrero de 2020, interceptando desde la nueva EDAR el tramo terrestre en el
punto situado a unos 15 metros al sur de la EDAR actual, mediante instalación de una
tubería de PVC de 400 mm de diámetro y 177 metros de longitud. El tramo submarino
existente (de 97 metros en PEAD de 400 mm, y cota de salida -3,0 metros), se
aprovecha sin necesidad de actuar en el mismo.
– Acometida eléctrica mediante una nueva salida subterránea (12/20 kV) de 515
metros y un ancho de zanja de 0,60 metros, desde la EDAR actual. Irá paralela al vial
que une la actual EDAR con el Instituto Galego de Formación en Acuicultura. La línea, a
la altura del acceso a la nueva EDAR, acometerá un nuevo centro de seccionamiento a
construir desde el cual se procederá al suministro. Este centro, que se ubicará en el
margen sur del vial, será prefabricado de hormigón con tres celdas de línea en su
interior.
– Acometida de agua potable mediante tubería de 63 mm de diámetro de Polietileno
con una longitud estimada de 10 metros desde la red de abastecimiento.
Cabe destacar que el proyecto evaluado se imbrica dentro del contexto general del
saneamiento del Concello de A Illa de Arousa que abarca otra serie de actuaciones (que
no son objeto de la presente resolución) como son la mejora de los bombeos del sistema
y alivios del sistema de colectores, estudiados por el «Proxecto constructivo das obras
de mellora do sistema de saneamento no Concello de A Illa de Arousa» promovido por
Aguas de Galicia. Asimismo, se resalta que no es objeto del proyecto evaluado la mejora
de los bombeos Rubia, Cantiño, Praza do Regueiro, Concello, Camboa y Carbodeiro. No
obstante, el promotor indica que se han tenido en cuenta estos proyectos como
documentación de partida para el diseño de la nueva EDAR, y se ha estudiado la
repercusión sobre el punto de vertido y los objetivos de calidad establecidos, pues los
alivios de los bombeos provocan un impacto significativo en el medio.
A petición de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio
Climático de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de
Galicia, el promotor ha señalado que se mantendrá en servicio la EDAR actual hasta que
esté plenamente operativa la proyectada, con el objeto de evitar al máximo posible una
situación prolongada de vertidos contaminantes sin tratamiento al medio marino (ya que
alberga numerosos valores ambientales por los espacios Red Natura 2000 y OSPAR y
económicos por el cultivo de moluscos).
La duración general prevista de la obra será de dieciocho meses, tras los cuales se
planifican doce meses de puesta en marcha y explotación, es decir, un total de treinta
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306