III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21287)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Nueva EDAR de A Illa de Arousa (Pontevedra)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
a)
Sec. III. Pág. 159645
Características del proyecto:
El proyecto objeto del análisis es una nueva Estación Depuradora de Aguas
Residuales (en adelante EDAR) con capacidad máxima de 10.070 habitantesequivalente en el Concello de A Illa de Arousa.
La documentación compara distintas alternativas de ubicación y tecnológicas para
solucionar las deficiencias de capacidad y tratamiento de la EDAR existente.
Alternativas de ubicación de la nueva EDAR.
La alternativa 0 consiste en acondicionar las infraestructuras existentes; se descarta
por la necesidad de ampliar la superficie de implantación y la imposibilidad de ampliar los
terrenos en la ubicación actual, al encontrarse rodeada de suelo de tipo urbano de
edificación extensiva o dotacional de tipo deportivo.
Se evalúan con el Concello de A Illa de Arousa los condicionantes de una nueva
ubicación: escasa superficie apta para acoger nuevas dotaciones y la amplia extensión
que ocupan los espacios protegidos. Además se parte de unos requisitos mínimos:
–
–
–
–
Superficie mínima de la parcela: 10.000 m2.
Próxima al mar y ambientalmente viable realizar los vertidos al medio receptor.
Posibilidad de conexión con la red de saneamiento existente.
Suelo compatible desde la perspectiva urbanística.
Alternativa 1. Se localiza en la zona denominada Niño do Corvo, muy próxima a la
EDAR existente. Se sitúa al oeste del núcleo urbano. Los terrenos tienen una superficie
de 10.170 m2 y presentan una topografía caracterizada por acusadas pendientes. La
vegetación de la parcela está conformada principalmente por pino marítimo, eucalipto,
tojo y arbustos de pequeño porte.
Alternativa 2. Al sur del núcleo urbano, en una pequeña ladera entre la playa Mallón
y la carretera PO-307. Se trata de una zona alejada de la EDAR en servicio y de los
sistemas de saneamiento, si bien presenta una mayor extensión superficial que la
alternativa 1. Las pendientes de la parcela son acusadas. Predominan las herbáceas, el
matorral de pequeño porte y ejemplares dispersos de pino marítimo y eucalipto.
Alternativas tecnológicas de la nueva EDAR.
En función de las características del agua a tratar, los requisitos del efluente y de la
población equivalente de diseño se han planteado tres alternativas tecnológicas,
basadas en el tratamiento biológico del agua residual por fangos activos:
Alternativa A. Aireación prolongada en canal de oxidación:
Alternativa B.
Aireación prolongada en flujo de pistón:
– Dos reactores biológicos en paralelo tipo flujo pistón. El volumen útil de cada línea
es de 1.425 m3.
– Dos decantadores secundarios.
– Un canal de desinfección con rayos ultravioleta con posibilidad de by-pass.
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
– Dos reactores biológicos en paralelo tipo canal de oxidación. El volumen útil de
cada línea es de 1.398 m3.
– Dos decantadores secundarios.
– Un canal de desinfección con rayos ultravioleta con posibilidad de by-pass.
– Eliminación de fósforo por vía química mediante la adición de policloruro de
aluminio con 1+1 bombas de membrana y tanque doble pared de 2.000 litros de
capacidad.
Núm. 306
Jueves 23 de diciembre de 2021
a)
Sec. III. Pág. 159645
Características del proyecto:
El proyecto objeto del análisis es una nueva Estación Depuradora de Aguas
Residuales (en adelante EDAR) con capacidad máxima de 10.070 habitantesequivalente en el Concello de A Illa de Arousa.
La documentación compara distintas alternativas de ubicación y tecnológicas para
solucionar las deficiencias de capacidad y tratamiento de la EDAR existente.
Alternativas de ubicación de la nueva EDAR.
La alternativa 0 consiste en acondicionar las infraestructuras existentes; se descarta
por la necesidad de ampliar la superficie de implantación y la imposibilidad de ampliar los
terrenos en la ubicación actual, al encontrarse rodeada de suelo de tipo urbano de
edificación extensiva o dotacional de tipo deportivo.
Se evalúan con el Concello de A Illa de Arousa los condicionantes de una nueva
ubicación: escasa superficie apta para acoger nuevas dotaciones y la amplia extensión
que ocupan los espacios protegidos. Además se parte de unos requisitos mínimos:
–
–
–
–
Superficie mínima de la parcela: 10.000 m2.
Próxima al mar y ambientalmente viable realizar los vertidos al medio receptor.
Posibilidad de conexión con la red de saneamiento existente.
Suelo compatible desde la perspectiva urbanística.
Alternativa 1. Se localiza en la zona denominada Niño do Corvo, muy próxima a la
EDAR existente. Se sitúa al oeste del núcleo urbano. Los terrenos tienen una superficie
de 10.170 m2 y presentan una topografía caracterizada por acusadas pendientes. La
vegetación de la parcela está conformada principalmente por pino marítimo, eucalipto,
tojo y arbustos de pequeño porte.
Alternativa 2. Al sur del núcleo urbano, en una pequeña ladera entre la playa Mallón
y la carretera PO-307. Se trata de una zona alejada de la EDAR en servicio y de los
sistemas de saneamiento, si bien presenta una mayor extensión superficial que la
alternativa 1. Las pendientes de la parcela son acusadas. Predominan las herbáceas, el
matorral de pequeño porte y ejemplares dispersos de pino marítimo y eucalipto.
Alternativas tecnológicas de la nueva EDAR.
En función de las características del agua a tratar, los requisitos del efluente y de la
población equivalente de diseño se han planteado tres alternativas tecnológicas,
basadas en el tratamiento biológico del agua residual por fangos activos:
Alternativa A. Aireación prolongada en canal de oxidación:
Alternativa B.
Aireación prolongada en flujo de pistón:
– Dos reactores biológicos en paralelo tipo flujo pistón. El volumen útil de cada línea
es de 1.425 m3.
– Dos decantadores secundarios.
– Un canal de desinfección con rayos ultravioleta con posibilidad de by-pass.
cve: BOE-A-2021-21287
Verificable en https://www.boe.es
– Dos reactores biológicos en paralelo tipo canal de oxidación. El volumen útil de
cada línea es de 1.398 m3.
– Dos decantadores secundarios.
– Un canal de desinfección con rayos ultravioleta con posibilidad de by-pass.
– Eliminación de fósforo por vía química mediante la adición de policloruro de
aluminio con 1+1 bombas de membrana y tanque doble pared de 2.000 litros de
capacidad.