III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159150
Otros.
No se adjunta el Estudio Ambiental de la zona, emitido por la Consultoría Geambiental SL., que indican que se ha
llevado a cabo.
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02961-E, 1b33bad9-42a1-498a-b718-cbcedc76af6c y.
75c9ac32-f32a-4bcd-95aa-6165b961368f.
Alegante/Consultado.
Ecologistas en Acción, Confederación de Ecologistas en Acción y VERDEMAR-Ecologistas en Acción.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se oponen a la actuación ENL_PEN-CEU que contempla un nuevo enlace submarino de transporte de energía
eléctrica de 132 kV doble circuito, «Península-Ceuta», solicitado por Red Eléctrica de España S.A.U., entre las
subestaciones eléctricas de Portichuelos (Cádiz) y Virgen de África (Ceuta). La línea eléctrica necesaria sobrevolaría
terrenos que han sido afectados por incendios y según la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley
43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, se necesita de una justificación de razones imperiosas de interés público de
primer orden para que opere la excepción de cambio de uso del suelo antes de que transcurra el plazo de prohibición
general de 30 años.
El documento inicial no menciona la presencia en el ámbito de Los Portichuelos, de una especie amenazada:
Hypochaeris salzmanniana. Además, recuerdan que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de
la Junta de Andalucía ha detectado la presencia de otras especies amenazadas o de interés, como Narcissus
viridiflorus (PrE), Thymelea lanuginosa (VU) o Stauracanthus boivinii (R).
Además, se añade una lista extensa de la flora en peligro de extinción, vulnerable o de interés especial, que se
encontraría en la zona de actuación, según el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y
del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
También añaden el inventario de Portichuelos, tanto de flora, invertebrados, anfibios, reptiles o mamíferos. Destacaría
Anochetus ghilianii, restringida su área de ocupación a ambos lados del Estrecho de Gibraltar y que se vería muy
afectada sobre ciertas actuaciones sobre el suelo.
Esta asociación ha estado haciendo un seguimiento de la fauna presente en el territorio mediante fototrampeo
detectando la presencia de zorro (Vulpes vulpes), Tejón (Meles meles), Meloncillo (Herpestes ichneumon), Gineta
(Genetta genetta), Nutria paleártica (Lutra lutra) y Comadreja (Mustela nivalis). Con toda esta información se ha
procedido a realizar un vídeo divulgativo sobre la zona del Informe.
Según el Plan general de ordenación urbana de la Línea de la Concepción:
– Se podrán admitir instalaciones y construcciones para usos de interés público hasta una ocupación máxima del 2 %
de la superficie del parque suburbano, sin perjudicar el uso y disfrute del parque ni el carácter panorámico ambiental
del mismo.
– Prohíbe toda construcción, movimiento de tierra o actividad que modifique sus actuales condiciones, y, caso de
autorizarse por resultar compatibles, deberán en todo caso adaptarse a las características del paisaje integrándose
plenamente en el mismo.
Atendiendo al Plan de ordenación del territorio del Campo de Gibraltar: en caso de nuevas necesidades de tendidos
de tensión superior o igual a 66 KV, no podrán discurrir por el Corredor Litoral, y que excepcionalmente, en caso de no
existir alternativas posibles fuera de tal espacio, se garantizará su preservación ambiental y paisajística mediante su
trazado por las zonas que supongan menor impacto.
Destacan que en los últimos años se han producido roturas en las interconexiones eléctricas entre España y
Marruecos, provocando continuos vertidos por los aceites refrigerantes que aíslan los cables.
Otros.
Alegación a actuación enmarcada en dos territorios: Andalucía y Ceuta. Se presentan 13 alegaciones más con el
mismo contenido. La actuación sobre Portichuelos (Cádiz) es una de las que mayor número de alegaciones presenta
del Plan.
Código Alegación/
Respuesta.
2021-03244-E.
Alegante/Consultado.
Secretaría General Técnica de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía.
Resumen Alegación/
Respuesta.
No se formulan observaciones.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-04321-E.
Alegante/Consultado.
Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Des. Sostenible. Junta de Andalucía.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Andalucía
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159150
Otros.
No se adjunta el Estudio Ambiental de la zona, emitido por la Consultoría Geambiental SL., que indican que se ha
llevado a cabo.
Código Alegación/
Respuesta.
2021-02961-E, 1b33bad9-42a1-498a-b718-cbcedc76af6c y.
75c9ac32-f32a-4bcd-95aa-6165b961368f.
Alegante/Consultado.
Ecologistas en Acción, Confederación de Ecologistas en Acción y VERDEMAR-Ecologistas en Acción.
Resumen Alegación/
Respuesta.
Se oponen a la actuación ENL_PEN-CEU que contempla un nuevo enlace submarino de transporte de energía
eléctrica de 132 kV doble circuito, «Península-Ceuta», solicitado por Red Eléctrica de España S.A.U., entre las
subestaciones eléctricas de Portichuelos (Cádiz) y Virgen de África (Ceuta). La línea eléctrica necesaria sobrevolaría
terrenos que han sido afectados por incendios y según la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley
43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, se necesita de una justificación de razones imperiosas de interés público de
primer orden para que opere la excepción de cambio de uso del suelo antes de que transcurra el plazo de prohibición
general de 30 años.
El documento inicial no menciona la presencia en el ámbito de Los Portichuelos, de una especie amenazada:
Hypochaeris salzmanniana. Además, recuerdan que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de
la Junta de Andalucía ha detectado la presencia de otras especies amenazadas o de interés, como Narcissus
viridiflorus (PrE), Thymelea lanuginosa (VU) o Stauracanthus boivinii (R).
Además, se añade una lista extensa de la flora en peligro de extinción, vulnerable o de interés especial, que se
encontraría en la zona de actuación, según el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y
del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
También añaden el inventario de Portichuelos, tanto de flora, invertebrados, anfibios, reptiles o mamíferos. Destacaría
Anochetus ghilianii, restringida su área de ocupación a ambos lados del Estrecho de Gibraltar y que se vería muy
afectada sobre ciertas actuaciones sobre el suelo.
Esta asociación ha estado haciendo un seguimiento de la fauna presente en el territorio mediante fototrampeo
detectando la presencia de zorro (Vulpes vulpes), Tejón (Meles meles), Meloncillo (Herpestes ichneumon), Gineta
(Genetta genetta), Nutria paleártica (Lutra lutra) y Comadreja (Mustela nivalis). Con toda esta información se ha
procedido a realizar un vídeo divulgativo sobre la zona del Informe.
Según el Plan general de ordenación urbana de la Línea de la Concepción:
– Se podrán admitir instalaciones y construcciones para usos de interés público hasta una ocupación máxima del 2 %
de la superficie del parque suburbano, sin perjudicar el uso y disfrute del parque ni el carácter panorámico ambiental
del mismo.
– Prohíbe toda construcción, movimiento de tierra o actividad que modifique sus actuales condiciones, y, caso de
autorizarse por resultar compatibles, deberán en todo caso adaptarse a las características del paisaje integrándose
plenamente en el mismo.
Atendiendo al Plan de ordenación del territorio del Campo de Gibraltar: en caso de nuevas necesidades de tendidos
de tensión superior o igual a 66 KV, no podrán discurrir por el Corredor Litoral, y que excepcionalmente, en caso de no
existir alternativas posibles fuera de tal espacio, se garantizará su preservación ambiental y paisajística mediante su
trazado por las zonas que supongan menor impacto.
Destacan que en los últimos años se han producido roturas en las interconexiones eléctricas entre España y
Marruecos, provocando continuos vertidos por los aceites refrigerantes que aíslan los cables.
Otros.
Alegación a actuación enmarcada en dos territorios: Andalucía y Ceuta. Se presentan 13 alegaciones más con el
mismo contenido. La actuación sobre Portichuelos (Cádiz) es una de las que mayor número de alegaciones presenta
del Plan.
Código Alegación/
Respuesta.
2021-03244-E.
Alegante/Consultado.
Secretaría General Técnica de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía.
Resumen Alegación/
Respuesta.
No se formulan observaciones.
Otros.
–
Código Alegación/
Respuesta.
2021-04321-E.
Alegante/Consultado.
Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Des. Sostenible. Junta de Andalucía.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Andalucía