III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

5.1

Sec. III. Pág. 159124

Criterios ambientales

Del análisis de la documentación generada durante la fase de información pública, se
han definido los siguientes criterios ambientales para incorporar en la selección de las
alternativas de los proyectos, con la finalidad de mejorar su integración ambiental y
sostenibilidad.
Consideraciones generales:
– Debido al intenso mallado de la red, se realizará un análisis previo de los impactos
acumulados y sinérgicos de las infraestructuras a desarrollar a partir del plan, al menos,
en las zonas de mayor sensibilidad ambiental, que permita elegir la alternativa más
adecuada.
– Los proyectos se diseñarán con carácter general aplicando el criterio de «no
pérdida neta de biodiversidad», lo que implicará el diseño de las medidas preventivas y
correctoras adecuadas, la valoración de impactos residuales y la compensación de los
mismos.
– Para seleccionar las alternativas de construcción de nuevas líneas, se priorizarán
las que se planteen por corredores ya existentes.
– Se deberá prever y gestionar con criterios de equidad y solidaridad las
consecuencias de los impactos generados por los proyectos.
– Para cada una de las fases del proyecto se estimará su huella de carbono,
teniendo en cuenta las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero
(GEI) que provocará, incluidas las emisiones de SF6 por fugas o escapes accidentales, y
la pérdida de sumideros de carbono por eliminación de superficies forestales o agrícolas
y/o la transformación del suelo natural.
– Atender a la filosofía de protección, metodología e indicadores de factores
ambientales empleados para la obtención de la zonificación de los mapas de sensibilidad
ambiental para las energías renovables (eólica y fotovoltaica) del MITECO
(diciembre 2020) para proponer mejoras en las actuaciones futuras y mejoras en las
líneas ya existentes, especialmente dentro de zonas sensibles.
– Garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, utilizando las mejores
técnicas disponibles.
– Garantizar el desmantelamiento de las infraestructuras abandonadas y/o finalizada
su vida útil, procediendo a la restauración de las áreas transformadas.
– Considerar la vulnerabilidad de las infraestructuras ante riesgos de accidentes
graves o de catástrofes, así como los probables efectos adversos significativos en el
medio ambiente en caso de ocurrencia.

– Se estudiarán alternativas que permitan reducir lo máximo posible las ocupaciones
permanentes de suelo.
– Se valorarán positivamente los trazados de líneas diseñados coherentemente con
la orografía y las curvas de nivel para minimizar los movimientos de tierras y se adapten
a la topografía existente, especialmente en zonas con pendiente pronunciada.
– Se valorará positivamente la alternativa que permita la mínima generación de los
materiales de excavación o su máxima generación.
– Se identificarán las mejores soluciones que permitan la reducción de la erosión de
los suelos afectados, esto es, plantación de vegetación arbustiva u otros.
Agua e hidrología:
– Se priorizarán las instalaciones que minimicen la ocupación del dominio público
hidráulico y sus zonas de policía, así como las zonas inundables.
– En las subestaciones, se evitarán las zonas inundables y se dará preferencia a las
localizaciones que estén más alejadas de los cauces.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Geodiversidad, suelo y subsuelo: