III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159121

Evitar las afecciones al sistema hídrico y el vadeo de cauces por parte de maquinaría y al abrir
vías de acceso.
Evitar la ocupación de servidumbre de los cauces y áreas de recarga de acuíferos.
Intentar minimizar el número de cruces por cauces y zonas inundables para el trazado de las
líneas.
Dar preferencia a trazados y alternativas más alejadas de cauces, evitando los trazados en
paralelo.
Costas y medio marino
Atender a las rutas migratorias de las especies pelágicas.
Evitar el paso por zonas de presencia de comunidades de fauna y flora de interés como barreras
coralinas, gorgonias, praderas de posidonia, corredores de cetáceos y especies marinas
amenazadas.
Emplear las mejores técnicas disponibles para el tendido de cables submarinos y otras
actuaciones (transición tierra-mar), teniendo en cuenta el tipo de sustrato.
Fauna
Analizar la posibilidad de soterrar aquellos tramos de líneas eléctricas conflictivos por las
colisiones con aves.
Evitar cualquier afección durante la época reproductiva de las especies faunísticas.
Proceder a verificar la presencia de nidos durante el periodo de reproducción y cría con
antelación al inicio de las obras.
Localizar y evitar las zonas de nidificación o hábitats con presencia de especies faunísticas de
interés y las rutas migratorias de avifauna.
Planificar la instalación de dispositivos anti-colisión o «salvapájaros» en los cables de tierra de
aquellos tramos en los que se identifique una mayor incidencia potencial de este tipo de
accidentes, considerando además las posibles afecciones a quirópteros.
Realizar, previo a la selección de un emplazamiento para las líneas eléctricas, un estudio anual
completo de la fauna del lugar.
Flora
Mantener las cubiertas de matorral para reducir la erosión.
Prohibir la plantación de especies de carácter invasor, incluidas en el Catálogo Español de
Especies Exóticas Invasoras.
Considerar el contenido de la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003,
de 21 de noviembre, de Montes.
Jalonar los pies arbóreos que hubiera que cortar, realizando una planificación previa de las
fechas de ejecución de los desbroces y talas.
Retirar la capa superficial de tierra vegetal con el fin de conservar las cualidades agronómicas
más relevantes del suelo y utilizarla en los posteriores trabajos de restauración ambiental.
Plantar y trasplantar durante el período de reposo vegetativo, evitando los días de heladas
fuertes.
Elaborar un proyecto de revegetación y de restauración de las zonas afectadas por el trazado
que contemple todas las superficies afectadas por las obras incluyendo los accesos
provisionales, las instalaciones anejas, los acopios de materiales sobrantes, el parque de
maquinaria, etc.
Biodiversidad, espacios naturales protegidos, Red Natura 2000, HICs
Garantizar la conectividad de hábitats, considerando además rutas migratorias.
Definir un compromiso ambiental claro para evitar el deterioro de los hábitats.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305