III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159119
A continuación, se resume el estado de los diferentes proyectos que han recibido
alegaciones en el trámite ambiental y las respuestas dadas por el promotor:
– Riudarenes: Este proyecto dispone de Declaración de Impacto Ambiental en cuya
tramitación tuvo lugar el correspondiente proceso de información pública. Actualmente
está pendiente la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Ministros.
– Interconexión con Ceuta: El proyecto del nuevo enlace submarino-cable de doble
circuito entre Algeciras-Virgen de África 132 kV en corriente alterna incluye la ampliación
de la subestación de Algeciras 220 kV con una nueva subestación Algeciras 132 kV y
dos transformadores 220/132 kV.
– El nuevo eje de 400 kV incluye una nueva subestación Gozón 400 kV y nueva
línea Gozón-Grado-Soto de Ribera 400 kV. Nueva subestación Gozón 220 kV y nueva
entrada-salida en subestación Gozón 220 kV de la línea Tabiella-Carrio 220 kV. Nueva
línea Tabiella-Gozón 220 kV. Nuevo transformador 1 Gozón 400/220 kV.
– Abanto Gueñes Itxaso: Ese proyecto no aparece como tal en la planificación; sí
figura la línea Güeñes-Itxaso que tiene aprobada la Declaración de Impacto Ambiental en
cuya tramitación ya tuvo lugar el pertinente proceso de información pública. Se
encuentra en fase de construcción.
– Magaña-Santa Engracia: Esta línea ha sido eliminada de la planificación y en su
lugar se ha incluido una nueva línea Magaña-Almazán.
– Peñalba-Isona: Esta línea no se encuentra en la planificación.
– Nuevo doble circuito Foradada con Pobla, Pont de Suert, Sesué y Escalona: En la
planificación vigente (2015-2020) se establece la repotenciación de las líneas Pobla T
Foradada, T Foradada Escalona, Escalona T Escalona y la Pont-Pobla, en ningún caso
establecía la realización de nuevos circuitos. La nueva planificación establece
únicamente la realización de una nueva subestación en la zona de la actual T Foradada
realizando las pequeñas modificaciones de las líneas actuales para su conexión en la
subestación.
– Interconexión con Francia por Aragón: La realización de las interconexiones con
Francia está en proceso de estudio. Sólo está previsto acometer durante este periodo de
Planificación la interconexión por el Golfo de Vizcaya.
– Valle de Lecrín (Saleres): Ha cambiado sustancialmente el alcance del proyecto,
eliminando las líneas que pasan por el valle de Lecrín. Se mantiene sólo la subestación
de Saleres, E/S en la línea Gabias-Órgiva 220 kV y la nueva línea Illora-Saleres 220 kV.
– Soterramiento de subestaciones en Asturias: El soterramiento de subestaciones y
líneas está regulado por el Real Decreto 1047/2013, de 27 de diciembre, en donde se
establecen los criterios destinados al control del volumen de inversión y al control de
costes derivados de soterramientos masivos de líneas y blindajes de subestaciones.
Para ello el legislador limita los soterramientos a aquellas instalaciones en suelo
urbanizado y haber sido recogida expresamente con dicha característica en el
instrumento de planificación de la red de transporte que se encuentre en vigor.
– Interconexión Baleares Norte: En el caso de la nueva conexión PenínsulaMallorca, se ha seleccionado la alternativa Norte, al ser su principal objetivo sustituir la
aportación de la generación de carbón de los grupos de Alcudia, y debido a
condicionantes importantes de la alternativa Sur (cambios importantes en los flujos en la
red interna de las islas frente a los actuales), como coincide en reconocer en su segundo
informe de respuesta.
– DC 220kV Muruarte-Tierra Estella: El expediente ambiental de la SE 220 kV Tierra
Estella y la conexión 220 kV Tierra Estella-Muruarte, está en fase de redacción del EsIA
para su presentación ante el Gobierno Foral navarro junto con los 2 proyectos técnicos la
primera semana de septiembre. Está sometido el expediente al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinario en Navarra.
– Caparacena-Baza: Este proyecto tiene aprobada la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) en cuya tramitación ya tuvo lugar el pertinente proceso de información
pública. Se encuentra en fase de construcción.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159119
A continuación, se resume el estado de los diferentes proyectos que han recibido
alegaciones en el trámite ambiental y las respuestas dadas por el promotor:
– Riudarenes: Este proyecto dispone de Declaración de Impacto Ambiental en cuya
tramitación tuvo lugar el correspondiente proceso de información pública. Actualmente
está pendiente la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Ministros.
– Interconexión con Ceuta: El proyecto del nuevo enlace submarino-cable de doble
circuito entre Algeciras-Virgen de África 132 kV en corriente alterna incluye la ampliación
de la subestación de Algeciras 220 kV con una nueva subestación Algeciras 132 kV y
dos transformadores 220/132 kV.
– El nuevo eje de 400 kV incluye una nueva subestación Gozón 400 kV y nueva
línea Gozón-Grado-Soto de Ribera 400 kV. Nueva subestación Gozón 220 kV y nueva
entrada-salida en subestación Gozón 220 kV de la línea Tabiella-Carrio 220 kV. Nueva
línea Tabiella-Gozón 220 kV. Nuevo transformador 1 Gozón 400/220 kV.
– Abanto Gueñes Itxaso: Ese proyecto no aparece como tal en la planificación; sí
figura la línea Güeñes-Itxaso que tiene aprobada la Declaración de Impacto Ambiental en
cuya tramitación ya tuvo lugar el pertinente proceso de información pública. Se
encuentra en fase de construcción.
– Magaña-Santa Engracia: Esta línea ha sido eliminada de la planificación y en su
lugar se ha incluido una nueva línea Magaña-Almazán.
– Peñalba-Isona: Esta línea no se encuentra en la planificación.
– Nuevo doble circuito Foradada con Pobla, Pont de Suert, Sesué y Escalona: En la
planificación vigente (2015-2020) se establece la repotenciación de las líneas Pobla T
Foradada, T Foradada Escalona, Escalona T Escalona y la Pont-Pobla, en ningún caso
establecía la realización de nuevos circuitos. La nueva planificación establece
únicamente la realización de una nueva subestación en la zona de la actual T Foradada
realizando las pequeñas modificaciones de las líneas actuales para su conexión en la
subestación.
– Interconexión con Francia por Aragón: La realización de las interconexiones con
Francia está en proceso de estudio. Sólo está previsto acometer durante este periodo de
Planificación la interconexión por el Golfo de Vizcaya.
– Valle de Lecrín (Saleres): Ha cambiado sustancialmente el alcance del proyecto,
eliminando las líneas que pasan por el valle de Lecrín. Se mantiene sólo la subestación
de Saleres, E/S en la línea Gabias-Órgiva 220 kV y la nueva línea Illora-Saleres 220 kV.
– Soterramiento de subestaciones en Asturias: El soterramiento de subestaciones y
líneas está regulado por el Real Decreto 1047/2013, de 27 de diciembre, en donde se
establecen los criterios destinados al control del volumen de inversión y al control de
costes derivados de soterramientos masivos de líneas y blindajes de subestaciones.
Para ello el legislador limita los soterramientos a aquellas instalaciones en suelo
urbanizado y haber sido recogida expresamente con dicha característica en el
instrumento de planificación de la red de transporte que se encuentre en vigor.
– Interconexión Baleares Norte: En el caso de la nueva conexión PenínsulaMallorca, se ha seleccionado la alternativa Norte, al ser su principal objetivo sustituir la
aportación de la generación de carbón de los grupos de Alcudia, y debido a
condicionantes importantes de la alternativa Sur (cambios importantes en los flujos en la
red interna de las islas frente a los actuales), como coincide en reconocer en su segundo
informe de respuesta.
– DC 220kV Muruarte-Tierra Estella: El expediente ambiental de la SE 220 kV Tierra
Estella y la conexión 220 kV Tierra Estella-Muruarte, está en fase de redacción del EsIA
para su presentación ante el Gobierno Foral navarro junto con los 2 proyectos técnicos la
primera semana de septiembre. Está sometido el expediente al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinario en Navarra.
– Caparacena-Baza: Este proyecto tiene aprobada la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) en cuya tramitación ya tuvo lugar el pertinente proceso de información
pública. Se encuentra en fase de construcción.
cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305