III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Ámbito

Condicionantes
territoriales.

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Criterio

Sec. III. Pág. 159114

Efecto

Zonas urbanas y suelos protegidos deben evitar ser atravesadas por líneas eléctricas.

Minimiza la afección a zonas
habitadas y suelos de alto valor.

Se deben evitar o minimizar el cruce de áreas protegidas por la legislación autonómica
o nacional: Red Natura 2000, reservas de la biosfera, RAMSAR, IBA, etc. También se
deben considerar servidumbres de montes públicos, vías pecuarias, etc.

Protección de las áreas de especial
valor medioambiental.

En el medio marino se evitará la afección a determinados elementos como el patrimonio Minimización del impacto de cables
arqueológico subacuático, infraestructuras submarinas o zonas de extracción de
submarinos sobre los elementos
minerales.
citados.
Tipo de apoyo de la línea: preferentemente de doble circuito, esbelto o patas
desiguales.

Beneficios de tipo preventivo,
reducción de los desmontes. Evita
colisiones de la avifauna.

Ubicación de los apoyos: se debe tener en cuenta la presencia de vegetación, fauna,
cursos de agua, etc.

Reducción del impacto a la
biosfera.

Recrecido de apoyos que cumplan la distancia de seguridad reglamentaria respecto al
suelo.

Aumenta la altura respecto al suelo
y se evita la tala de arbolado.

Programación de los trabajos con riesgo de incendio fuera de las épocas más secas.

Reducción del riesgo de incendio
forestal.

Utilización de red de acceso ya existente.

Evitar la degradación de mayor
superficie de terreno.

Realización de estudios oceanográficos para la instalación de enlaces submarinos.

Protección del patrimonio
arqueológico subacuático.

Consideración de las zonas submarinas de mayor sensibilidad para la selección de los
puntos de aterraje de los cables.

Minimización del impacto sobre
espacios protegidos, praderas
fanerógamas, etc.

Selección de la técnica menos invasiva de protección del cable submarino:
microtunelación, jetting y trenching.

Reducción del impacto sobre el
fondo marino.

Otros criterios.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

– Fase de construcción, mantenimiento y desmantelamiento.–Si bien la mayoría de
las medidas se establecen durante la fase de elaboración del proyecto y su estudio de
impacto ambiental, muchas de ellas se llevan a cabo una vez comenzadas las obras y
tareas de mantenimiento. En la tabla 7 y la tabla 8 se recogen las principales medidas
preventivas y correctoras, respectivamente, para minimizar los efectos negativos durante
las fases de construcción, mantenimiento y desmantelamiento.