III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159112

Durante las fases de construcción y mantenimiento se prevé llevar a cabo un control
de las mismas mediante el Programa de Vigilancia Ambiental.
– Fase de planificación.–La fase de planificación basa sus medidas de prevención
en la evaluación ambiental de las diferentes alternativas, siendo recogidas en la
siguiente tabla 5.
Tabla 5.

Medidas preventivas y sus ventajas en la fase de planificación

Medidas preventivas

Ventajas

Repotenciación de líneas
existentes.

En general permite utilizar el corredor, apoyos y accesos ya
existentes; menor uso de territorio y maquinaria.

Compactación de
infraestructuras.

Utilización de zonas ya deterioradas como autovías y ferrocarriles.
Construcción de las nuevas subestaciones lo más próximas posible
a las líneas existentes.

– Fase de proyecto.–Durante la fase de proyecto, el EsIA proporciona la estimación
de los efectos de cada instalación en el territorio, de forma que se pueden proponer
alternativas concretas de trazados y emplazamientos, así como medidas concretas para
paliar los posibles impactos. La correcta selección o no de un trazado o ubicación
ambiental óptima determinará la mayoría de los impactos que se producirán durante
todas las fases de la vida útil de la instalación. En la tabla 6, se describen los criterios
preferentes a seguir para seleccionar la alternativa idónea para los nuevos proyectos de
infraestructuras.
Tabla 6. Criterios para la selección de la mejor alternativa en la fase de proyecto

Medio físico.

Criterio

Efecto

Preferencia a alternativas por zonas llanas y con poca pendiente.

Menor movimiento de tierras,
menor afección a terreno.

Preferencia a alternativas que generen menor cantidad de residuos y reutilicen los
mismos.

Menor utilización de recursos
naturales.

Minimización de cruces de cauces y presencia en zonas inundables.

Minimización del riesgo de
contaminación por vertidos.

Instalación de un sistema de control de iluminación en subestaciones.

Reducción de la contaminación
lumínica.

Se evitarán zonas de riesgo geológico y climático.

Prevención de daños y accidentes
sobre el entorno.

Se tendrán en cuenta zonas de interés geológico (LIG).

Se favorece la conservación de
estas zonas.

En conexiones submarinas es preferente el paso por zonas de sustrato blando no
vegetado, evitar grandes pendientes y zonas de riesgo geológico.

Minimización del peligro de la
integridad de los cables.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Ámbito