III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-21210)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la investigación, el desarrollo y la innovación hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

4.1.5

Sec. III. Pág. 159265

Definición de un protocolo de calibración.

Previo a la fase de calibración de los equipos disponibles en el territorio nacional, y
entre los miembros del Grupo Investigador, se definirá un «Protocolo de calibración»
para cada tipología de equipo, en base a la experiencia que se obtenga de la calibración
de sus propios equipos.
Dicho «Protocolo de Calibración» será enviado a los participantes durante la Fase 2,
junto con los maniquíes y fuentes.
4.1.6

Simulación de la respuesta de los detectores.

Tras la experiencia de otros países, se valora la posibilidad de tener que incluir algún
blindaje en los maniquíes para evitar la influencia de emisiones de baja energía
presentes en los viales de 133Ba y 137Cs que simulan el I-131. Esta diferencia podría
afectar a las medidas en algunos equipos de los que pueden participar en el proyecto,
por lo que se considera necesaria la realización de simulaciones Monte Carlo de la
respuesta de los equipos de detección.
4.2
4.2.1

Fase 2. Calibración de equipos y la innovación hacia un Protocolo Nacional.
Circulación de los maniquíes entre los centros e instalaciones seleccionados.

Los maniquíes con actividad conocida, simuladores de I-131 en tiroides, para
distintos grupos de edad de población expuesta, se enviarán a los laboratorios de los
miembros del equipo investigador del proyecto y al resto de emplazamientos
identificados en la Fase 1 (distintos centros e instalaciones establecidos en el inventario
como «interesados en participar en el proyecto»). Se procederá entonces a la calibración
de los equipos para la obtención de la eficiencia de detección dependiente de la edad del
individuo expuesto, de acuerdo al protocolo de calibración desarrollado. Esto permitirá
caracterizar distintos sistemas de medida, de forma que se pueda establecer una
relación rápida entre respuesta del detector y la actividad de I-131 retenida en tiroides.
Lo que se pretende conseguir es que cada equipo tenga su curva o factor de
calibración en eficiencia de detección para las energías características del I-131 y, aun
siendo equipos con distintas metodologías de medida, en una emergencia nuclear se
pueda identificar rápidamente y en cualquier comunidad autónoma de España, los
grupos de población afectada definidos como «Grupos de Riesgo».
4.2.2

Análisis de resultados de calibración.

Se analizarán los resultados de las calibraciones realizadas, para los distintos
equipos utilizados: Contadores de Radiactividad Corporal, Detectores de espectrometría
gamma portátiles, gammacámaras de hospitales, monitores de radiación,…
especificándose claramente la geometría de contaje y las características de los sistemas
de medida utilizados. Se hará un estudio comparativo de los valores de eficiencia
obtenidos y se determinará una geometría de medida óptima, recomendable para las
calibraciones de los equipos del resto de emplazamientos.
Acciones correctivas.

En aquellos casos que aplique, se notificarán acciones correctivas y se modificará el
protocolo de calibración si fuera necesario.
4.2.4 Validación de las calibraciones realizadas. Circulación de los maniquíes entre
los centros e instalaciones seleccionados.
Se realizará una campaña de intercomparación con distribución de maniquíes de
actividad desconocida para la validación del proceso de calibración. Se analizarán los
resultados de actividad enviados por los emplazamientos y se llevarán a cabo acciones
correctivas si procede.

cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es

4.2.3