III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-21210)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la investigación, el desarrollo y la innovación hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159266

4.2.5 Análisis de los resultados de las calibraciones de los equipos y avance hacia
un Protocolo Nacional.
Finalmente se establecerá el Protocolo Nacional para la calibración y medida de
I-131 en tiroides en población expuesta, consensuado por el equipo investigador tras las
lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto. Este protocolo permitirá identificar y
cuantificar en términos de actividad, el radioyodo incorporado y retenido en tiroides, con
gran fiabilidad.
Además se presentará un informe con las eficiencias de detección asociadas a los
distintos equipos utilizados en el proyecto, de forma que dicho valores puedan utilizarse
en una futura Red Nacional para la medida de I-131 en tiroides, que actuaría en caso de
emergencia nuclear o radiológica para el cribado de la población expuesta.
4.3

Fase 3. Cierre del proyecto, informe final y publicaciones.

El Proyecto finalizará con la emisión de un Informe Final elaborado entre las tres
Partes implicadas, que incluirá, entre otros aspectos:
La relación de inventario de instalaciones y centros, con los equipos disponibles a lo
largo de todo el territorio español.
Informes periódicos presentados con vistas a la certificación de resultados.
Informe de las eficiencias de detección asociadas a los distintos equipos utilizados en
el proyecto.
Protocolo Nacional para la medida del I-131 en tiroides, que asocie la respuesta del
equipo con una actividad en el tiroides y una dosis efectiva y equivalente, en situación de
emergencia nuclear o radiológica.
Los resultados obtenidos serán objeto de publicación por acuerdo de las Partes.
Con el desarrollo de este proyecto se pretende disponer, en un futuro próximo, de
una Red Nacional para la medida del I-131 en tiroides en situación de emergencia
nuclear o radiológica, permitiendo la identificación de los grupos de riesgo de la
población expuesta (cribado de la población), para la toma de decisiones.
4.4

Equipos de medida susceptibles de utilizarse en el proyecto.

Contadores de radiactividad corporal: Actualmente, los equipos de radiactividad
corporal utilizados en las centrales nucleares españolas y de TECNATOM, disponen
únicamente de calibración de I-131 en tiroides en adultos, utilizando un algoritmo
matemático para corregir la medida de actividad en el caso de realizar medidas de
actividad en niños.
Gamma-cámaras: Los equipos hospitalarios que podrán participar son gammacámaras que, aunque generan una imagen del órgano irradiado, podrían también con
este protocolo convertir la imagen radiográfica en actividad y dosis en tiroides.
Radiámetros convencionales: Los detectores de radiación que podrán utilizarse en
las medidas directas son los Radiámetros convencionales.
Espectrómetros portátiles: Se podrán calibrar también espectrómetros portátiles,
como son las sondas de centelleo sólido de NaI, detectores de Ge o semejantes.
5.

Organización del proyecto

El proyecto nace en el seno de la Plataforma Nacional de I+D en Protección
Radiológica (PEPRI), impulsado por su Consejo Gestor a propuesta de TECNATOM.
El proyecto está dirigido a todas aquellas instituciones y empresas interesadas en el
mismo y que ya disponen de equipos adecuados, con lo que se aprovecharán estas

cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es

Los equipos de medida que se podrían utilizar y calibrar serían, entre otros, de los
siguientes tipos: