III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-21210)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la investigación, el desarrollo y la innovación hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159264
afectar a las medidas en algunos equipos de los que pueden participar en el proyecto por
lo que, en caso necesario, se procederá a realizar simulaciones Monte Carlo.
• Fuentes:
Los viales se rellenarán de fuentes de I-131 simulado mediante 133Ba y 137Cs.
En total será necesario disponer de:
Una fuente para cada maniquí para la realización de las calibraciones: 8 viales.
Una fuente adicional para los maniquíes de adulto y 5 años para la fase de
validación: 4 viales.
Se ha valorado la opción de preparar los mismos en formato resina, con objeto de
tratar de minimizar los riesgos en la manipulación de los viales. Sin embargo, la
experiencia internacional indica que esta solución no es sencilla, por lo que finalmente
los viales se prepararán en forma líquida.
4.1.2
Fabricación de los maniquíes y adquisición de las fuentes.
Tanto para la fabricación de los maniquíes, como la preparación de las fuentes, se
contará con el apoyo de los laboratorios de Dosimetría Internay del Laboratorio de
Metrología del Ciemat. El suministro de las fuentes radiactivas se realizará a través del
Laboratorio de Metrología. La preparación de las fuentes radiactivas se realizará en un
laboratorio radioquímico adecuado para tal fin en el CIEMAT (Laboratorio de
Bioeliminación, Dosimetría interna).
Tanto los maniquíes como las fuentes serán propiedad de todos los participantes,
siendo Tecnatom y CIEMAT los encargados de almacenarlos una vez que el proyecto
finalice, quedando a disposición de los centros participantes y de posibles usos futuros
como intercomparaciones a nivel nacional o internacional.
4.1.3
Identificación de instalaciones y centros.
Como punto de partida, se realizará un listado de posibles instalaciones y centros
que pudieran estar en disposición de equipos susceptibles de ser calibrados y formar
parte de la red nacional de entidades capacitadas para la medida de I-131 en tiroides en
caso de emergencia. Se trata de centros médicos, universidades, centrales nucleares,
centros de investigación, empresas de servicios, servicios de dosimetría, unidades
técnicas de protección radiológica (UTPR’s), servicios de protección radiológica y
radiofísicos del medio hospitalario, etc.
Cuando se disponga de dicho listado, se deberá realizar una selección de los centros
e instalaciones a contactar en función de los siguientes criterios:
Una vez identificados, se contactará con los mismos para presentarles el proyecto y,
obtener información de los equipos que disponen para poder participar, realizando un
inventario de equipos disponibles, así como de las características técnicas de los
mismos.
4.1.4
Realización de inventario de equipos de medida disponibles.
Este inventario de equipos disponibles y centros quedará debidamente
documentado, pudiendo publicarse atendiendo a lo que disponga la normativa vigente de
protección de datos.
cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es
Situación geográfica (proximidad a CCNN).
Disponibilidad de equipos susceptibles de ser utilizados.
Cualquier otro criterio que, a juicio las entidades que forman parte del convenio, fuera
necesario incluir con vistas a una futura Red Nacional en caso de emergencia.
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159264
afectar a las medidas en algunos equipos de los que pueden participar en el proyecto por
lo que, en caso necesario, se procederá a realizar simulaciones Monte Carlo.
• Fuentes:
Los viales se rellenarán de fuentes de I-131 simulado mediante 133Ba y 137Cs.
En total será necesario disponer de:
Una fuente para cada maniquí para la realización de las calibraciones: 8 viales.
Una fuente adicional para los maniquíes de adulto y 5 años para la fase de
validación: 4 viales.
Se ha valorado la opción de preparar los mismos en formato resina, con objeto de
tratar de minimizar los riesgos en la manipulación de los viales. Sin embargo, la
experiencia internacional indica que esta solución no es sencilla, por lo que finalmente
los viales se prepararán en forma líquida.
4.1.2
Fabricación de los maniquíes y adquisición de las fuentes.
Tanto para la fabricación de los maniquíes, como la preparación de las fuentes, se
contará con el apoyo de los laboratorios de Dosimetría Internay del Laboratorio de
Metrología del Ciemat. El suministro de las fuentes radiactivas se realizará a través del
Laboratorio de Metrología. La preparación de las fuentes radiactivas se realizará en un
laboratorio radioquímico adecuado para tal fin en el CIEMAT (Laboratorio de
Bioeliminación, Dosimetría interna).
Tanto los maniquíes como las fuentes serán propiedad de todos los participantes,
siendo Tecnatom y CIEMAT los encargados de almacenarlos una vez que el proyecto
finalice, quedando a disposición de los centros participantes y de posibles usos futuros
como intercomparaciones a nivel nacional o internacional.
4.1.3
Identificación de instalaciones y centros.
Como punto de partida, se realizará un listado de posibles instalaciones y centros
que pudieran estar en disposición de equipos susceptibles de ser calibrados y formar
parte de la red nacional de entidades capacitadas para la medida de I-131 en tiroides en
caso de emergencia. Se trata de centros médicos, universidades, centrales nucleares,
centros de investigación, empresas de servicios, servicios de dosimetría, unidades
técnicas de protección radiológica (UTPR’s), servicios de protección radiológica y
radiofísicos del medio hospitalario, etc.
Cuando se disponga de dicho listado, se deberá realizar una selección de los centros
e instalaciones a contactar en función de los siguientes criterios:
Una vez identificados, se contactará con los mismos para presentarles el proyecto y,
obtener información de los equipos que disponen para poder participar, realizando un
inventario de equipos disponibles, así como de las características técnicas de los
mismos.
4.1.4
Realización de inventario de equipos de medida disponibles.
Este inventario de equipos disponibles y centros quedará debidamente
documentado, pudiendo publicarse atendiendo a lo que disponga la normativa vigente de
protección de datos.
cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es
Situación geográfica (proximidad a CCNN).
Disponibilidad de equipos susceptibles de ser utilizados.
Cualquier otro criterio que, a juicio las entidades que forman parte del convenio, fuera
necesario incluir con vistas a una futura Red Nacional en caso de emergencia.