I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-21106)
Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 158485
térmicos (captadores de aire, de concentración, captadores planos, híbridos, tubos de
vacío, etc.), transformarla directamente en energía térmica útil calentando un fluido,
transportar la energía térmica captada al sistema de intercambio o de acumulación a
través de un circuito para poder utilizarla después de forma directa como calor, o como
frío a través de máquinas de absorción, adsorción, etc., en los puntos de consumo.
– Geotermia y Energía ambiente (aerotermia e hidrotermia).
Según la Directiva (UE) 2018/2001 de 11 de diciembre de 2018 relativa al fomento
del uso de energía procedente de fuentes renovables, se define energía geotérmica
como la energía almacenada en forma de calor bajo la superficie de la tierra sólida. Son
actuaciones subvencionables, las instalaciones de geotermia de circuito abierto o
cerrado, así como los sistemas de aprovechamiento geotérmico de uso directo.
La energía ambiente se define como la energía térmica presente de manera natural y
la energía acumulada en un ambiente confinado, que puede almacenarse en el aire
ambiente (excluido el aire de salida). Es lo que comúnmente se ha venido llamando
aerotermia e hidrotermia mediante bomba de calor.
Las instalaciones de geotermia y energía ambiente (aerotermia e hidrotermia) mediante
bomba de calor deberán tener un rendimiento medio estacional (SPF) superior a 2,5.
Asimismo, las bombas de calor deberán cumplir con los requerimientos de ecodiseño
establecidos en el Reglamento 2016/2281 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2016,
que aplica la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se
instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a
los productos relacionados con la energía, en lo relativo a los requisitos de diseño
ecológico aplicables a los productos de calentamiento de aire, los productos de
refrigeración, las enfriadoras de procesos de alta temperatura y los ventiloconvectores.
Adicionalmente, los refrigerantes empleados en las Bombas de Calor no deberán
superar el valor del potencial de calentamiento atmosférico (PCA a 100 años) de 675, de
acuerdo con la Tabla TS.2 del Informe «AR4 Climate Change 2007 The Physical Science
Basis» de IPCC.
Para actuaciones de geotermia que afecten a acuíferos se garantizará el
cumplimiento de la Directiva 2000/60/CE, del 23 de octubre, por el que se establece un
marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas para asegurarse de
que no se produce daño significativo sobre los acuíferos, preservando la calidad del
agua y evitando el estrés hídrico.
No serán objeto de este programa de ayudas:
• Aquellas bombas de calor que no alcancen los rendimientos mínimos exigidos ni
las que no certifiquen los rendimientos.
• Las bombas de calor cuyo cometido sea funcionar como unidad deshumectadora.
• Los equipos para generación de frío industrial, entendiendo como tal, aquellos
sistemas frigoríficos que proporcionen frío a cámaras de refrigeración y frigoríficos para
almacenamiento o congelado de alimentos u otros productos, sistemas frigoríficos
ubicados en el transporte marítimo, terrestre o aéreo, salas de servidores y data centers.
A efectos de este real decreto, la biomasa se define como la fracción biodegradable
de los productos, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades
agrarias, incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal, de la silvicultura y
de las industrias conexas, incluidas la pesca y la acuicultura.
La tipología de actuación de biomasa de cámara de combustión, se define como
equipos térmicos dónde se produce la combustión para generar aire o humos calientes
que se podría acoplar a un secadero, caldera, hornos …etc., incluidos los equipos
auxiliares. Las cámaras de combustión están compuestas por cámara con revestimiento
refractario interior, sistema de ventilación, parrilla, ciclones, colector, conducto,
antecámara, sistemas de extracción de cenizas, etc.
cve: BOE-A-2021-21106
Verificable en https://www.boe.es
– Biomasa.
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 158485
térmicos (captadores de aire, de concentración, captadores planos, híbridos, tubos de
vacío, etc.), transformarla directamente en energía térmica útil calentando un fluido,
transportar la energía térmica captada al sistema de intercambio o de acumulación a
través de un circuito para poder utilizarla después de forma directa como calor, o como
frío a través de máquinas de absorción, adsorción, etc., en los puntos de consumo.
– Geotermia y Energía ambiente (aerotermia e hidrotermia).
Según la Directiva (UE) 2018/2001 de 11 de diciembre de 2018 relativa al fomento
del uso de energía procedente de fuentes renovables, se define energía geotérmica
como la energía almacenada en forma de calor bajo la superficie de la tierra sólida. Son
actuaciones subvencionables, las instalaciones de geotermia de circuito abierto o
cerrado, así como los sistemas de aprovechamiento geotérmico de uso directo.
La energía ambiente se define como la energía térmica presente de manera natural y
la energía acumulada en un ambiente confinado, que puede almacenarse en el aire
ambiente (excluido el aire de salida). Es lo que comúnmente se ha venido llamando
aerotermia e hidrotermia mediante bomba de calor.
Las instalaciones de geotermia y energía ambiente (aerotermia e hidrotermia) mediante
bomba de calor deberán tener un rendimiento medio estacional (SPF) superior a 2,5.
Asimismo, las bombas de calor deberán cumplir con los requerimientos de ecodiseño
establecidos en el Reglamento 2016/2281 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2016,
que aplica la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se
instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a
los productos relacionados con la energía, en lo relativo a los requisitos de diseño
ecológico aplicables a los productos de calentamiento de aire, los productos de
refrigeración, las enfriadoras de procesos de alta temperatura y los ventiloconvectores.
Adicionalmente, los refrigerantes empleados en las Bombas de Calor no deberán
superar el valor del potencial de calentamiento atmosférico (PCA a 100 años) de 675, de
acuerdo con la Tabla TS.2 del Informe «AR4 Climate Change 2007 The Physical Science
Basis» de IPCC.
Para actuaciones de geotermia que afecten a acuíferos se garantizará el
cumplimiento de la Directiva 2000/60/CE, del 23 de octubre, por el que se establece un
marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas para asegurarse de
que no se produce daño significativo sobre los acuíferos, preservando la calidad del
agua y evitando el estrés hídrico.
No serán objeto de este programa de ayudas:
• Aquellas bombas de calor que no alcancen los rendimientos mínimos exigidos ni
las que no certifiquen los rendimientos.
• Las bombas de calor cuyo cometido sea funcionar como unidad deshumectadora.
• Los equipos para generación de frío industrial, entendiendo como tal, aquellos
sistemas frigoríficos que proporcionen frío a cámaras de refrigeración y frigoríficos para
almacenamiento o congelado de alimentos u otros productos, sistemas frigoríficos
ubicados en el transporte marítimo, terrestre o aéreo, salas de servidores y data centers.
A efectos de este real decreto, la biomasa se define como la fracción biodegradable
de los productos, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades
agrarias, incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal, de la silvicultura y
de las industrias conexas, incluidas la pesca y la acuicultura.
La tipología de actuación de biomasa de cámara de combustión, se define como
equipos térmicos dónde se produce la combustión para generar aire o humos calientes
que se podría acoplar a un secadero, caldera, hornos …etc., incluidos los equipos
auxiliares. Las cámaras de combustión están compuestas por cámara con revestimiento
refractario interior, sistema de ventilación, parrilla, ciclones, colector, conducto,
antecámara, sistemas de extracción de cenizas, etc.
cve: BOE-A-2021-21106
Verificable en https://www.boe.es
– Biomasa.