I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2021-21100)
Real Decreto 1117/2021, de 21 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Confederación Española de Comercio para la implementación de la plataforma Dynamic Urban Commerce.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 158353

autónomos y pequeño y mediano comercio, así como organizaciones sectoriales de
ámbito nacional, representando en su conjunto a cerca de 450.000 comerciantes.
Como organización más representativa del pequeño y mediano comercio, representa
al 25 por ciento de los autónomos del país y a más de 1.200.000 trabajadores. Es
miembro de pleno derecho de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana
Empresa (CEPYME), organización más representativa de las pymes en España y de la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Es en este contexto donde la Confederación Española de Comercio (CEC) liderará el
proyecto de implementación y difusión de la plataforma Dynamic Urban Commerce (en
adelante, DUC), y de promoción para la constitución de los entornos comerciales que
serán usuarios de la misma. El uso de esta plataforma ofrecerá beneficios tanto a
agentes económicos y sociales como a la Administraciones Públicas, ya que brinda la
posibilidad de gestionar numerosas bases de datos obtenidas del propio sector comercial
y del comportamiento de los consumidores. Esta disponibilidad de datos permitirá
mejorar los servicios ofrecidos por las Administraciones Públicas a la hora de diseñar sus
estrategias políticas en todos sus niveles: estado, autonomía y entidad local.
Considerando los fines asumidos por la CEC y su estrecha cooperación con el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaria de Estado de
Comercio, existe adecuada justificación de interés público, institucional y económico para
el otorgamiento por concesión directa de una subvención a la CEC para difundir y hacer
escalable a nivel nacional el modelo de actividad y de gestión comercial de la plataforma
Dynamic Urban Commerce, cuyo carácter innovador fue reconocido en el II concurso de
ideas tecnológicas para el comercio minorista otorgado por el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo.
Además, los buenos resultados obtenidos en los entornos comerciales en los que se
encuentra implantada la plataforma, su capacidad para la realización de actividades de
promoción y dinamización comercial, y la posibilidad de ofrecer datos relacionados con la
actividad comercial minorista y su posterior análisis y valoración independientemente del
ámbito territorial, nacional o sectorial; así como la capacidad de adaptación de sus
diferentes módulos y funcionalidades a las necesidades específicas del sector, respaldan
la capacidad del proyecto liderado por la Confederación Española de Comercio para la
consecución de sus objetivos.
Conforme al Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, compete a
dicho ministerio la propuesta y ejecución de la política comercial, a través de la
Secretaría de Estado de Comercio.
Por su parte, corresponde a la Dirección General de Política Comercial, en materia
de política comercial y competitividad interior, de conformidad con el artículo 4.b) 8.º y 9.ª
del citado Real Decreto 988/2018, de 3 de agosto, el fomento de la productividad y
competitividad de las empresas del sector de la distribución comercial y la elaboración de
planes generales de apoyo al comercio minorista e impulso de las líneas de apoyo
financiero al mismo.
Desde la Secretaria de Estado de Comercio se desarrollan actuaciones que tienen
como objetivos la digitalización, la adaptación a las nuevas tecnologías y al cambio que
se está produciendo en los hábitos de compra de los consumidores, impulsando
acciones para avanzar en la transformación digital de las PYMES, y la modernización del
sector acorde con la dinámica que propicia el entorno actual y cambiante de la economía
digital.
Esta norma es conforme con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad,
seguridad jurídica, transparencia y eficiencia previstos en el artículo 129 de la
ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. En este sentido, es necesaria y eficaz para poder regular la
concesión directa de las subvenciones; resulta proporcional porque es el instrumento
adecuado para la ejecución de las actuaciones a cuyo amparo se concede la subvención
justificada por las razones de interés público recogidas en esta norma, y garantiza el

cve: BOE-A-2021-21100
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305