I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-21097)
Instrumento de ratificación del Convenio multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, hecho en París el 24 de noviembre de 2016.
1518 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 156892
8. Toda Parte que no haya formulado una reserva descrita en los subapartados a) o
c) del apartado 6 y no aplique una de las Opciones conforme al apartado 1 notificará al
Depositario si cada uno de sus Convenios fiscales comprendidos contiene la disposición
descrita en el subapartado b) del apartado 5, así como el número de artículo y apartado
de cada una de ellas. El apartado 4 será aplicable en relación con una disposición de un
Convenio fiscal comprendido únicamente cuando todas las Jurisdicciones contratantes
hayan remitido una notificación en relación con esa disposición, conforme a este
apartado o al apartado 7.
Artículo 14. Fragmentación de contratos.
1. Al único efecto de determinar si se ha cumplido un plazo (o plazos) establecido
en una disposición de un Convenio fiscal comprendido en el que se prevea un plazo (o
plazos) tras el que una actividad o proyecto concreto devendrá en establecimiento
permanente:
a) cuando una empresa de una Jurisdicción contratante lleve a cabo actividades en
la otra Jurisdicción contratante en un emplazamiento que constituya una obra, un
proyecto de construcción, un proyecto de instalación u otro proyecto específico
identificado en la disposición pertinente del Convenio fiscal comprendido, o lleve a cabo
actividades de supervisión o consultoría en relación con dicho emplazamiento, en el caso
de una disposición de un Convenio fiscal comprendido que se refiera a dichas
actividades, y estas se realicen durante uno o más periodos de tiempo que en conjunto
excedan de 30 días sin superar el plazo o plazos previstos en la disposición pertinente
del Convenio comprendido; y
b) cuando una o más empresas estrechamente vinculadas a la empresa
mencionada en primer lugar realicen actividades conexas en esa otra Jurisdicción
contratante en la misma obra, proyecto de construcción o instalación u otro
emplazamiento identificado en la disposición pertinente del Convenio fiscal comprendido
(o, cuando dicha disposición de dicho Convenio se aplique a actividades de supervisión
o consultoría, en relación con estos emplazamientos) durante distintos períodos de
tiempo, cada uno de ellos superior a 30 días,
estos plazos se sumarán al período acumulado durante el que la empresa
mencionada en primer lugar ha realizado actividades en dicha obra, proyecto de
construcción o instalación, u otro lugar identificado en la disposición pertinente del
Convenio fiscal comprendido.
2. El apartado 1 se aplicará en sustitución o en ausencia de disposiciones en un
Convenio fiscal comprendido en la medida en que estas traten la fragmentación de
contratos en múltiples partes para evitar la aplicación de los plazos que determinan la
existencia de un establecimiento permanente para proyectos o actividades concretos
descritos en el apartado 1.
3. Las Partes pueden reservarse el derecho:
a) a no aplicar nada de lo dispuesto en este Artículo a sus Convenios fiscales
comprendidos;
b) a no aplicar nada de lo dispuesto en este artículo respecto de las disposiciones
de sus Convenios fiscales comprendidos en relación con la exploración o la explotación
de los recursos naturales.
4. Toda Parte que no haya formulado la reserva descrita en el subapartado a) del
apartado 3 notificará al Depositario si cada uno de sus Convenios fiscales comprendidos
contienen la disposición descrita en el apartado 2, no sujeta a reserva conforme al
subapartado b) del apartado 3, y en caso afirmativo, el número de artículo y apartado de
cada una de ellas. Cuando todas las Jurisdicciones contratantes hayan remitido dicha
notificación respecto de una disposición de un Convenio fiscal comprendido, esta
quedará reemplazada por el apartado 1, en la medida de lo dispuesto en el apartado 2.
cve: BOE-A-2021-21097
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 156892
8. Toda Parte que no haya formulado una reserva descrita en los subapartados a) o
c) del apartado 6 y no aplique una de las Opciones conforme al apartado 1 notificará al
Depositario si cada uno de sus Convenios fiscales comprendidos contiene la disposición
descrita en el subapartado b) del apartado 5, así como el número de artículo y apartado
de cada una de ellas. El apartado 4 será aplicable en relación con una disposición de un
Convenio fiscal comprendido únicamente cuando todas las Jurisdicciones contratantes
hayan remitido una notificación en relación con esa disposición, conforme a este
apartado o al apartado 7.
Artículo 14. Fragmentación de contratos.
1. Al único efecto de determinar si se ha cumplido un plazo (o plazos) establecido
en una disposición de un Convenio fiscal comprendido en el que se prevea un plazo (o
plazos) tras el que una actividad o proyecto concreto devendrá en establecimiento
permanente:
a) cuando una empresa de una Jurisdicción contratante lleve a cabo actividades en
la otra Jurisdicción contratante en un emplazamiento que constituya una obra, un
proyecto de construcción, un proyecto de instalación u otro proyecto específico
identificado en la disposición pertinente del Convenio fiscal comprendido, o lleve a cabo
actividades de supervisión o consultoría en relación con dicho emplazamiento, en el caso
de una disposición de un Convenio fiscal comprendido que se refiera a dichas
actividades, y estas se realicen durante uno o más periodos de tiempo que en conjunto
excedan de 30 días sin superar el plazo o plazos previstos en la disposición pertinente
del Convenio comprendido; y
b) cuando una o más empresas estrechamente vinculadas a la empresa
mencionada en primer lugar realicen actividades conexas en esa otra Jurisdicción
contratante en la misma obra, proyecto de construcción o instalación u otro
emplazamiento identificado en la disposición pertinente del Convenio fiscal comprendido
(o, cuando dicha disposición de dicho Convenio se aplique a actividades de supervisión
o consultoría, en relación con estos emplazamientos) durante distintos períodos de
tiempo, cada uno de ellos superior a 30 días,
estos plazos se sumarán al período acumulado durante el que la empresa
mencionada en primer lugar ha realizado actividades en dicha obra, proyecto de
construcción o instalación, u otro lugar identificado en la disposición pertinente del
Convenio fiscal comprendido.
2. El apartado 1 se aplicará en sustitución o en ausencia de disposiciones en un
Convenio fiscal comprendido en la medida en que estas traten la fragmentación de
contratos en múltiples partes para evitar la aplicación de los plazos que determinan la
existencia de un establecimiento permanente para proyectos o actividades concretos
descritos en el apartado 1.
3. Las Partes pueden reservarse el derecho:
a) a no aplicar nada de lo dispuesto en este Artículo a sus Convenios fiscales
comprendidos;
b) a no aplicar nada de lo dispuesto en este artículo respecto de las disposiciones
de sus Convenios fiscales comprendidos en relación con la exploración o la explotación
de los recursos naturales.
4. Toda Parte que no haya formulado la reserva descrita en el subapartado a) del
apartado 3 notificará al Depositario si cada uno de sus Convenios fiscales comprendidos
contienen la disposición descrita en el apartado 2, no sujeta a reserva conforme al
subapartado b) del apartado 3, y en caso afirmativo, el número de artículo y apartado de
cada una de ellas. Cuando todas las Jurisdicciones contratantes hayan remitido dicha
notificación respecto de una disposición de un Convenio fiscal comprendido, esta
quedará reemplazada por el apartado 1, en la medida de lo dispuesto en el apartado 2.
cve: BOE-A-2021-21097
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 305