I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Energías renovables. (BOE-A-2021-21113)
Decreto-ley 24/2021, de 26 de octubre, de aceleración del despliegue de las energías renovables distribuidas y participadas.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 158686

2.12 Se añaden los puntos 10 y 11 al apartado a) del anexo 1 del Decretoley 16/2019, de 26 de noviembre, con el texto siguiente:
«10. Documentación que acredite el cumplimiento del requisito de la oferta
de participación local, si procede.
11. Documentación que acredite la disponibilidad o el compromiso de
disponibilidad de más del 50 % de los terrenos agrícolas privados sobre los que se
proyecte la cimentación de los aerogeneradores, si procede.»
2.13 Se añaden los puntos 10 y 11 al apartado b) del anexo 1 del Decretoley 16/2019, de 26 de noviembre, con el texto siguiente:
«10. Documentación que acredite el cumplimiento del requisito de la oferta
de participación local, si procede.
11. Documentación que acredite la disponibilidad o el compromiso de
disponibilidad de más del 50 % de los terrenos agrícolas privados sobre los que se
proyecte la instalación fotovoltaica, si procede.»
2.14 Se añaden dos nuevos apartados al punto 3 del anexo 3 del Decretoley 16/2019, de 26 de noviembre, con el texto siguiente:
«En el caso de proyectos de plantas solares fotovoltaicas que afecten a suelos
de valor agrológico alto y de interés agrario elevado, el promotor presentará
imagen del mapa de suelos 1/25.000 del Instituto Cartográfico y Geológico de
Cataluña con la delimitación superpuesta de la instalación y de la línea de
evacuación por medio de una capa en formato digital "shape" utilizando la
herramienta QGIS. En defecto de mapa, el promotor debe presentar un Estudio
edafológico y el Mapa de clasificación de capacidad agrológica del suelo de la
superficie afectada por la instalación y por la línea de evacuación, de acuerdo con
el sistema de evaluación de suelos de clases de capacidades agrológicas. En ese
caso, la imagen del mapa con la delimitación superpuesta de la instalación y de la
línea de evacuación también se efectuará por medio de una capa en formato
digital "shape" utilizando la herramienta QGIS.»
Artículo 3.

Modificación de la Ley 16/2017, de 1 de agosto, del cambio climático.

3.1 Se añade un apartado c) bis al artículo 19 de la Ley 16/2017, de 1 de agosto,
del cambio climático, con el redactado siguiente:
«c) bis Aprobar el objetivo que al menos el 30 % de la energía eléctrica
renovable de nuevo desarrollo a implantar en el horizonte de 2030 sea distribuida
y participada en la propiedad o financiación por la ciudadanía, las pequeñas y
medianas empresas, las administraciones locales, las operadoras y comunidades
energéticas ciudadanas y las comunidades de energías renovables.»

«b) Promover las energías renovables, que se han de desarrollar, siempre
que sea posible, aprovechando espacios ya alterados por la actividad humana con
el fin de minimizar la ocupación innecesaria del territorio y priorizar la ocupación
de las cubiertas de las edificaciones y otras construcciones auxiliares, incluidas las
pérgolas de los aparcamientos de vehículos, y la ocupación del suelo diferente del
no urbanizable, y, dentro del suelo no urbanizable, los espacios agrarios en
desuso.»

cve: BOE-A-2021-21113
Verificable en https://www.boe.es

3.2 Se modifica el apartado 1 b) del artículo 19, que queda redactado de la forma
siguiente: