III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21064)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la comunidad de regantes del Canal Alto de Villares (León)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 156681

y nidificación, principalmente en las zonas de ocupación tanto temporal como
permanente.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León informa que para evitar procesos
de degradación o afecciones relevantes en los ecosistemas acuáticos, así como en la
fauna piscícola, se deberán cumplir las condiciones expuestas por este organismo. Entre
estas condiciones se destacan las siguientes:
• Se respetarán las zonas que tenga relevancia en el hábitat para la conservación
de las especies animales, por escasez de estos valores naturales, en cuanto a la
alimentación, abrigo, reproducción y cría.
• Se evitará la realización de trabajos durante el periodo comprendido entre el 1 de
marzo y el 30 de junio, por ser época de reproducción y nidificación de aves esteparias y
paseriformes reproductoras, limitándose estos a labores de tipo manual sin maquinaria.
• Se deberá fomentar la aplicación de medidas de señalización en vallados y
alambradas, para evitar la colisión de ave y otras especies, así como permeabilizar los
vallados de los cerramientos tanto como sea posible.
• Las zanjas permanecerán abiertas el mínimo tiempo posible y se modelarán en
forma de rampa para proveer de vías de escape a los ejemplares de fauna y animales
que pudieran caer en su interior.
Estas medidas son aceptadas, asimismo, por el promotor.
– Flora: la ocupación del terreno va a tener lugar predominantemente sobre
superficies agrícolas, con escasa presencia de vegetación natural. Únicamente la
instalación de la tubería implicará el cruce de desagües, ribazos entre parcelas de cultivo
con matorral y algún pastizal no relevante, así como alguna especie arbórea (Populus
alba).
La eliminación de vegetación y flora de la zona afectada por las obras deriva de la
realización de desbroces, retirada de tierra vegetal, fundamentalmente en las zonas de
ubicación de las instalaciones auxiliares, zonas de acopio de materiales, balsas, red
de tuberías, caminos provisionales de tránsito de maquinaria y personas, estaciones de
bombeo y otras obras de fábrica.
La afluencia de tráfico y las nuevas prácticas agrarias no afectarán a la vegetación
circundante, puesto que no hay suelo con cambio de uso (las parcelas objeto de la
modernización del regadío, ya tenían este uso y seguirán siéndolo en la fase de
explotación).
La mayor parte de las superficies afectadas quedarán con la tubería enterrada,
reponiendo el uso actual al finalizar las obras. En algunos lugares (taludes de balsas,
zonas verdes en las estaciones de bombeo) se repondrá el suelo facilitando la
recolonización de las superficies con especies autóctonas. En el caso de que se vea
afectada alguna especie arbórea se procederá a su trasplante o a la restitución de la
vegetación en la zona.
– Red Natura 2000: no se presenta afección sobre la Red Natura. En cuanto a los
hábitats de interés comunitario aunque no se prevén afecciones, si existen puntos dentro
de la zona regable que coinciden con la traza de la red de riego:
6420. Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas de Molinion-Holoschoenion.
92A0. Bosques de galería de Salix alba y Populus alba.
6220. Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachipodietea.
El documento ambiental consagra que, en las visitas de campo, se ha comprobado
que son tierras de cultivo.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León destaca que las
actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad de los lugares incluidos en

cve: BOE-A-2021-21064
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304