III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21064)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la comunidad de regantes del Canal Alto de Villares (León)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304

Martes 21 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 156677

Relación de consultados

Respuestas recibidas

D.G. DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE CASTILLA
Y LEÓN.



D.G. DE ENERGÍA Y MINAS. CONSEJERÍA ECONOMÍA Y HACIENDA. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.



D.G. DE PATRIMONIO CULTURAL. CONSEJERÍA CULTURA Y TURISMO. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.



D.G. PATRIMONIO NATURAL Y POLÍTICA FORESTAL. CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE
CASTILLA Y LEÓN.



D.G. DE SALUD PÚBLICA. CONSEJERÍA DE SANIDAD. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.



ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE LEÓN.



OFICINA ESPAÑOLA DEL CAMBIO CLIMÁTICO.



SEO/BIRDLIFE.



Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del Anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.

Características del proyecto

1. Obra de toma del canal, para derivación a balsa de regulación e instalación del
caudalímetro.
2. Conducción de llenado de la balsa.
3. Balsa de regulación con capacidad de regulación de 170.000 m3, con garantía
de suministro a la zona regable y con garantía de gestión eficiente del canal a través del
cual esta comunidad de regantes recibe el suministro de agua para riego.
4. Suministro de energía eléctrica, mediante la construcción de un parque con
placas solares, para autoconsumo 675 kW.
5. Suministro de energía eléctrica mediante la construcción de línea eléctrica de
alta tensión, con una longitud total de 6.500 m con 55 apoyos.
6. Estación de bombeo para dotar de la energía necesaria al agua para garantizar
en el hidrante correspondiente los 50 mca.
7. Red de tuberías para alimentación de la estación de bombeo y distribución a la
zona de riego (red telescópica). Los diámetros de las tuberías a instalar se extienden
desde 160 mm hasta 2.000 mm, en la tubería de aspiración de la balsa de regulación.
8. Reposiciones de servicios afectados y cruces de las infraestructuras lineales
existentes en la zona.
9. Restauración del medio natural, en las zonas afectadas por el proyecto de
modernización.
El control de la distribución del agua se llevará a cabo mediante la instalación de
equipos de telecontrol que se ubicarán en cada hidrante de la red de riego.

cve: BOE-A-2021-21064
Verificable en https://www.boe.es

La modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal Alto de
Villares (León) tiene como objeto sustituir el sistema de riego existente, acequias
de hormigón y tierra, por otro mucho más eficiente en cuanto al ahorro y optimización del
uso de un recurso tan limitado como el agua. Las obras planteadas a la alternativa
seleccionada son: