III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21064)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modernización del regadío en la comunidad de regantes del Canal Alto de Villares (León)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304

Martes 21 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 156676

Se plantea la realización de cuatro alternativas:
– Alternativa 0: no realización del regadío.
– Alternativa 1: ejecución d la modernización. Hipótesis conjunta de bombeo desde
el canal a balsa elevada con clasificación tipo B o C, con distribución de agua mediante
una red de riego de PVC-O, Fundición dúctil y HACC.
– Alternativa 2: ejecución de la modernización. Hipótesis conjunta de construcción
de balsa no elevada y bombeo directo a red desde toma de canal a red de riego de PVC-O,
Fundición dúctil y HACC.
– Alternativa 3: ejecución de modernización. Hipótesis conjunta de bombeo directo a
red de riego, alimentado desde balsa de regulación, con distribución del agua mediante
una red de riego PVC-O, Fundición, PRFV, acero y HACC.
– Alternativa 4: ejecución de la modernización. Hipótesis conjunta de bombeo directo
a red de riego, alimentado desde balsa de regulación, con clasificación tipo C, con
distribución del agua mediante una red de riego con materiales PVC-O, Fundición
y HACC.
La alternativa seleccionada es la 4.
Tramitación y consultas
Con fecha 15 de octubre de 2020, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley de evaluación ambiental.
Tras el requerimiento de informes no recibidos a superiores jerárquicos, con fecha 24
de mayo de 2021, se solicita a la Confederación Hidrográfica del Duero, aclaración de
determinados aspectos de su informe del 3 de marzo del 2021, sobre los potenciales
efectos significativos sobre el medio hídrico, el cual se recibe el 10 de junio de 2021.
Analizados los informes del Servicio Territorial de la Dirección General de Calidad
y Sostenibilidad Ambiental, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y de la
Confederación Hidrográfica del Duero, el órgano ambiental remite escrito al promotor
sobre si procede o no a aceptar las prescripciones y modificaciones al proyecto planteadas,
incluyendo, en su contestación, referencia expresa a la totalidad de las mismas.
Con fecha 23 de septiembre de 2021, el promotor remite informe en el que asume
las medidas y modificaciones propuestas, e indica aquellas que no son competencia
de SEIASA y que, por tanto, no puede asumir, documentación que pasa a integrar la
versión final del proyecto, sobre el que versa la presente decisión de evaluación.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados, y los informes
recibidos en relación con el documento ambiental:
Respuestas recibidas

AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.



AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA POLANTERA.



AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DE LA ISLA.



AYUNTAMIENTO DE SOTO DE LA VEGA.



AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE ÓRBIGO.



AYUNTAMIENTO DE VILLARES DE ÓRBIGO.



CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO
DEMOGRÁFICO.



D.G. DE BIODIVERSIDAD, BOSQUES Y DESERTIFICACIÓN. S.G. DE BIODIVERSIDAD TERRESTRE Y MARINA
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.



cve: BOE-A-2021-21064
Verificable en https://www.boe.es

Relación de consultados