II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-20974)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 155758
necesario que hayan transcurrido como mínimo dos años desde que haya obtenido una
plaza mediante concurso de acceso en otra Universidad, de conformidad con el
artículo 9.º4 del Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre.
2.3 En el caso de los nacionales de otros Estados, si en el proceso selectivo no
resultara acreditado el conocimiento del castellano, deberán acreditar el conocimiento
del mismo mediante la realización de una prueba en la que se comprobará que poseen
un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua.
Quedan eximidos de realizar la prueba quienes estén en posesión del diploma de
español como lengua extranjera (nivel superior) regulado por el Real Decreto 1137/2002
de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para extranjeros expedidos por
las Escuelas Oficiales de Idiomas. A tal efecto deberán aportar junto a la solicitud
fotocopia compulsada de dicho diploma o del mencionado certificado de aptitud.
2.4 Los requisitos establecidos en las presentes bases deberán cumplirse dentro
del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de
posesión como funcionario de carrera.
3.
Solicitudes
3.1 Quienes deseen tomar parte en los concursos de acceso, lo solicitarán al
Rector de la Universidad de Cádiz, mediante solicitud debidamente cumplimentada,
según anexo III que se acompaña a la presente convocatoria, en el plazo de quince días
hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el
«Boletín Oficial de Estado», y podrán presentarse en el Registro General de la
Universidad de Cádiz en el Rectorado (C/ Ancha, n.º 10, 11001 Cádiz), así como en las
Oficinas de los Registros Auxiliares de los Campus de Puerto Real (Edificio junto a F.
Ciencias de la Educación), Jerez de la Frontera (Edificio de Servicios Generales), Bahía
de Algeciras (Administración de Campus – E. Politécnica Superior, 1.ª Planta) y Cádiz
(Edificio Hospital Real, Plaza Falla, n.º 8, 11003 Cádiz), de conformidad con lo dispuesto
en el Reglamento UCA/CG01/2007, de 20 de diciembre de 2006, o por cualquiera de los
procedimientos establecidos en el artículo. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones. Las solicitudes que se
presenten a través de las oficinas de correos, deberán ir en sobre abierto para ser
fechadas y selladas antes de su certificación. Las solicitudes suscritas por los españoles
en el extranjero podrán cursarse, en el plazo expresado en el párrafo anterior, a través
de las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes, quienes
las remitirán seguidamente a la Universidad de Cádiz.
3.2 La acreditación de las condiciones generales exigidas por la legislación vigente
para el acceso a la Función Pública se realizará por aquellos candidatos que hayan
obtenido plaza, antes de su nombramiento.
3.3 Junto con la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
a) Copia del documento nacional de identidad para los aspirantes que posean la
nacionalidad española.
Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo.
Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de éste de que no está
separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante vive a
sus expensas o está a su cargo.
b) Copia de las certificaciones en las que se acredite el cumplimiento de los
requisitos específicos que señala la base segunda para participar en el concurso de
acceso.
cve: BOE-A-2021-20974
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Lunes 20 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 155758
necesario que hayan transcurrido como mínimo dos años desde que haya obtenido una
plaza mediante concurso de acceso en otra Universidad, de conformidad con el
artículo 9.º4 del Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre.
2.3 En el caso de los nacionales de otros Estados, si en el proceso selectivo no
resultara acreditado el conocimiento del castellano, deberán acreditar el conocimiento
del mismo mediante la realización de una prueba en la que se comprobará que poseen
un nivel adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua.
Quedan eximidos de realizar la prueba quienes estén en posesión del diploma de
español como lengua extranjera (nivel superior) regulado por el Real Decreto 1137/2002
de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para extranjeros expedidos por
las Escuelas Oficiales de Idiomas. A tal efecto deberán aportar junto a la solicitud
fotocopia compulsada de dicho diploma o del mencionado certificado de aptitud.
2.4 Los requisitos establecidos en las presentes bases deberán cumplirse dentro
del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de
posesión como funcionario de carrera.
3.
Solicitudes
3.1 Quienes deseen tomar parte en los concursos de acceso, lo solicitarán al
Rector de la Universidad de Cádiz, mediante solicitud debidamente cumplimentada,
según anexo III que se acompaña a la presente convocatoria, en el plazo de quince días
hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el
«Boletín Oficial de Estado», y podrán presentarse en el Registro General de la
Universidad de Cádiz en el Rectorado (C/ Ancha, n.º 10, 11001 Cádiz), así como en las
Oficinas de los Registros Auxiliares de los Campus de Puerto Real (Edificio junto a F.
Ciencias de la Educación), Jerez de la Frontera (Edificio de Servicios Generales), Bahía
de Algeciras (Administración de Campus – E. Politécnica Superior, 1.ª Planta) y Cádiz
(Edificio Hospital Real, Plaza Falla, n.º 8, 11003 Cádiz), de conformidad con lo dispuesto
en el Reglamento UCA/CG01/2007, de 20 de diciembre de 2006, o por cualquiera de los
procedimientos establecidos en el artículo. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones. Las solicitudes que se
presenten a través de las oficinas de correos, deberán ir en sobre abierto para ser
fechadas y selladas antes de su certificación. Las solicitudes suscritas por los españoles
en el extranjero podrán cursarse, en el plazo expresado en el párrafo anterior, a través
de las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes, quienes
las remitirán seguidamente a la Universidad de Cádiz.
3.2 La acreditación de las condiciones generales exigidas por la legislación vigente
para el acceso a la Función Pública se realizará por aquellos candidatos que hayan
obtenido plaza, antes de su nombramiento.
3.3 Junto con la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
a) Copia del documento nacional de identidad para los aspirantes que posean la
nacionalidad española.
Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo.
Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de éste de que no está
separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante vive a
sus expensas o está a su cargo.
b) Copia de las certificaciones en las que se acredite el cumplimiento de los
requisitos específicos que señala la base segunda para participar en el concurso de
acceso.
cve: BOE-A-2021-20974
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303