III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Energía eléctrica. (BOE-A-2021-21003)
Circular informativa 8/2021, de 1 de diciembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de petición de información a las empresas distribuidoras de energía eléctrica para la supervisión y cálculo de la retribución de la actividad.
207 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 303

Lunes 20 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 155969

sin visita a campo (ambos conjuntos de información se declaran en el Formulario E1) y el
alcance muestral que representan cada una de las pruebas (Formulario E2).
El formulario que describe las pruebas en las que se haya realizado una visita a
campo (Formulario E1), permite declarar cada prueba de forma individual, con su código
correspondiente, que deberá repetirse en el fichero tantas veces, como provincias se
vean implicadas en dicha prueba. En caso de que se realice una verificación informática
no será necesario completar el código provincia, pudiendo declarar su valor vacío sólo
en ese caso.
El formulario que describe las pruebas en las que no se haya realizado una visita a
campo (Formulario E2) permite declarar cada prueba de forma individual, con su código
correspondiente, el cual deberá repetirse en el fichero tantas veces como formularios se
vean implicados en dicha prueba.
El formulario que describe el alcance muestral que representa la prueba practicada
(Formulario E3) deberá identificar, para cada código de prueba, el total de la población
que se contrasta, la muestra elegida, el número de elementos incorrectos detectados, el
número de elementos correctos detectados, el nivel de confianza obtenido, el resultado y
en su caso, la justificación por la que la prueba no ha podido ser realizada.
Adicionalmente se ha de consignar si para superar el umbral de confianza, se ha tenido
que ampliar durante el proceso de revisión el tamaño muestral.
Artículo 52.

Resumen de salvedades realizadas en el informe de auditoría.

El formulario que describe las salvedades realizadas en el informe de auditoría
(Formulario E3), deberá contener un resumen de las salvedades recogidas en el informe,
conforme al formato establecido en el formulario, en el que se indicará el tipo de
salvedad, el párrafo del informe en el que se recoge, cuantificación de la misma (cuando
fuera posible), el código identificativo de la prueba en la que fue detectada, si es
subsanable y si se han adoptado medidas correctoras.
Artículo 53.

Resumen de la información accesible por el auditor para realizar su trabajo.

– Deberá contener un archivo resumen por cada uno de los sistemas de información
que ha sido puesto a disposición del auditor y a los que se ha accedido para verificar la
información auditada de la empresa, describiendo sistema, información contenida que ha
sido verificada en el mismo y formularios relacionados.
– Deberá contener un archivo resumen por cada uno de los archivos que ha sido
puesto a disposición del auditor y a los que se ha accedido para verificar la información
auditada de la empresa, describiendo sistema, información contenida y tablas
verificadas.
– Deberá contener un archivo resumen por cada uno de los documentos en papel
que han sido puestos a disposición del auditor y a los que se ha accedido para verificar
la información auditada de la empresa, describiendo información contenida y tablas
verificadas

cve: BOE-A-2021-21003
Verificable en https://www.boe.es

El formulario que describe las fuentes de información a las que ha tenido acceso el
auditor para poder contrastar la información de la empresa distribuidora y emitir el
informe de auditoría (Formulario E4), debe contener un identificador individual para cada
uno de los elementos de información accesibles empleados, identificar su tipología,
identificar el fichero donde se describen las características de dicha fuente de
información y un pequeño resumen de no más de 200 caracteres que permita entender
la información contenida.
Para cada fuente de información accesible empleada se deberá elaborar un
documento individualizado, que será aportado en el fichero CIIA.zip, con las siguientes
características: