III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-20904)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302

Sábado 18 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 155414

La LSMT en su recorrido cruza el ámbito de protección del BIC Zona Arqueológica de
«El Castillejo» (A.20), siguiendo el trazado de un camino existente, y se sitúa muy cerca
de los ámbitos de prevención B.16 «Rio Ojailén» y B.11 «Casas de la Higuera». El
promotor propone que se lleve a cabo el control y seguimiento intensivo directo de los
movimientos de tierras que se realicen a lo largo del recorrido que afecta a la zona de
estos elementos.
Elementos patrimoniales catalogados
N.º

Denominación

A.20 El Castillejo.
B.11 Casas de la Higuera.
B.16 Río Ojailén.
B.5 Depuradora.

Distancia

En traza
30 m
En traza
250 m

A la vista del «Estudio de Valoración de Afecciones al Patrimonio Cultural», el
Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en
Ciudad Real, con fecha 9 de diciembre de 2020, resuelve considerando concluidos los
trabajos arqueológicos realizados y condicionando la ejecución de la obra civil al control
y seguimiento arqueológico intensivo, directo y diario de los movimientos de tierra
necesarios en el recorrido de la línea que afecta al ámbito de protección A.20 y a los
ámbitos de prevención B.16 y B.11, para lo cual será necesario la presentación de una
nueva solicitud y proyecto de intervención arqueológica para la obtención de la
correspondiente autorización por parte de esa Delegación.
Vías Pecuarias: existen paralelismos y cruzamientos con el cordel «Márgenes y
Prado del rio Ojailén». Antes del inicio de las obras el promotor deberá solicitar la
correspondiente autorización de ocupación del dominio público pecuario al organismo
autonómico competente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2003, de 20 de
marzo, de Vías Pecuarias de Castilla la Mancha.
Vulnerabilidad y riesgos.
El documento ambiental incluye un análisis de riesgos y vulnerabilidad. La valoración
realizada por el promotor se resume en la siguiente tabla, de la que concluye que no es
necesario establecer medidas de actuación para reducir o evitar estos riesgos ya que no
tienen entidad suficiente para acarrear accidentes graves o catástrofes en la línea
eléctrica y el medio donde se desarrolla.
Probabilidad Vulnerabilidad

Riesgo

Medidas de Actuación

Inundación.

Media.

Baja.

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las acciones
Moderado. precisas. Cruzamientos y canalizaciones según especificaciones técnicas y
normativa.

Terremoto.

Baja.

Baja.

Escaso.

Nevadas.

Alta.

Baja.

Tolerable.

Granizo.

Medio.

Baja.

Tolerable.

Heladas.

Medio.

Baja.

Tolerable.

Lluvias máximas.

Alta.

Media.

Tolerable.

Altas T.ª

Media.

Baja.

Tolerable.

Niebla.

Media.

Baja.

Tolerable.

Incendios forestales.

Medio.

Baja.

Tolerable.



Comprobaciones periódicas para verificar el riesgo y posibilidad de daños en
las instalaciones.

cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es

Factor de riesgo