III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-20904)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302

Sábado 18 de diciembre de 2021

Factor de riesgo

Emisión de
contaminantes
y residuos peligrosos.

Probabilidad Vulnerabilidad

Media.

Baja.

Riesgo

Escaso.

Sec. III. Pág. 155415

Medidas de Actuación



Complementariamente, el informe del Servicio de Protección Ciudadana de la
Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas indica que se deberá dar cumplimiento a los preceptos contemplados tanto en
la Norma Básica de Protección Civil (RD 407/1992, de 24 de abril), así como en el actual
Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), revisado y
aprobado por Orden 130/2017 de 14 de julio de 2017, como Plan Director de
Emergencias de la Comunidad, y en lo contenido en los Planes Territoriales, Especiales,
Específicos y de Respuesta, aprobados como desarrollo del mismo. Este escrito también
informa de los niveles de riesgos identificados en los Planes Territoriales y Especiales de
Protección Civil de Castilla la Mancha en vigor, circunstancia que deberá ser tenida en
cuenta a los efectos oportunos.
El promotor, en la documentación recibida el 10 de noviembre de 2021, afirma que,
en aquellas zonas en las que la línea discurre por áreas con alta probabilidad de
inundación, se han tomado medidas adicionales de seguridad, como contempla el
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de
Alta Tensión, considerándose la ejecución de una canalización hormigonada y entubada,
medidas consideradas suficientes por el promotor para asegurar el correcto
funcionamiento de la instalación y la seguridad de las personas.

La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental establece, en el
apartado segundo del artículo 7, los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de
impacto ambiental simplificada, de conformidad con el procedimiento previsto en la
Sección 2.ª del capítulo II del título II de la Ley.
Este procedimiento se desarrolla en los artículos 45 y siguientes de la Ley de
evaluación ambiental, y así, el artículo 47 dispone que, teniendo en cuenta el resultado
de las consultas realizadas, el órgano ambiental determinará, mediante la emisión del
informe de impacto ambiental, si el proyecto debe someterse a una evaluación de
impacto ambiental ordinaria, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente, o si
por el contrario no es necesario dicho procedimiento en base a la ausencia de esos
efectos, de acuerdo con los criterios establecidos en el anexo III de la citada norma.
El proyecto «Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II
y Planta H2 Verde Fertiberia. TM. Puertollano (Ciudad Real)» se encuentra encuadrado
en el artículo 7.2. apartado a) «Los proyectos comprendidos en el anexo II», de la
Ley 21/2013, de evaluación ambiental.
Corresponde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la resolución
de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos de competencia
estatal, de acuerdo con el artículo 7.1 c) del Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de
enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales.
En virtud de lo expuesto, y a la vista de la propuesta de la Subdirección General de
Evaluación Ambiental, esta Dirección General resuelve:
De acuerdo con los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho alegados y
como resultado de la evaluación de impacto ambiental practicada, que no es necesario el
sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto «Línea
subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde

cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es

Fundamentos de Derecho