III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2021-20861)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación del registrador de la propiedad de Guadix, por las que se deniega la rectificación de la descripción e incorporación de su representación gráfica de finca y la tramitación de un expediente de doble inmatriculación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 301
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155050
En 2007 taparon definitivamente el acceso originario de mi finca situado a la vera de
una ramblilla, ya que finalizaron las tres fases de la construcción (…), hoy Complejo el
Castillo S.L. de los hermanos P. M. (Hoy en día inmobiliaria).
Me dirigí a mi Ayto. para que me dieran informe de paso a mi finca. En un primer
escrito 22/02/2008, me dijeron que no existía camino para ella y que estudiarían la
situación. 05/06/2008 recibo el segundo escrito en el que me dan paso, por lo que era
una calle publica según las Normas Subsidiarias de la Calahorra 1994. El propio alcalde
D. José G. Aguilera Cabrerizo, que estaba en ese momento, me marcó “in situ” el lugar
por donde pasar diciéndome que al ser terreno público, no “molestaría” a nadie y que él
mismo se lo haría saber a los hermanos P. M. Y así lo hemos utilizado durante más
de 12 años, pese a ser mucho más lejano y pedregoso que nuestro acceso original a la
vera de la ramblilla, utilizado durante más de 100 años por las familias que trabajaron
esa finca y nosotros y las personas y las carretas, y los tractores y el ganado, etc.
El 15/12/20 taparon con lona, valla y piedras, los hermanos P. M., también ese
acceso.
Trámites:
Ayto. La Calahorra, Gerencia Catastro, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,
Defensor del Pueblo, Seprona, Consejería de fomento, infraestructuras y de ordenación
del territorio y Registro de la Propiedad Guadix:
1.
Ayto. La Calahorra.
2.
Gerencia Catastro:
21/01/21 Entrego escrito de agregación-unión y cambio de titulares en catastro ya
que mi finca no les aparece correctamente delimitada y tampoco aparecen mis
herederos pese a haber hecho escritura de aceptación de herencia el 14/03/2019.
28/03/21 recibimos los documentos entregados por G. F. G. C. para su oposición.
cve: BOE-A-2021-20861
Verificable en https://www.boe.es
16/12/20 al día siguiente, enviamos primer escrito, de cuatro ya, a mi Ayto. Para que
me den de una vez un camino definitivo y digno a mi finca después de habérseme
tapado uno tras otro los que siempre había utilizado, así como que me presentaran los
permisos que la Confederación hidrográfica del Guadalquivir les diera en su momento
para poder construir encima de la ramblilla.
04/01/21 (antes de Reyes) llamada al Ayto. La Calahorra. El ex-arquitecto F. V. M.
afirma que no existía ni rambla ni camino, “nosotros en el Ayuntamiento no tenemos
constancia de que se hayan cambiado los accesos por aquella zona, ni de obras de
Confederación, ni obras de carretera...”
07/01/21 (después de Reyes). Cita presencial, pese a la pandemia, con el Alcalde
actual D. Alejandro Ramírez Pérez que sí reconoce esa ramblilla y que intentará arreglar
la situación de acceso a nuestra finca.
12/02/21 segundo escrito al Ayto. Recordándoles que no tenemos acceso y que no
se cumplen las NNSS.
21/03/21 tercer escrito al Ayto. Comentando que existe Connivencia porque el Ayto.
Les está dejando hacer todas esas actuaciones.
23/03/21 Por fin recibimos la respuesta del Ayto. En donde, sorprendentemente el
ex-arquitecto del Ayto. F. V. M., esta vez sí, reconoce en su punto 14, no solo la
existencia de esa ramblilla sino que está construida por instalaciones turísticas: “Que
atendiendo a las ortofotos presentadas, se observa que en la ortofoto del año 2001 se
encuentra construida una construcción destinada actualmente a establecimiento turístico,
realizada y ocupando parte de este Barranquillo.”
28/05/21 Entrego personalmente cuarto escrito al Ayto. Ya que veo que pasan los
meses y va a llegar, como de hecho ha llegado, el tiempo de la cosecha y no voy a poder
entrar a mi finca para recogerla. A fecha de hoy sin respuesta.
Núm. 301
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155050
En 2007 taparon definitivamente el acceso originario de mi finca situado a la vera de
una ramblilla, ya que finalizaron las tres fases de la construcción (…), hoy Complejo el
Castillo S.L. de los hermanos P. M. (Hoy en día inmobiliaria).
Me dirigí a mi Ayto. para que me dieran informe de paso a mi finca. En un primer
escrito 22/02/2008, me dijeron que no existía camino para ella y que estudiarían la
situación. 05/06/2008 recibo el segundo escrito en el que me dan paso, por lo que era
una calle publica según las Normas Subsidiarias de la Calahorra 1994. El propio alcalde
D. José G. Aguilera Cabrerizo, que estaba en ese momento, me marcó “in situ” el lugar
por donde pasar diciéndome que al ser terreno público, no “molestaría” a nadie y que él
mismo se lo haría saber a los hermanos P. M. Y así lo hemos utilizado durante más
de 12 años, pese a ser mucho más lejano y pedregoso que nuestro acceso original a la
vera de la ramblilla, utilizado durante más de 100 años por las familias que trabajaron
esa finca y nosotros y las personas y las carretas, y los tractores y el ganado, etc.
El 15/12/20 taparon con lona, valla y piedras, los hermanos P. M., también ese
acceso.
Trámites:
Ayto. La Calahorra, Gerencia Catastro, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,
Defensor del Pueblo, Seprona, Consejería de fomento, infraestructuras y de ordenación
del territorio y Registro de la Propiedad Guadix:
1.
Ayto. La Calahorra.
2.
Gerencia Catastro:
21/01/21 Entrego escrito de agregación-unión y cambio de titulares en catastro ya
que mi finca no les aparece correctamente delimitada y tampoco aparecen mis
herederos pese a haber hecho escritura de aceptación de herencia el 14/03/2019.
28/03/21 recibimos los documentos entregados por G. F. G. C. para su oposición.
cve: BOE-A-2021-20861
Verificable en https://www.boe.es
16/12/20 al día siguiente, enviamos primer escrito, de cuatro ya, a mi Ayto. Para que
me den de una vez un camino definitivo y digno a mi finca después de habérseme
tapado uno tras otro los que siempre había utilizado, así como que me presentaran los
permisos que la Confederación hidrográfica del Guadalquivir les diera en su momento
para poder construir encima de la ramblilla.
04/01/21 (antes de Reyes) llamada al Ayto. La Calahorra. El ex-arquitecto F. V. M.
afirma que no existía ni rambla ni camino, “nosotros en el Ayuntamiento no tenemos
constancia de que se hayan cambiado los accesos por aquella zona, ni de obras de
Confederación, ni obras de carretera...”
07/01/21 (después de Reyes). Cita presencial, pese a la pandemia, con el Alcalde
actual D. Alejandro Ramírez Pérez que sí reconoce esa ramblilla y que intentará arreglar
la situación de acceso a nuestra finca.
12/02/21 segundo escrito al Ayto. Recordándoles que no tenemos acceso y que no
se cumplen las NNSS.
21/03/21 tercer escrito al Ayto. Comentando que existe Connivencia porque el Ayto.
Les está dejando hacer todas esas actuaciones.
23/03/21 Por fin recibimos la respuesta del Ayto. En donde, sorprendentemente el
ex-arquitecto del Ayto. F. V. M., esta vez sí, reconoce en su punto 14, no solo la
existencia de esa ramblilla sino que está construida por instalaciones turísticas: “Que
atendiendo a las ortofotos presentadas, se observa que en la ortofoto del año 2001 se
encuentra construida una construcción destinada actualmente a establecimiento turístico,
realizada y ocupando parte de este Barranquillo.”
28/05/21 Entrego personalmente cuarto escrito al Ayto. Ya que veo que pasan los
meses y va a llegar, como de hecho ha llegado, el tiempo de la cosecha y no voy a poder
entrar a mi finca para recogerla. A fecha de hoy sin respuesta.