III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2021-20789)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación y sus condiciones generales para el año 2022.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154440
4.2.3 Programa de cursos selectivos y apoyo a la promoción interna. Este programa
sigue una lógica diferente a la de los programas anteriores, ya que incluye actividades
que forman parte de los procesos de selección y que, por tanto, tienen carácter
obligatorio y se sujetan a una regulación específica. Con carácter general, los cursos
selectivos tienen como objetivo proporcionar a las nuevas empleadas y empleados
públicos la formación inicial imprescindible para desempeñar adecuadamente las
funciones y tareas inherentes a los cuerpos a los que se incorporarán. Además, buscan
facilitar su integración en la organización administrativa, poniendo un especial énfasis en
las destrezas prácticas y en los principios y valores públicos.
El INAP tiene encomendada la gestión de los cursos selectivos de los cuerpos y
escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública.
Además, en este subprograma el INAP incluye acciones de apoyo para quienes
deseen preparar las pruebas selectivas para el acceso, por promoción interna, a los
cuerpos y escalas de los subgrupos C2, C1 y A2 adscritos a la Secretaría de Estado de
Función Pública.
4.3
Modalidades.
– Dinamizada: se trata de experiencias de aprendizaje en línea aprovechando el
potencial de la participación y la conexión masiva. Son experiencias de aprendizaje
horizontal en las que, mentorizados por un equipo de dinamización que motiva, guía,
apoya y visibiliza el aprendizaje, las personas participantes evidencian su aprendizaje
competencial a través de la creación agregada de productos y en las que la evaluación
entre iguales juega un papel esencial. Están diseñadas para promover la autonomía de
aprendizaje y la colaboración, dándoles a las personas participantes la oportunidad de
explorar, aprender y evaluarse sobre elementos clave de una competencia, una
destreza, o un área de conocimiento, o varias al mismo tiempo.
– Tutorizada: el aprendizaje tutorizado forma parte de experiencias más guiadas,
más supervisadas y monitorizadas por los equipos docentes, que además de animar y
motivar a las personas participantes, ejercen una labor tutorial directa en lo que respecta
a su recorrido de aprendizaje. La atención a las personas participantes incluye la
resolución de dudas, la retroalimentación constructiva, la evaluación y la calificación de
las actividades entregadas por estos.
– A tu ritmo: esta modalidad de aprendizaje es autogestionada y está abierta a todas
aquellas personas que estén interesadas en una temática. No cuenta con equipos
docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio de soporte para solucionar
posibles incidencias, especialmente de carácter tecnológico. En algunos casos se
convocarán pruebas de evaluación ad hoc que permitirán a las empleadas y empleados
públicos acreditar el aprendizaje y obtener un certificado, mientras que en otros se
espera que las personas participantes las realicen por la mera motivación de aprender.
4.4
Tipología de actividades.
Los programas incluyen tanto experiencias de aprendizaje de carácter independiente
y con una dedicación estimada de entre 15 y un máximo de 60 horas, como cursos de
cve: BOE-A-2021-20789
Verificable en https://www.boe.es
Presencial: en esta modalidad el aprendizaje tiene lugar en aulas físicas, en un
espacio de tiempo limitado. Con carácter general, incluirá dinámicas de trabajo
colaborativo y un plan de actividades muy práctico que facilite la generación de
resultados transformadores.
Semipresencial: es una combinación del aprendizaje en línea, que debe ser el grueso
del mismo, y una serie de sesiones presenciales, enfocadas a la colaboración, al trabajo
en equipo, a la convivencia y a la generación de sinergias, en las que se lleven a cabo
retos procedentes de la fase en línea o en las que se resuelvan dudas y se facilite a las
personas participantes el progreso en su aprendizaje.
En línea:
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154440
4.2.3 Programa de cursos selectivos y apoyo a la promoción interna. Este programa
sigue una lógica diferente a la de los programas anteriores, ya que incluye actividades
que forman parte de los procesos de selección y que, por tanto, tienen carácter
obligatorio y se sujetan a una regulación específica. Con carácter general, los cursos
selectivos tienen como objetivo proporcionar a las nuevas empleadas y empleados
públicos la formación inicial imprescindible para desempeñar adecuadamente las
funciones y tareas inherentes a los cuerpos a los que se incorporarán. Además, buscan
facilitar su integración en la organización administrativa, poniendo un especial énfasis en
las destrezas prácticas y en los principios y valores públicos.
El INAP tiene encomendada la gestión de los cursos selectivos de los cuerpos y
escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública.
Además, en este subprograma el INAP incluye acciones de apoyo para quienes
deseen preparar las pruebas selectivas para el acceso, por promoción interna, a los
cuerpos y escalas de los subgrupos C2, C1 y A2 adscritos a la Secretaría de Estado de
Función Pública.
4.3
Modalidades.
– Dinamizada: se trata de experiencias de aprendizaje en línea aprovechando el
potencial de la participación y la conexión masiva. Son experiencias de aprendizaje
horizontal en las que, mentorizados por un equipo de dinamización que motiva, guía,
apoya y visibiliza el aprendizaje, las personas participantes evidencian su aprendizaje
competencial a través de la creación agregada de productos y en las que la evaluación
entre iguales juega un papel esencial. Están diseñadas para promover la autonomía de
aprendizaje y la colaboración, dándoles a las personas participantes la oportunidad de
explorar, aprender y evaluarse sobre elementos clave de una competencia, una
destreza, o un área de conocimiento, o varias al mismo tiempo.
– Tutorizada: el aprendizaje tutorizado forma parte de experiencias más guiadas,
más supervisadas y monitorizadas por los equipos docentes, que además de animar y
motivar a las personas participantes, ejercen una labor tutorial directa en lo que respecta
a su recorrido de aprendizaje. La atención a las personas participantes incluye la
resolución de dudas, la retroalimentación constructiva, la evaluación y la calificación de
las actividades entregadas por estos.
– A tu ritmo: esta modalidad de aprendizaje es autogestionada y está abierta a todas
aquellas personas que estén interesadas en una temática. No cuenta con equipos
docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio de soporte para solucionar
posibles incidencias, especialmente de carácter tecnológico. En algunos casos se
convocarán pruebas de evaluación ad hoc que permitirán a las empleadas y empleados
públicos acreditar el aprendizaje y obtener un certificado, mientras que en otros se
espera que las personas participantes las realicen por la mera motivación de aprender.
4.4
Tipología de actividades.
Los programas incluyen tanto experiencias de aprendizaje de carácter independiente
y con una dedicación estimada de entre 15 y un máximo de 60 horas, como cursos de
cve: BOE-A-2021-20789
Verificable en https://www.boe.es
Presencial: en esta modalidad el aprendizaje tiene lugar en aulas físicas, en un
espacio de tiempo limitado. Con carácter general, incluirá dinámicas de trabajo
colaborativo y un plan de actividades muy práctico que facilite la generación de
resultados transformadores.
Semipresencial: es una combinación del aprendizaje en línea, que debe ser el grueso
del mismo, y una serie de sesiones presenciales, enfocadas a la colaboración, al trabajo
en equipo, a la convivencia y a la generación de sinergias, en las que se lleven a cabo
retos procedentes de la fase en línea o en las que se resuelvan dudas y se facilite a las
personas participantes el progreso en su aprendizaje.
En línea: