I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-20632)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 3 de diciembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2021, según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
217 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 153394
no se financian con cargo al Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), pues
encuentran su financiación en la dotación de 5.393.920,83 miles de euros, como se ha
expuesto anteriormente.
Por último, se debe destacar el mantenimiento del programa de refuerzo de los
Servicios Públicos de Empleo Autonómicos en las labores de orientación y prospección
de empleo, así como la inclusión de un importante refuerzo en la financiación de
programas de formación en alternancia con el empleo dirigidos prioritariamente para
personas jóvenes.
8.
Evaluación
El texto refundido de la Ley de Empleo establece que el PAPE es un instrumento de
coordinación del Sistema Nacional de Empleo que permite concretar los objetivos
formulados por la Estrategia Española de Activación para el Empleo, adaptándolos a las
circunstancias cambiantes del mercado de trabajo, así como al marco presupuestario
anual.
En este sentido, el PAPE 2021 representa la primera oportunidad de plasmar la
concreción operativa de la nueva Estrategia de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024,
informada por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales de 28 de abril
de 2021, con el apoyo unánime de las comunidades autónomas, y por el Consejo
General del Sistema Nacional de Empleo, que articula la participación de los
interlocutores sociales. Precisamente por su carácter primigenio en relación con la nueva
Estrategia, resulta esencial que el PAPE 2021 incorpore ya los elementos más
innovadores de esta, entre los que se sitúa la apuesta por la evaluación integral y
permanente que permita sistematizar el seguimiento en su aplicación y la obtención de
resultados, así como proponer los cambios y ajustes necesarios de la misma a lo largo
de su vigencia.
Desde esta perspectiva, que pretende trasladar el marco lógico de planificación y
diseño de la Estrategia a su ámbito operativo a través del PAPE con la mayor inmediatez
posible, se aprecia con claridad la voluntad de este nuevo marco estratégico de servir al
mismo tiempo como documento de programación y como referente conceptual para el
impulso de las PAE en el seno del Sistema Nacional de Empleo en los próximos años
que asume la evaluación como eje vertebral de su funcionamiento y mejora continua.
En términos prácticos, este papel central de la evaluación permitirá superar la
utilización de indicadores focalizados exclusivamente en el reparto de fondos,
incorporando paulatinamente a los PAPE un modelo de evaluación orientado hacia los
resultados de los servicios y programas que resulte transparente y accesible. Este nuevo
modelo de evaluación integral configurará finalmente el sistema de evaluación de las
PAE y del conjunto de su marco estratégico, facilitando no solo la evaluación de los
planes anuales sino también la evaluación global de la Estrategia al final de su periodo
de vigencia.
Puede decirse que el PAPE 2021 pretende ejemplificar la plena coherencia entre la
Estrategia y la planificación operativa anual, desde el primer momento en que resulta
posible verificarla, para manifestar explícitamente una misma visión de reforma sobre el
conjunto de las PAE que se traduce en elementos de modernización y mejora,
concretamente en la adopción de este nuevo modelo de evaluación.
De hecho, el Objetivo estratégico 3 de «Orientación hacia resultados» de la
EEAAE 2021-2024 incorpora expresamente el Objetivo específico 1, «Consolidar un
modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas de Empleo», con la vocación de
diferenciar entre los procesos evaluativos a desarrollar para un conjunto de políticas
activas de empleo, de aquellos servicios o programas que puedan ser objeto de
seguimiento continuo en forma de monitorización o de una evaluación individualizada en
el seno del SNE.
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 153394
no se financian con cargo al Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), pues
encuentran su financiación en la dotación de 5.393.920,83 miles de euros, como se ha
expuesto anteriormente.
Por último, se debe destacar el mantenimiento del programa de refuerzo de los
Servicios Públicos de Empleo Autonómicos en las labores de orientación y prospección
de empleo, así como la inclusión de un importante refuerzo en la financiación de
programas de formación en alternancia con el empleo dirigidos prioritariamente para
personas jóvenes.
8.
Evaluación
El texto refundido de la Ley de Empleo establece que el PAPE es un instrumento de
coordinación del Sistema Nacional de Empleo que permite concretar los objetivos
formulados por la Estrategia Española de Activación para el Empleo, adaptándolos a las
circunstancias cambiantes del mercado de trabajo, así como al marco presupuestario
anual.
En este sentido, el PAPE 2021 representa la primera oportunidad de plasmar la
concreción operativa de la nueva Estrategia de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024,
informada por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales de 28 de abril
de 2021, con el apoyo unánime de las comunidades autónomas, y por el Consejo
General del Sistema Nacional de Empleo, que articula la participación de los
interlocutores sociales. Precisamente por su carácter primigenio en relación con la nueva
Estrategia, resulta esencial que el PAPE 2021 incorpore ya los elementos más
innovadores de esta, entre los que se sitúa la apuesta por la evaluación integral y
permanente que permita sistematizar el seguimiento en su aplicación y la obtención de
resultados, así como proponer los cambios y ajustes necesarios de la misma a lo largo
de su vigencia.
Desde esta perspectiva, que pretende trasladar el marco lógico de planificación y
diseño de la Estrategia a su ámbito operativo a través del PAPE con la mayor inmediatez
posible, se aprecia con claridad la voluntad de este nuevo marco estratégico de servir al
mismo tiempo como documento de programación y como referente conceptual para el
impulso de las PAE en el seno del Sistema Nacional de Empleo en los próximos años
que asume la evaluación como eje vertebral de su funcionamiento y mejora continua.
En términos prácticos, este papel central de la evaluación permitirá superar la
utilización de indicadores focalizados exclusivamente en el reparto de fondos,
incorporando paulatinamente a los PAPE un modelo de evaluación orientado hacia los
resultados de los servicios y programas que resulte transparente y accesible. Este nuevo
modelo de evaluación integral configurará finalmente el sistema de evaluación de las
PAE y del conjunto de su marco estratégico, facilitando no solo la evaluación de los
planes anuales sino también la evaluación global de la Estrategia al final de su periodo
de vigencia.
Puede decirse que el PAPE 2021 pretende ejemplificar la plena coherencia entre la
Estrategia y la planificación operativa anual, desde el primer momento en que resulta
posible verificarla, para manifestar explícitamente una misma visión de reforma sobre el
conjunto de las PAE que se traduce en elementos de modernización y mejora,
concretamente en la adopción de este nuevo modelo de evaluación.
De hecho, el Objetivo estratégico 3 de «Orientación hacia resultados» de la
EEAAE 2021-2024 incorpora expresamente el Objetivo específico 1, «Consolidar un
modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas de Empleo», con la vocación de
diferenciar entre los procesos evaluativos a desarrollar para un conjunto de políticas
activas de empleo, de aquellos servicios o programas que puedan ser objeto de
seguimiento continuo en forma de monitorización o de una evaluación individualizada en
el seno del SNE.
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299