I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-20632)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 3 de diciembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2021, según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
217 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Eje 6.
Sec. I. Pág. 153388
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo:
Comprende las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la
gestión, colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de
Empleo y el impulso a su modernización.
El eje tiene como finalidad medir la contribución de los Servicios Públicos de Empleo
en la optimización del marco institucional a través de la mejora, en cada Servicio Público
de Empleo, de los factores que inciden en su desempeño, establecidos por la Red PES
EU.
Por su propia naturaleza, los objetivos de este Eje son instrumentales, en la medida
en que el cumplimiento de los mismos tendrá como resultado una mayor eficacia de los
servicios públicos de empleo en los objetivos finalistas de activación e inserción.
Comprende uno de los seis objetivos previstos en la Estrategia y son los siguientes:
6.1 Potenciar la contribución de los Servicios Públicos de Empleo en la
optimización del marco institucional a través de la mejora, en cada Servicio Público de
Empleo, de los factores que inciden en su desempeño, establecidos por la Red PES EU.
4.4
Objetivos presupuestarios/económicos.
a) Promover la adquisición de nuevas competencias para la transformación digital y
productiva, tanto a personas desempleadas como ocupadas (ECON1).
b) Favorecer la puesta en marcha de proyectos territoriales para el reequilibrio y la
equidad que afecten a la mayor población posible. (ECON2).
c) Incrementar el esfuerzo en el impulso de la gobernanza del PAPE (ECON3).
d) Impulsar la transformación digital de los servicios públicos de Empleo para el
rediseño, optimización y modernización de los servicios públicos (ECON4).
e) Maximizar la utilización del gasto comprometido en las PAE. (ECON5).
Los objetivos de este nuevo bloque están alineados con algunas de las principales
recomendaciones recibidas por el Sistema Nacional de Empleo como resultado de las
principales evaluaciones de las que ha sido objeto en los últimos años. Los objetivos e
indicadores de este nuevo bloque permitirán, en este PAPE y en los siguientes, facilitar el
carácter holístico de futuras evaluaciones, completando los aspectos cuantitativos
definidos con mayor detalle en los bloques Estratégico y Estructural.
Criterios de elaboración
El Plan 2021 que se presenta, contiene el conjunto de los servicios y programas que
cada Comunidad Autónoma llevará a cabo, comprendiendo tanto los que establezca
libremente, ajustándose a la realidad de las personas trabajadoras y del tejido productivo
de su ámbito territorial, como los servicios y programas de ámbito estatal que son de
aplicación en todo el Estado, con independencia del ámbito territorial en el que vivan las
personas destinatarias de las mismas.
La coherencia interna del Plan 2021 se refuerza utilizando el marco conceptual que
estableció la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020. Este marco
conceptual diferencia entre los servicios y los programas y, a su vez, diferencia entre
aquellos servicios y programas que son comunes o de aplicación para todo el Estado, y
los que son propios de cada Comunidad Autónoma y del Servicio Público de Empleo
Estatal, de acuerdo con las siguientes definiciones:
– Servicio. Conjunto coordinado de actividades (que debería estar específicamente
identificado como tal en la cartera de servicios de un Servicio Público de Empleo a que
hace referencia el artículo 27 del texto refundido de la Ley de Empleo y en el Real
Decreto 7/2015, de 16 de enero, por el que se aprueba la Cartera Común de Servicios
del Sistema Nacional de Empleo), que se prestan de forma continuada y sostenida en el
tiempo, y que buscan atender derechos o responder a las necesidades de personas
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
5.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Eje 6.
Sec. I. Pág. 153388
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo:
Comprende las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la
gestión, colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de
Empleo y el impulso a su modernización.
El eje tiene como finalidad medir la contribución de los Servicios Públicos de Empleo
en la optimización del marco institucional a través de la mejora, en cada Servicio Público
de Empleo, de los factores que inciden en su desempeño, establecidos por la Red PES
EU.
Por su propia naturaleza, los objetivos de este Eje son instrumentales, en la medida
en que el cumplimiento de los mismos tendrá como resultado una mayor eficacia de los
servicios públicos de empleo en los objetivos finalistas de activación e inserción.
Comprende uno de los seis objetivos previstos en la Estrategia y son los siguientes:
6.1 Potenciar la contribución de los Servicios Públicos de Empleo en la
optimización del marco institucional a través de la mejora, en cada Servicio Público de
Empleo, de los factores que inciden en su desempeño, establecidos por la Red PES EU.
4.4
Objetivos presupuestarios/económicos.
a) Promover la adquisición de nuevas competencias para la transformación digital y
productiva, tanto a personas desempleadas como ocupadas (ECON1).
b) Favorecer la puesta en marcha de proyectos territoriales para el reequilibrio y la
equidad que afecten a la mayor población posible. (ECON2).
c) Incrementar el esfuerzo en el impulso de la gobernanza del PAPE (ECON3).
d) Impulsar la transformación digital de los servicios públicos de Empleo para el
rediseño, optimización y modernización de los servicios públicos (ECON4).
e) Maximizar la utilización del gasto comprometido en las PAE. (ECON5).
Los objetivos de este nuevo bloque están alineados con algunas de las principales
recomendaciones recibidas por el Sistema Nacional de Empleo como resultado de las
principales evaluaciones de las que ha sido objeto en los últimos años. Los objetivos e
indicadores de este nuevo bloque permitirán, en este PAPE y en los siguientes, facilitar el
carácter holístico de futuras evaluaciones, completando los aspectos cuantitativos
definidos con mayor detalle en los bloques Estratégico y Estructural.
Criterios de elaboración
El Plan 2021 que se presenta, contiene el conjunto de los servicios y programas que
cada Comunidad Autónoma llevará a cabo, comprendiendo tanto los que establezca
libremente, ajustándose a la realidad de las personas trabajadoras y del tejido productivo
de su ámbito territorial, como los servicios y programas de ámbito estatal que son de
aplicación en todo el Estado, con independencia del ámbito territorial en el que vivan las
personas destinatarias de las mismas.
La coherencia interna del Plan 2021 se refuerza utilizando el marco conceptual que
estableció la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020. Este marco
conceptual diferencia entre los servicios y los programas y, a su vez, diferencia entre
aquellos servicios y programas que son comunes o de aplicación para todo el Estado, y
los que son propios de cada Comunidad Autónoma y del Servicio Público de Empleo
Estatal, de acuerdo con las siguientes definiciones:
– Servicio. Conjunto coordinado de actividades (que debería estar específicamente
identificado como tal en la cartera de servicios de un Servicio Público de Empleo a que
hace referencia el artículo 27 del texto refundido de la Ley de Empleo y en el Real
Decreto 7/2015, de 16 de enero, por el que se aprueba la Cartera Común de Servicios
del Sistema Nacional de Empleo), que se prestan de forma continuada y sostenida en el
tiempo, y que buscan atender derechos o responder a las necesidades de personas
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
5.