I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-20632)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 3 de diciembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2021, según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
217 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Eje 3.
Sec. I. Pág. 153387
Oportunidades de Empleo:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades que tienen por objeto incentivar
la contratación, la creación de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo,
especialmente para aquellos colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o
permanencia en el empleo, con especial consideración a la situación de las personas
con discapacidad, de las personas en situación de exclusión social, de las personas con
responsabilidades familiares –en particular, las cabezas de familia monoparentales-, de
las víctimas del terrorismo y de las mujeres víctimas de violencia de género.
Este eje persigue medir tanto la cobertura del colectivo con especiales dificultades de
acceso al empleo para recibir un itinerario de inserción, como el resultado de la acción
en términos de inserción después de haber finalizado la oportunidad de empleo.
Además, mide tanto la cobertura de los perceptores de prestaciones y la vinculación de
políticas activas y pasivas como el resultado de la acción en términos de inserción.
Comprende dos objetivos y son los siguientes:
3.1 Fomentar y sostener la contratación de personas pertenecientes a colectivos
que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el empleo.
3.2 Promover la activación laboral de las personas perceptoras de prestaciones por
desempleo.
Eje 4.
Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades dirigidas a promover la igualdad
entre mujeres y hombres en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como
la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. También incluye las dirigidas a
facilitar la movilidad geográfica o promover la contratación en sectores de actividad
diferentes de aquellos en los que se hubiera trabajado habitualmente.
Este objetivo persigue medir la cobertura de las atenciones que dan los Servicios
Públicos de Empleo a las mujeres, así como la movilidad sectorial hacia aquéllos
dirigidos a la transición ecológica.
Comprende dos objetivos y son los siguientes:
4.1 Potenciar el alcance de los servicios proporcionados por los Servicios Públicos
de Empleo a las mujeres para alcanzar la igualdad efectiva de oportunidades entre
hombres y mujeres.
4.2 Favorecer la movilidad sectorial hacia aquellos sectores dirigidos a la transición
ecológica.
Emprendimiento:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades dirigidas a fomentar la iniciativa
empresarial, el trabajo autónomo y la economía social, así como las encaminadas a la
generación de empleo, actividad empresarial y dinamización e impulso del desarrollo
económico local.
Se ha de hacer énfasis en la creación y fortalecimiento de iniciativas de
emprendimiento viables y con perspectivas de crecimiento y consolidación estables, a
cuyo fin el seguimiento y apoyo de las que están en marcha resulta fundamental. Debe
evitarse impulsar a las personas a posiciones autónomas precarias y vulnerables.
Este eje persigue medir la cobertura y el resultado de la atención prestada para el
fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en términos de inserción
en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Comprende un objetivo, siendo el siguiente:
5.1 Potenciar el alcance de los servicios proporcionados por los Servicios Públicos
de Empleo para el fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en
términos de inserción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
Eje 5.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Eje 3.
Sec. I. Pág. 153387
Oportunidades de Empleo:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades que tienen por objeto incentivar
la contratación, la creación de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo,
especialmente para aquellos colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o
permanencia en el empleo, con especial consideración a la situación de las personas
con discapacidad, de las personas en situación de exclusión social, de las personas con
responsabilidades familiares –en particular, las cabezas de familia monoparentales-, de
las víctimas del terrorismo y de las mujeres víctimas de violencia de género.
Este eje persigue medir tanto la cobertura del colectivo con especiales dificultades de
acceso al empleo para recibir un itinerario de inserción, como el resultado de la acción
en términos de inserción después de haber finalizado la oportunidad de empleo.
Además, mide tanto la cobertura de los perceptores de prestaciones y la vinculación de
políticas activas y pasivas como el resultado de la acción en términos de inserción.
Comprende dos objetivos y son los siguientes:
3.1 Fomentar y sostener la contratación de personas pertenecientes a colectivos
que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el empleo.
3.2 Promover la activación laboral de las personas perceptoras de prestaciones por
desempleo.
Eje 4.
Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades dirigidas a promover la igualdad
entre mujeres y hombres en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como
la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. También incluye las dirigidas a
facilitar la movilidad geográfica o promover la contratación en sectores de actividad
diferentes de aquellos en los que se hubiera trabajado habitualmente.
Este objetivo persigue medir la cobertura de las atenciones que dan los Servicios
Públicos de Empleo a las mujeres, así como la movilidad sectorial hacia aquéllos
dirigidos a la transición ecológica.
Comprende dos objetivos y son los siguientes:
4.1 Potenciar el alcance de los servicios proporcionados por los Servicios Públicos
de Empleo a las mujeres para alcanzar la igualdad efectiva de oportunidades entre
hombres y mujeres.
4.2 Favorecer la movilidad sectorial hacia aquellos sectores dirigidos a la transición
ecológica.
Emprendimiento:
Comprende las acciones, actuaciones o actividades dirigidas a fomentar la iniciativa
empresarial, el trabajo autónomo y la economía social, así como las encaminadas a la
generación de empleo, actividad empresarial y dinamización e impulso del desarrollo
económico local.
Se ha de hacer énfasis en la creación y fortalecimiento de iniciativas de
emprendimiento viables y con perspectivas de crecimiento y consolidación estables, a
cuyo fin el seguimiento y apoyo de las que están en marcha resulta fundamental. Debe
evitarse impulsar a las personas a posiciones autónomas precarias y vulnerables.
Este eje persigue medir la cobertura y el resultado de la atención prestada para el
fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en términos de inserción
en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Comprende un objetivo, siendo el siguiente:
5.1 Potenciar el alcance de los servicios proporcionados por los Servicios Públicos
de Empleo para el fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en
términos de inserción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
cve: BOE-A-2021-20632
Verificable en https://www.boe.es
Eje 5.