III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2021-20689)
Resolución 420/38438/2021, de 3 de diciembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León Occidental y la Confederación de Organización de Empresarios Salmantinos, para la colaboración en acciones de formación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153787
Desde 2001 la CONFAES cuenta con un servicio de asesoramiento en Prevención
de Riesgos Laborales (PRL) a disposición de todos los empresarios y la sociedad
Salmantina, destacando en cuatro programas específicos:
– Prevención Laboral en la Empresa: es un programa integral que incluye
asesoramiento telefónico, personal y vía web. Según las necesidades detectadas en los
múltiples asesoramientos, se organizan jornadas y se crean documentos o manuales
específicos.
– Visitas a Empresas: tiene una gran aceptación, desde su puesta en marcha ha
visitado cerca de 4.000 empresas.
– Investigación y Desarrollo: es un programa propio de la CONFAES, donde los
técnicos de prevención realizan estudios de diversos temas relacionados con la PRL,
como accidentes o emergencias ocurridas, así como estadísticas o formación.
– Formación: es la parte más específica en la que los profesionales propios del
servicio de prevención están ampliamente capacitados para impartir cursos de PRL no
sólo en las acciones más generales, sino en trabajos tan específicos como trabajos
verticales y/o alturas, espacios confinados, plataformas elevadoras, etc.
Es en estos dos últimos puntos (Investigación y Desarrollo y Formación) donde la
CONFAES más puede aportar al presente convenio.
Quinto.
Que las citadas entidades están abiertas a la colaboración con el fin de fomentar la
mejora de la capacidad de respuesta a la sociedad en las necesidades que en materia
de Ingeniería Civil puedan surgir y con la finalidad de mejorar la formación en la citada
materia de los integrantes de las unidades del MING.
Sexto.
Que las tres partes consideran que pueden mejorar el desarrollo de sus respectivos
cometidos mediante la colaboración en la realización de actividades prácticas de los
estudiantes para que complementen su formación en contenidos y competencias y
desean formalizar el presente convenio que establece las bases para la colaboración
entre el REI 11, la CONFAES y el CITOPCyL, para la preparación e impartición de
acciones formativas de carácter técnico en la provincia de Salamanca.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
Las partes firmantes suscriben este convenio con el objeto de colaborar y programar
la realización de actividades formativas como cursos, jornadas de actualización,
seminarios, prácticas, etc., así como la participación en jornadas técnicas y talleres que
se organicen, en el ámbito de la formación y prevención laboral en ingeniería civil y sus
aplicaciones en la ejecución, conservación y explotación de infraestructuras, tanto en el
ámbito de la sociedad civil como en el ámbito de las intervenciones militares de apoyo a
autoridades civiles en contingencias por emergencias, y las actividades formativas que
puedan aportar un conocimiento de las Fuerzas Armadas a las otras partes del convenio
por la experiencia adquirida en ingeniería en las diferentes zonas de operaciones en las
que han participado las Fuerzas Armadas.
El contenido, alcance, objeto, lugar y fecha de celebración de las actividades que se
realicen al amparo del presente convenio se decidirán de mutuo acuerdo entre las partes
en función de las necesidades y capacidades de las instituciones intervinientes.
cve: BOE-A-2021-20689
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153787
Desde 2001 la CONFAES cuenta con un servicio de asesoramiento en Prevención
de Riesgos Laborales (PRL) a disposición de todos los empresarios y la sociedad
Salmantina, destacando en cuatro programas específicos:
– Prevención Laboral en la Empresa: es un programa integral que incluye
asesoramiento telefónico, personal y vía web. Según las necesidades detectadas en los
múltiples asesoramientos, se organizan jornadas y se crean documentos o manuales
específicos.
– Visitas a Empresas: tiene una gran aceptación, desde su puesta en marcha ha
visitado cerca de 4.000 empresas.
– Investigación y Desarrollo: es un programa propio de la CONFAES, donde los
técnicos de prevención realizan estudios de diversos temas relacionados con la PRL,
como accidentes o emergencias ocurridas, así como estadísticas o formación.
– Formación: es la parte más específica en la que los profesionales propios del
servicio de prevención están ampliamente capacitados para impartir cursos de PRL no
sólo en las acciones más generales, sino en trabajos tan específicos como trabajos
verticales y/o alturas, espacios confinados, plataformas elevadoras, etc.
Es en estos dos últimos puntos (Investigación y Desarrollo y Formación) donde la
CONFAES más puede aportar al presente convenio.
Quinto.
Que las citadas entidades están abiertas a la colaboración con el fin de fomentar la
mejora de la capacidad de respuesta a la sociedad en las necesidades que en materia
de Ingeniería Civil puedan surgir y con la finalidad de mejorar la formación en la citada
materia de los integrantes de las unidades del MING.
Sexto.
Que las tres partes consideran que pueden mejorar el desarrollo de sus respectivos
cometidos mediante la colaboración en la realización de actividades prácticas de los
estudiantes para que complementen su formación en contenidos y competencias y
desean formalizar el presente convenio que establece las bases para la colaboración
entre el REI 11, la CONFAES y el CITOPCyL, para la preparación e impartición de
acciones formativas de carácter técnico en la provincia de Salamanca.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
Las partes firmantes suscriben este convenio con el objeto de colaborar y programar
la realización de actividades formativas como cursos, jornadas de actualización,
seminarios, prácticas, etc., así como la participación en jornadas técnicas y talleres que
se organicen, en el ámbito de la formación y prevención laboral en ingeniería civil y sus
aplicaciones en la ejecución, conservación y explotación de infraestructuras, tanto en el
ámbito de la sociedad civil como en el ámbito de las intervenciones militares de apoyo a
autoridades civiles en contingencias por emergencias, y las actividades formativas que
puedan aportar un conocimiento de las Fuerzas Armadas a las otras partes del convenio
por la experiencia adquirida en ingeniería en las diferentes zonas de operaciones en las
que han participado las Fuerzas Armadas.
El contenido, alcance, objeto, lugar y fecha de celebración de las actividades que se
realicen al amparo del presente convenio se decidirán de mutuo acuerdo entre las partes
en función de las necesidades y capacidades de las instituciones intervinientes.
cve: BOE-A-2021-20689
Verificable en https://www.boe.es
Primera.