III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2021-20689)
Resolución 420/38438/2021, de 3 de diciembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León Occidental y la Confederación de Organización de Empresarios Salmantinos, para la colaboración en acciones de formación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153786
Las partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad para
obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que las tres instituciones representadas poseen intereses comunes en materia de
Ingeniería Civil y sus aplicaciones en la ejecución, conservación y explotación de
infraestructuras, tanto en el ámbito de la sociedad civil como en el ámbito de las
intervenciones militares de apoyo a autoridades civiles en contingencias por
emergencias.
Segundo.
Que el Regimiento de Especialidades de Ingenieros N.º 11 (REI 11) pertenece al
Mando de Ingenieros (MING), siendo su Jefe (General Jefe del MING) el responsable de
regular los aspectos técnicos del empleo de las Unidades de Zapadores y
Especialidades (Instrucción 70/2011, de 27 de septiembre, del Jefe de Estado Mayor del
Ejército de Tierra, por la que se aprueban las Normas de Organización y Funcionamiento
del Ejército de Tierra).
Tercero.
Cuarto.
Que la CONFAES, en la actualidad llamada CEOE CEPYME, Empresas de
Salamanca, es una organización profesional de carácter confederativo e intersectorial de
ámbito provincial, siendo representante de CEOE, CEPYME y CECALE en Salamanca.
cve: BOE-A-2021-20689
Verificable en https://www.boe.es
Que el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOPCyL) es una
corporación de derecho público de ámbito territorial estatal, cuyos fines esenciales son el
servicio a la sociedad, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación
exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
Sus Estatutos, aprobados en Asamblea de 27 de abril de 1996 y por Real
Decreto 140/2001, de 16 de febrero, están publicados en el «Boletín Oficial del Estado»
n.º 54, de 3 de marzo de 2001.
Dentro de los servicios que ofrece el CITOPCyL a sus Colegiados se encuentra la
formación continua mediante la realización de actividades formativas relacionadas con el
ámbito de la Ingeniería Civil, por lo que la organización de dichas actividades será
coordinada por el mismo, con el apoyo y consulta del REI 11 y la Confederación de
Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES), para la puesta en práctica de
las mismas.
Existen sinergias entre las tres instituciones firmantes respecto de los conocimientos
a transferir en materia de Ingeniería Civil y disciplinas relacionadas, todo ello en
beneficio de la formación y posterior aplicación por parte de los integrantes de cada una
de las mencionadas instituciones.
El CITOPCyL se encuentra y tiene capacidad de asesoramiento técnico en materia
de ingeniería civil especializada en emergencias que fuese demandado por el MING,
tanto en territorio nacional, como en zona de operaciones (capacidad de apoyo en
modalidad «Reach Back») en los que esté desplegado el personal del mismo. Este
ámbito de colaboración del CITOPCyL en materia de emergencias sería desarrollado a
través del Consejo de Ingeniería en Emergencias.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153786
Las partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad para
obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que las tres instituciones representadas poseen intereses comunes en materia de
Ingeniería Civil y sus aplicaciones en la ejecución, conservación y explotación de
infraestructuras, tanto en el ámbito de la sociedad civil como en el ámbito de las
intervenciones militares de apoyo a autoridades civiles en contingencias por
emergencias.
Segundo.
Que el Regimiento de Especialidades de Ingenieros N.º 11 (REI 11) pertenece al
Mando de Ingenieros (MING), siendo su Jefe (General Jefe del MING) el responsable de
regular los aspectos técnicos del empleo de las Unidades de Zapadores y
Especialidades (Instrucción 70/2011, de 27 de septiembre, del Jefe de Estado Mayor del
Ejército de Tierra, por la que se aprueban las Normas de Organización y Funcionamiento
del Ejército de Tierra).
Tercero.
Cuarto.
Que la CONFAES, en la actualidad llamada CEOE CEPYME, Empresas de
Salamanca, es una organización profesional de carácter confederativo e intersectorial de
ámbito provincial, siendo representante de CEOE, CEPYME y CECALE en Salamanca.
cve: BOE-A-2021-20689
Verificable en https://www.boe.es
Que el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOPCyL) es una
corporación de derecho público de ámbito territorial estatal, cuyos fines esenciales son el
servicio a la sociedad, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación
exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
Sus Estatutos, aprobados en Asamblea de 27 de abril de 1996 y por Real
Decreto 140/2001, de 16 de febrero, están publicados en el «Boletín Oficial del Estado»
n.º 54, de 3 de marzo de 2001.
Dentro de los servicios que ofrece el CITOPCyL a sus Colegiados se encuentra la
formación continua mediante la realización de actividades formativas relacionadas con el
ámbito de la Ingeniería Civil, por lo que la organización de dichas actividades será
coordinada por el mismo, con el apoyo y consulta del REI 11 y la Confederación de
Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES), para la puesta en práctica de
las mismas.
Existen sinergias entre las tres instituciones firmantes respecto de los conocimientos
a transferir en materia de Ingeniería Civil y disciplinas relacionadas, todo ello en
beneficio de la formación y posterior aplicación por parte de los integrantes de cada una
de las mencionadas instituciones.
El CITOPCyL se encuentra y tiene capacidad de asesoramiento técnico en materia
de ingeniería civil especializada en emergencias que fuese demandado por el MING,
tanto en territorio nacional, como en zona de operaciones (capacidad de apoyo en
modalidad «Reach Back») en los que esté desplegado el personal del mismo. Este
ámbito de colaboración del CITOPCyL en materia de emergencias sería desarrollado a
través del Consejo de Ingeniería en Emergencias.