III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2021-20719)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, por el que se canaliza la subvención nominativa establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, para la implementación de la normativa EUCAST a través del Comité Español de Antibiograma.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154073
n) Y cuantos fines sean adoptados por la SEIMC al integrarse en entidades de
grado superior.
Que además, la SEMIC colabora con las Autoridades Sanitarias para promover y
desarrollar iniciativas de salud tales como el Plan Nacional para Combatir la Resistencia
a los Antimicrobianos, por lo que tiene entre sus funciones:
Elaboración, difusión y puesta en marcha de un programa de formación y
acreditación en programas de uso prudente de antibióticos.
Desarrollo de «Normas para la certificación de los equipos de Programas de
Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) de hospital».
Sexto.
Que para la consecución de sus fines, la SEMIC desarrollará las siguientes
actividades:
Investigación en el campo de las enfermedades infecciosas y de la microbiología
clínica tanto de forma directa como mediante Convenios participativos o de colaboración.
Para el desarrollo de esta actividad podrán crearse grupos de estudio.
Realización de congresos, reuniones, jornadas, cursos, seminarios y ponencias, para
la difusión del conocimiento y avance en los estudios y resultados de investigación.
Edición de publicaciones en las que difundir los resultados de investigación y
actividades de la asociación.
Colaboración con centros públicos y privados tanto de investigación como
hospitalarios o ambulatorios; colaboración con la industria farmacéutica y laboratorios
tanto públicos como privados; colaboración con cualquier estamento público o privado
así como con otras entidades o asociaciones.
Establecimiento, realización y ejecución de sistemas de control de calidad y
certificación.
Elaboración de protocolos de sistema.
Emisión de dictámenes.
Séptimo.
Que el COESANT tiene una composición multidisciplinar que incluye al menos
representantes de Microbiología Clínica, Infectología, Farmacología Clínica e
Instituciones Oficiales. Sus miembros son nombrados por la Junta Directiva de la SEIMC,
considerando personas que a juicio de la Junta tengan reconocido prestigio en el estudio
de los antimicrobianos en sus diversas facetas.
Octavo.
Promoción de la implementación de la normativa de EUCAST en España.
Estímulo de la implicación de las autoridades españolas (Ministerio de Sanidad/
Industria, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) en el proceso de
implantación de EUCAST en nuestro país.
Revisión de los documentos científicos SEIMC y ajustar su contenido a la normativa
de EUCAST.
Desarrollo de un programa de educación en antibiograma, mediante cursos
presenciales y on-line, seminarios, y otras actividades formativas de interés.
Revisión crítica de los documentos y de las propuestas de EUCAST.
Realizar trabajos de campo en el contexto de las actividades de EUCAST.
Elaboración de propuestas sobre documentos para su presentación a EUCAST
Traducción al español de documentos más relevantes de EUCAST.
cve: BOE-A-2021-20719
Verificable en https://www.boe.es
Que la SEIMC y el COESANT tienen entre sus funciones:
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154073
n) Y cuantos fines sean adoptados por la SEIMC al integrarse en entidades de
grado superior.
Que además, la SEMIC colabora con las Autoridades Sanitarias para promover y
desarrollar iniciativas de salud tales como el Plan Nacional para Combatir la Resistencia
a los Antimicrobianos, por lo que tiene entre sus funciones:
Elaboración, difusión y puesta en marcha de un programa de formación y
acreditación en programas de uso prudente de antibióticos.
Desarrollo de «Normas para la certificación de los equipos de Programas de
Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) de hospital».
Sexto.
Que para la consecución de sus fines, la SEMIC desarrollará las siguientes
actividades:
Investigación en el campo de las enfermedades infecciosas y de la microbiología
clínica tanto de forma directa como mediante Convenios participativos o de colaboración.
Para el desarrollo de esta actividad podrán crearse grupos de estudio.
Realización de congresos, reuniones, jornadas, cursos, seminarios y ponencias, para
la difusión del conocimiento y avance en los estudios y resultados de investigación.
Edición de publicaciones en las que difundir los resultados de investigación y
actividades de la asociación.
Colaboración con centros públicos y privados tanto de investigación como
hospitalarios o ambulatorios; colaboración con la industria farmacéutica y laboratorios
tanto públicos como privados; colaboración con cualquier estamento público o privado
así como con otras entidades o asociaciones.
Establecimiento, realización y ejecución de sistemas de control de calidad y
certificación.
Elaboración de protocolos de sistema.
Emisión de dictámenes.
Séptimo.
Que el COESANT tiene una composición multidisciplinar que incluye al menos
representantes de Microbiología Clínica, Infectología, Farmacología Clínica e
Instituciones Oficiales. Sus miembros son nombrados por la Junta Directiva de la SEIMC,
considerando personas que a juicio de la Junta tengan reconocido prestigio en el estudio
de los antimicrobianos en sus diversas facetas.
Octavo.
Promoción de la implementación de la normativa de EUCAST en España.
Estímulo de la implicación de las autoridades españolas (Ministerio de Sanidad/
Industria, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) en el proceso de
implantación de EUCAST en nuestro país.
Revisión de los documentos científicos SEIMC y ajustar su contenido a la normativa
de EUCAST.
Desarrollo de un programa de educación en antibiograma, mediante cursos
presenciales y on-line, seminarios, y otras actividades formativas de interés.
Revisión crítica de los documentos y de las propuestas de EUCAST.
Realizar trabajos de campo en el contexto de las actividades de EUCAST.
Elaboración de propuestas sobre documentos para su presentación a EUCAST
Traducción al español de documentos más relevantes de EUCAST.
cve: BOE-A-2021-20719
Verificable en https://www.boe.es
Que la SEIMC y el COESANT tienen entre sus funciones: