II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-20688)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo, con la categoría de Auxiliar de Servicios, para personas que acrediten discapacidad intelectual.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 153772
deberá ser aportada mediante copia cotejada con el original o copia auténtica
electrónica.
a)
Experiencia profesional:
1. Para los servicios prestados en la Universidad de Valladolid en puestos de
trabajo iguales a los correspondientes a las plazas convocadas, será suficiente alegar
esta circunstancia en el Anexo IV, no siendo necesario presentar justificación
documental.
2. En el caso del desempeño de puestos de trabajo similares a los
correspondientes de las plazas convocadas, cuando estos puestos de trabajo hayan sido
desempeñados en otras administraciones públicas, este tiempo se acreditará mediante
Certificación de la Unidad de Personal correspondiente, en el que se acreditarán los
extremos referentes a tipo de contrato, fecha de inicio y fin de cada uno de ellos, así
como el grupo laboral y las categorías profesionales de los puestos desempeñados.
3. Para aquellos puestos desempeñados en otras administraciones, organismos o
entidades públicas o privadas por cuenta ajena, o para aquellos otros puestos
desempeñados por cuenta propia, se justificará del siguiente modo:
3.1 Si los puestos de trabajo han sido desarrollados por cuenta ajena, se aportará
copia cotejada o copia auténtica electrónica de los correspondientes contratos de trabajo
en los que se refleje lo declarado, así como «Informe de vida laboral» expedido por la
Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que se acrediten los períodos de
cotización y el grupo de cotización.
3.2 Si los puestos de trabajo han sido desarrollados por cuenta propia, «Informe de
vida laboral» expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que
se acrediten los períodos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores por
Cuenta Propia o Autónomos y copia cotejada o copia auténtica electrónica del IAE
(Impuesto de Actividades Económicas) correspondiente. En caso de exención del IAE,
se aportará declaración jurada que justifique la misma.
b)
Formación:
Los cursos de formación deberán acreditarse, en todo caso, mediante copia cotejada
o copia auténtica electrónica del diploma, certificación de asistencia y/o certificación de
aprovechamiento, donde figure el número de horas realizadas. Solo se valorarán los
cursos de formación a los que se acompañe un programa detallado del mismo.
Méritos académicos:
Titulación: Las titulaciones académicas, tanto la exigida para el acceso como la
alegada para méritos, deberán acreditarse mediante copia electrónica del
correspondiente título. Si se ha autorizado la consulta de sus datos mediante la solicitud
de participación, no será necesaria su acreditación.
En todo caso, se deberán aportar todas las titulaciones con igual o superior nivel de
titulación respecto al necesario para el acceso a las plazas convocadas, de conformidad
con la base 2.1.4. de la convocatoria. Subsidiariamente, en el caso de no haber indicado
en el Anexo IV la titulación alegada para el cumplimiento de la mencionada base, se
considerará la titulación de menor nivel académico presentada por el aspirante como
aquella exigida para el ingreso en la categoría de las plazas convocadas.
5.2.4 Aquellos aspirantes que en el plazo antes citado de diez días hábiles no
presenten los documentos acreditativos no podrán ser objeto de valoración alguna en la
Fase de Concurso.
5.2.5 Para la valoración de los méritos alegados, el Tribunal tomará para su
cómputo como fecha límite la de finalización del plazo de presentación de las solicitudes
de participación en el presente proceso de selección. El Órgano Calificador hará público
en el Acuerdo por el que declare aprobados a los aspirantes que superen la Fase de
cve: BOE-A-2021-20688
Verificable en https://www.boe.es
c)
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 153772
deberá ser aportada mediante copia cotejada con el original o copia auténtica
electrónica.
a)
Experiencia profesional:
1. Para los servicios prestados en la Universidad de Valladolid en puestos de
trabajo iguales a los correspondientes a las plazas convocadas, será suficiente alegar
esta circunstancia en el Anexo IV, no siendo necesario presentar justificación
documental.
2. En el caso del desempeño de puestos de trabajo similares a los
correspondientes de las plazas convocadas, cuando estos puestos de trabajo hayan sido
desempeñados en otras administraciones públicas, este tiempo se acreditará mediante
Certificación de la Unidad de Personal correspondiente, en el que se acreditarán los
extremos referentes a tipo de contrato, fecha de inicio y fin de cada uno de ellos, así
como el grupo laboral y las categorías profesionales de los puestos desempeñados.
3. Para aquellos puestos desempeñados en otras administraciones, organismos o
entidades públicas o privadas por cuenta ajena, o para aquellos otros puestos
desempeñados por cuenta propia, se justificará del siguiente modo:
3.1 Si los puestos de trabajo han sido desarrollados por cuenta ajena, se aportará
copia cotejada o copia auténtica electrónica de los correspondientes contratos de trabajo
en los que se refleje lo declarado, así como «Informe de vida laboral» expedido por la
Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que se acrediten los períodos de
cotización y el grupo de cotización.
3.2 Si los puestos de trabajo han sido desarrollados por cuenta propia, «Informe de
vida laboral» expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que
se acrediten los períodos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores por
Cuenta Propia o Autónomos y copia cotejada o copia auténtica electrónica del IAE
(Impuesto de Actividades Económicas) correspondiente. En caso de exención del IAE,
se aportará declaración jurada que justifique la misma.
b)
Formación:
Los cursos de formación deberán acreditarse, en todo caso, mediante copia cotejada
o copia auténtica electrónica del diploma, certificación de asistencia y/o certificación de
aprovechamiento, donde figure el número de horas realizadas. Solo se valorarán los
cursos de formación a los que se acompañe un programa detallado del mismo.
Méritos académicos:
Titulación: Las titulaciones académicas, tanto la exigida para el acceso como la
alegada para méritos, deberán acreditarse mediante copia electrónica del
correspondiente título. Si se ha autorizado la consulta de sus datos mediante la solicitud
de participación, no será necesaria su acreditación.
En todo caso, se deberán aportar todas las titulaciones con igual o superior nivel de
titulación respecto al necesario para el acceso a las plazas convocadas, de conformidad
con la base 2.1.4. de la convocatoria. Subsidiariamente, en el caso de no haber indicado
en el Anexo IV la titulación alegada para el cumplimiento de la mencionada base, se
considerará la titulación de menor nivel académico presentada por el aspirante como
aquella exigida para el ingreso en la categoría de las plazas convocadas.
5.2.4 Aquellos aspirantes que en el plazo antes citado de diez días hábiles no
presenten los documentos acreditativos no podrán ser objeto de valoración alguna en la
Fase de Concurso.
5.2.5 Para la valoración de los méritos alegados, el Tribunal tomará para su
cómputo como fecha límite la de finalización del plazo de presentación de las solicitudes
de participación en el presente proceso de selección. El Órgano Calificador hará público
en el Acuerdo por el que declare aprobados a los aspirantes que superen la Fase de
cve: BOE-A-2021-20688
Verificable en https://www.boe.es
c)