III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2021-20692)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la Plataforma del Tercer Sector, para la comunicación inclusiva del gobierno abierto.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153819
V. Que la Plataforma, así como las entidades representadas por la misma, vienen
colaborando con diversas instituciones públicas mediante convenios de colaboración u
otros instrumentos de cooperación.
Dada su capilaridad social y territorial y su experiencia en el desarrollo de dichos
instrumentos de colaboración, también podría desarrollar actuaciones conjuntas con
otras organizaciones entre ellas el Consejo de Consumidores y Usuarios y el Consejo de
la Juventud de en aquellos actos de comunicación y sensibilización que pudieran
establecerse de común acuerdo para la promoción del ejercicio por colectivos
especialmente vulnerables y/o afectados por la brecha digital, de sus derechos a la
información pública y a la participación en los asuntos públicos, así como por personas
trabajadoras y voluntarias del Tercer Sector.
En consecuencia con lo expuesto, las partes consideran oportuno suscribir el
presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto del presente Convenio establecer los términos de la
colaboración entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de
Hacienda y Función Pública(en adelante MIHFP) y la Plataforma del Tercer Sector para
el desarrollo iniciativas de comunicación inclusiva de los valores del gobierno abierto, en
el marco del Plan de Comunicación Inclusiva del Gobierno Abierto, principalmente
dirigidas a las personas en situación de pobreza, riesgo de exclusión social o afectadas
por la brecha digital por su especial vulnerabilidad, con una doble finalidad:
1.º Informar, sensibilizar y concienciar a los colectivos más vulnerables o en riesgo
de exclusión social, sobre los principios del Gobierno Abierto y sobre sus derechos de
acceso a la información pública y a la participación en los asuntos públicos, así como
sobre los medios que pone a su servicio la Administración Pública para poder ejercerlos,
con especial referencia al Portal de Transparencia.
2.º Sensibilizar a la ciudadanía, prestando especial atención a las personas más
vulnerables y/o afectadas por la brecha digital, promoviendo un comportamiento más
activo en el ejercicio de su derecho de acceso a la información y a la participación.
Segunda.
Actuaciones a realizar por la Plataforma.
Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, la Plataforma realizará las
siguientes actuaciones de sensibilización y comunicación:
Con el fin de que las entidades integradas en la Plataforma puedan dar a conocer
entre las personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social los valores
del gobierno abierto y les proporcionen información sobre la forma de ejercicio de sus
derechos democráticos a la información pública y a la participación en los asuntos
públicos, la Plataforma asume los siguientes compromisos:
– Organización de, al menos, seis jornadas con colectivos especialmente vulnerables o
en riesgo de exclusión social y/o afectados por la brecha digital, que se celebrarán antes
del 30 de octubre de 2023, para la difusión de los valores del Gobierno abierto entre las
personas de dichos colectivos. Al menos, dos de estas jornadas irán dirigidas a las
personas consumidoras y usuarias en situación de pobreza o especial vulnerabilidad y a la
visibilidad de la juventud vulnerable y a la promoción de sus derechos a la información
pública y a la participación democrática en los asuntos públicos.
cve: BOE-A-2021-20692
Verificable en https://www.boe.es
1. Jornadas, talleres y paneles para la sensibilización de las personas más
vulnerables y/o afectadas por la brecha digital.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153819
V. Que la Plataforma, así como las entidades representadas por la misma, vienen
colaborando con diversas instituciones públicas mediante convenios de colaboración u
otros instrumentos de cooperación.
Dada su capilaridad social y territorial y su experiencia en el desarrollo de dichos
instrumentos de colaboración, también podría desarrollar actuaciones conjuntas con
otras organizaciones entre ellas el Consejo de Consumidores y Usuarios y el Consejo de
la Juventud de en aquellos actos de comunicación y sensibilización que pudieran
establecerse de común acuerdo para la promoción del ejercicio por colectivos
especialmente vulnerables y/o afectados por la brecha digital, de sus derechos a la
información pública y a la participación en los asuntos públicos, así como por personas
trabajadoras y voluntarias del Tercer Sector.
En consecuencia con lo expuesto, las partes consideran oportuno suscribir el
presente Convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto del presente Convenio establecer los términos de la
colaboración entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de
Hacienda y Función Pública(en adelante MIHFP) y la Plataforma del Tercer Sector para
el desarrollo iniciativas de comunicación inclusiva de los valores del gobierno abierto, en
el marco del Plan de Comunicación Inclusiva del Gobierno Abierto, principalmente
dirigidas a las personas en situación de pobreza, riesgo de exclusión social o afectadas
por la brecha digital por su especial vulnerabilidad, con una doble finalidad:
1.º Informar, sensibilizar y concienciar a los colectivos más vulnerables o en riesgo
de exclusión social, sobre los principios del Gobierno Abierto y sobre sus derechos de
acceso a la información pública y a la participación en los asuntos públicos, así como
sobre los medios que pone a su servicio la Administración Pública para poder ejercerlos,
con especial referencia al Portal de Transparencia.
2.º Sensibilizar a la ciudadanía, prestando especial atención a las personas más
vulnerables y/o afectadas por la brecha digital, promoviendo un comportamiento más
activo en el ejercicio de su derecho de acceso a la información y a la participación.
Segunda.
Actuaciones a realizar por la Plataforma.
Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, la Plataforma realizará las
siguientes actuaciones de sensibilización y comunicación:
Con el fin de que las entidades integradas en la Plataforma puedan dar a conocer
entre las personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social los valores
del gobierno abierto y les proporcionen información sobre la forma de ejercicio de sus
derechos democráticos a la información pública y a la participación en los asuntos
públicos, la Plataforma asume los siguientes compromisos:
– Organización de, al menos, seis jornadas con colectivos especialmente vulnerables o
en riesgo de exclusión social y/o afectados por la brecha digital, que se celebrarán antes
del 30 de octubre de 2023, para la difusión de los valores del Gobierno abierto entre las
personas de dichos colectivos. Al menos, dos de estas jornadas irán dirigidas a las
personas consumidoras y usuarias en situación de pobreza o especial vulnerabilidad y a la
visibilidad de la juventud vulnerable y a la promoción de sus derechos a la información
pública y a la participación democrática en los asuntos públicos.
cve: BOE-A-2021-20692
Verificable en https://www.boe.es
1. Jornadas, talleres y paneles para la sensibilización de las personas más
vulnerables y/o afectadas por la brecha digital.