III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2021-20692)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la Plataforma del Tercer Sector, para la comunicación inclusiva del gobierno abierto.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153820
– Organización de talleres dirigidos a los colectivos más vulnerables para promover
un comportamiento más activo de las personas vulnerables o en riesgo de exclusión
social y/o afectadas por la brecha digital en el ejercicio de sus derechos de acceso a la
información pública y a la participación.
– Organización de dos eventos, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y
Función Pública, y, en su caso, con otras organizaciones e instituciones públicas, con
motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, correspondientes a
los ejercicios de 2022 y 2023, respectivamente.
– Organización de paneles, con una muestra representativa de personas
pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social,
teniendo en cuenta especialmente a jóvenes en situación de pobreza o exclusión social
y/o personas consumidoras y usuarias en circunstancias de vulnerabilidad y/o afectadas
por la brecha digital, así como a personas voluntarias, con el fin de detectar los déficits
existentes en materia de comunicación inclusiva del gobierno abierto o las necesidades
específicas de estos colectivos en el ejercicio de sus derechos a la información pública y
a la participación en los asuntos públicos.
Así mismo, en el desarrollo de estas jornadas, talleres y paneles, la Plataforma se
compromete a dar publicidad al IV Plan de Gobierno Abierto de España, así como a los
compromisos e iniciativas del mismo desarrolladas por las Administraciones públicas,
asegurando la comunicación inclusiva de los mismos, a través de los mecanismos que
se consideren adecuados de acuerdo con las singularidades de cada colectivo social.
2.
Difusión y comunicación.
A)
Difusión a través de la web de la Plataforma.
Entre las actividades de difusión y comunicación para dar a conocer entre las
personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social sus derechos a la
transparencia, al acceso a la información pública y a la participación ciudadana en las
políticas públicas y en las decisiones de las Administraciones públicas, se incluirá en la
página web de la Plataforma información actualizada y, en su caso adaptada para
favorecer la accesibilidad universal a la misma, acerca de los canales disponibles y la
forma en la que pueden ejercer tales derechos a través del Portal de Transparencia de la
Administración General del Estado, así como sobre los contenidos del IV Plan de
Gobierno Abierto de España.
Esta información incluirá la difusión del logo del gobierno abierto y el enlace al
referido Portal de Transparencia de la Administración General del Estado.
B)
Difusión a través de las web de las entidades integradas en la Plataforma.
La Plataforma se compromete a solicitar de las Entidades del Tercer Sector que forman
parte de la misma, la difusión, a través de sus canales informativos, de las actividades,
materiales o recursos que en relación con la obligación contraída en el apartado pudieran
desarrollarse, para que las personas vulnerables o en riesgo de exclusión a las que
representan tengan fácil acceso a la mismas. C) Edición y difusión de Material divulgativo,
adaptado a personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Rendición de cuentas.
Sin perjuicio de las funciones atribuidas por la cláusula séptima del presente
Convenio a la Comisión de Seguimiento, la Plataforma se compromete a rendir cuentas
de la implementación del presente Convenio, en relación con el cumplimiento del
compromiso 8 del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2023. La rendición de
cuentas se efectuará periódicamente en el Grupo de trabajo de Comunicación y
Colaboración, dependiente del Foro de Gobierno Abierto y, en su caso, en las reuniones
de la Comisión Permanente y del Pleno del Foro.
cve: BOE-A-2021-20692
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153820
– Organización de talleres dirigidos a los colectivos más vulnerables para promover
un comportamiento más activo de las personas vulnerables o en riesgo de exclusión
social y/o afectadas por la brecha digital en el ejercicio de sus derechos de acceso a la
información pública y a la participación.
– Organización de dos eventos, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y
Función Pública, y, en su caso, con otras organizaciones e instituciones públicas, con
motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, correspondientes a
los ejercicios de 2022 y 2023, respectivamente.
– Organización de paneles, con una muestra representativa de personas
pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social,
teniendo en cuenta especialmente a jóvenes en situación de pobreza o exclusión social
y/o personas consumidoras y usuarias en circunstancias de vulnerabilidad y/o afectadas
por la brecha digital, así como a personas voluntarias, con el fin de detectar los déficits
existentes en materia de comunicación inclusiva del gobierno abierto o las necesidades
específicas de estos colectivos en el ejercicio de sus derechos a la información pública y
a la participación en los asuntos públicos.
Así mismo, en el desarrollo de estas jornadas, talleres y paneles, la Plataforma se
compromete a dar publicidad al IV Plan de Gobierno Abierto de España, así como a los
compromisos e iniciativas del mismo desarrolladas por las Administraciones públicas,
asegurando la comunicación inclusiva de los mismos, a través de los mecanismos que
se consideren adecuados de acuerdo con las singularidades de cada colectivo social.
2.
Difusión y comunicación.
A)
Difusión a través de la web de la Plataforma.
Entre las actividades de difusión y comunicación para dar a conocer entre las
personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social sus derechos a la
transparencia, al acceso a la información pública y a la participación ciudadana en las
políticas públicas y en las decisiones de las Administraciones públicas, se incluirá en la
página web de la Plataforma información actualizada y, en su caso adaptada para
favorecer la accesibilidad universal a la misma, acerca de los canales disponibles y la
forma en la que pueden ejercer tales derechos a través del Portal de Transparencia de la
Administración General del Estado, así como sobre los contenidos del IV Plan de
Gobierno Abierto de España.
Esta información incluirá la difusión del logo del gobierno abierto y el enlace al
referido Portal de Transparencia de la Administración General del Estado.
B)
Difusión a través de las web de las entidades integradas en la Plataforma.
La Plataforma se compromete a solicitar de las Entidades del Tercer Sector que forman
parte de la misma, la difusión, a través de sus canales informativos, de las actividades,
materiales o recursos que en relación con la obligación contraída en el apartado pudieran
desarrollarse, para que las personas vulnerables o en riesgo de exclusión a las que
representan tengan fácil acceso a la mismas. C) Edición y difusión de Material divulgativo,
adaptado a personas especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Rendición de cuentas.
Sin perjuicio de las funciones atribuidas por la cláusula séptima del presente
Convenio a la Comisión de Seguimiento, la Plataforma se compromete a rendir cuentas
de la implementación del presente Convenio, en relación con el cumplimiento del
compromiso 8 del IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2023. La rendición de
cuentas se efectuará periódicamente en el Grupo de trabajo de Comunicación y
Colaboración, dependiente del Foro de Gobierno Abierto y, en su caso, en las reuniones
de la Comisión Permanente y del Pleno del Foro.
cve: BOE-A-2021-20692
Verificable en https://www.boe.es
3.