III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2021-20613)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 153128

3.º contribuir al desarrollo de la confianza mutua entre los países de la región;
4.º contribuir al aumento de la cooperación y la creación y/o refuerzo de redes
regionales y transfronterizas;
5.º abordar cuestiones de alcance transnacional y situaciones transfronterizas;
6.º tratar desafíos y oportunidades de desarrollo que pueden ser abordados de
manera más eficiente y efectiva a través de la acción colectiva y la cooperación
regionales (bienes públicos regionales).
c) Deberán enmarcarse en alguna de las áreas temáticas que se relacionan a
continuación:
1.º Agua y saneamiento: marcos regulatorios y acceso al agua potable y al
saneamiento básico como derecho esencial; gobernanza del saneamiento y aguas
residuales; apoyo a soluciones basadas en la naturaleza para la gestión y saneamiento
del agua; gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos; énfasis en acceso a
saneamiento de población más vulnerable (mujeres, niñas, poblaciones indígenas y
aisladas, etc.).
2.º Alianzas para la ciencia y la innovación: ciencia, tecnología e innovación;
fortalecimiento de políticas públicas inclusivas e instrumento; género, ciencia y
tecnología; sistemas de información e indicadores; producción y difusión de
conocimiento científico; investigación, desarrollo tecnológico e innovación al servicio de
los ODS (3, 8, 9, 11); ciencia y empresa. alianzas ALC-Europa.
3.º Cohesión social: inclusión social, brechas y desigualdades: políticas públicas
para asegurar el ejercicio de derechos; pactos sociales necesarios para una nueva era
en ALC; sistemas universales de protección social; incorporación de la tecnología para la
obtención de datos fiables; servicios sociales básicos; empleo, derechos laborales y
diálogo social; programas de vivienda digna; educación (educación de calidad;
educación y empleabilidad; digitalización e inclusión social; capacitación digital docente y
transformación digital de los centros educativos); salud (refuerzo sistemas sanitarios:
mejora del acceso y de la calidad; sistemas de respuesta ante emergencias sanitarias;
especialización médica; acceso a medicinas, vacunas y productos sanitarios; refuerzo de
sistemas de vigilancia epidemiológica; apoyo a sistemas de integración y cooperación
regional en materia sanitarias; lucha contra las adicciones).
4.º Cultura: fortalecimiento de la diversidad cultural y de conocimientos
tradicionales asociados a la naturaleza, el patrimonio y las industrias creativas y
culturales; apoyo a la defensa, promoción y ejercicio de los derechos culturales y
lingüísticos de los pueblos indígenas y afrodescendientes; apoyo a planes de actuación
de rehabilitación del patrimonio histórico y cultural material e inmaterial.
5.º Desarrollo económico: ingreso y gasto público; inversión de impacto; lucha
contra el lavado de activos; economía (verde y sostenible y digital e innovadora);
crecimiento económico para población vulnerable (apoyo a pymes y empoderamiento
económico de mujeres).
6.º Género: impulso de políticas de igualdad; lucha contra la violencia de género
(incluyendo trata de personas); empoderamiento económico; participación política,
liderazgo y autonomía, con especial atención a los colectivos vulnerables.
7.º Gobernabilidad democrática: implementación de políticas públicas que
promuevan desarrollo; integración de la innovación en las organizaciones públicas; la
transformación digital: modernización de estructuras, mejora de procesos, servicios de
calidad, mejora de la transparencia, lucha contra la corrupción; reforzar los marcos del
Estado de derecho; respeto a los derechos humanos y garantías fundamentales;
seguridad ciudadana; lucha contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico;
descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales; justicia e interior; medios
de comunicación y libertad de información; participación democrática y sociedad civil;
paz y seguridad; poder legislativo, procesos electorales y partidos políticos.
8.º Medio ambiente y cambio climático: protección general del medio ambiente;
adaptación y mitigación del cambio climático; economía circular y bioeconomía; fomento

cve: BOE-A-2021-20613
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 298