III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2021-20613)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
2.
Sec. III. Pág. 153127
Entidades participantes en el procedimiento
2.1 Podrán presentar propuestas de programación en el presente procedimiento, de
manera individual o en asociación entre ellas, las siguientes entidades:
a) Los Órganos Constitucionales.
b) Los órganos de la Administración General del Estado.
c) Las entidades que integran el sector público institucional estatal y, están
contempladas en el artículo 84.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, entre las que se incluyen las Universidades públicas no
transferidas.
d) Los órganos de las administraciones de las comunidades autónomas.
e) Las entidades que integran el sector público autonómico con la excepción de las
universidades transferidas.
2.2 No podrán presentar solicitudes en la presente convocatoria las corporaciones
locales, universidades públicas transferidas, las organizaciones no gubernamentales ni
los organismos, entes y entidades de derecho privado no vinculadas o dependientes de
las administraciones públicas.
Sin embargo, con el objeto de promover alianzas, se valorará positivamente en la
selección de propuestas (apartado 7.2), la colaboración y participación de
administraciones públicas de América Latina y el Caribe y de organizaciones,
organismos y entidades internacionales, así como entidades del sector privado
empresarial, del sector social, de la sociedad civil, ONG y ámbito académico y de la
investigación.
3.
Características de las programaciones
3.1 Las programaciones aprobadas que vayan a desarrollarse estarán conformadas
por actividades de capacitación técnica, de innovación o de ambos tipos.
El objeto de las actividades de capacitación será el fortalecimiento institucional a
través de la adquisición o mejora de competencias profesionales y del desempeño de las
funciones de los empleados públicos y profesionales al servicio de las administraciones
públicas de América Latina y el Caribe.
El objeto de las actividades de innovación, que podrán revestir la forma de
laboratorios, será incidir en políticas públicas regionales mediante la generación de
conocimiento transformador y el impulso de la innovación, a través de:
a) la generación de espacios de cocreación en los que se apueste tanto por el
intercambio de conocimiento y experiencias como por la búsqueda de consensos;
b) la creación o impulso de alianzas y de redes;
c) la identificación de oportunidades de desarrollo en la región, la búsqueda de
soluciones y el fomento del cambio y el paso a la acción con herramientas digitales y
métodos basados en datos.
Las programaciones se alinearán con los siguientes principios:
a) Deberán estar alineadas con la Agenda 2030 y orientadas a la consecución de
los ODS.
b) Tendrán un enfoque regional latinoamericano que aporte un valor adicional a las
intervenciones de cooperación técnica dirigidas a un país en exclusiva y que puede venir
definido a partir de los siguientes criterios:
1.º contribuir a la aplicación y desarrollo de las acciones contempladas en
declaraciones políticas y documentos estratégicos de cooperación para el desarrollo del
Sistema Interamericano y Bloques de Integración Regional;
2.º perseguir objetivos de interés general para la región latinoamericana;
cve: BOE-A-2021-20613
Verificable en https://www.boe.es
3.2
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
2.
Sec. III. Pág. 153127
Entidades participantes en el procedimiento
2.1 Podrán presentar propuestas de programación en el presente procedimiento, de
manera individual o en asociación entre ellas, las siguientes entidades:
a) Los Órganos Constitucionales.
b) Los órganos de la Administración General del Estado.
c) Las entidades que integran el sector público institucional estatal y, están
contempladas en el artículo 84.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, entre las que se incluyen las Universidades públicas no
transferidas.
d) Los órganos de las administraciones de las comunidades autónomas.
e) Las entidades que integran el sector público autonómico con la excepción de las
universidades transferidas.
2.2 No podrán presentar solicitudes en la presente convocatoria las corporaciones
locales, universidades públicas transferidas, las organizaciones no gubernamentales ni
los organismos, entes y entidades de derecho privado no vinculadas o dependientes de
las administraciones públicas.
Sin embargo, con el objeto de promover alianzas, se valorará positivamente en la
selección de propuestas (apartado 7.2), la colaboración y participación de
administraciones públicas de América Latina y el Caribe y de organizaciones,
organismos y entidades internacionales, así como entidades del sector privado
empresarial, del sector social, de la sociedad civil, ONG y ámbito académico y de la
investigación.
3.
Características de las programaciones
3.1 Las programaciones aprobadas que vayan a desarrollarse estarán conformadas
por actividades de capacitación técnica, de innovación o de ambos tipos.
El objeto de las actividades de capacitación será el fortalecimiento institucional a
través de la adquisición o mejora de competencias profesionales y del desempeño de las
funciones de los empleados públicos y profesionales al servicio de las administraciones
públicas de América Latina y el Caribe.
El objeto de las actividades de innovación, que podrán revestir la forma de
laboratorios, será incidir en políticas públicas regionales mediante la generación de
conocimiento transformador y el impulso de la innovación, a través de:
a) la generación de espacios de cocreación en los que se apueste tanto por el
intercambio de conocimiento y experiencias como por la búsqueda de consensos;
b) la creación o impulso de alianzas y de redes;
c) la identificación de oportunidades de desarrollo en la región, la búsqueda de
soluciones y el fomento del cambio y el paso a la acción con herramientas digitales y
métodos basados en datos.
Las programaciones se alinearán con los siguientes principios:
a) Deberán estar alineadas con la Agenda 2030 y orientadas a la consecución de
los ODS.
b) Tendrán un enfoque regional latinoamericano que aporte un valor adicional a las
intervenciones de cooperación técnica dirigidas a un país en exclusiva y que puede venir
definido a partir de los siguientes criterios:
1.º contribuir a la aplicación y desarrollo de las acciones contempladas en
declaraciones políticas y documentos estratégicos de cooperación para el desarrollo del
Sistema Interamericano y Bloques de Integración Regional;
2.º perseguir objetivos de interés general para la región latinoamericana;
cve: BOE-A-2021-20613
Verificable en https://www.boe.es
3.2