III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 8
NOMBRE DEL PROYECTO:
Impulso de la utilización de las TIC en
los Servicios Sociales de Atención
Primaria (SSAP) de las Entidades
Locales.
Sec. III. Pág. 153243
LÍNEA: C22.14
Transformación tecnológica de los
Servicios Sociales.
y Relaciones con el Tercer Sector participa a través del IMAS en este proceso de mejora
de esta interconectividad.
Asimismo, la implantación de la administración electrónica y la brecha digital que
presentan las personas en situación de vulnerabilidad social ponen en evidencia la
necesidad de acercar a las personas usuarias de los servicios sociales a las oportunidades
añadidas que presenta la adquisición de destrezas digitales en su relación con las
administraciones públicas.
Con este proyecto se pretende avanzar en este proceso de interconexión entre sistemas
mediante el desarrollo de aplicativos que permitan la comunicación con los sistemas de
información existentes y faciliten la integración tecnológica de sistemas, así como poner
en valor el potencial que encierran las TIC para los procesos de la atención social de las
personas en una situación de vulnerabilidad social, que implica su utilización, ya que
ofrecen posibilidades de comunicación, colaboración y eficiencia en la gestión de los
servicios sociales, y pueden multiplicar el alcance de las acciones desarrolladas. Los SSAP
deben de incorporar las TIC tanto para la gestión interna, como para la comunicación con
la ciudadanía, dotándola de oportunidades para su inclusión social.
c) Colectivo objetivo de la
inversión
Personas atendidas por el Sistema Público de Servicios Sociales.
d) Implementación de la
inversión
Se prevé la implementación de las inversiones por fases.
Profesionales de los SSAP.
Año 2021: Detección de necesidades de carácter tecnológico de los SSAP de las entidades
locales, de los profesionales actuales y de los nuevos profesionales previstos.
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
Contratación de los desarrollos tecnológicos, implementación y testeo, que podrá ser
mediante licitación abierta o un sistema dinámico de contratación.
Año 2023: Desarrollo tecnológicos, implementación y testeo de nuevos aplicativos
Formación a profesionales en nuevas aplicaciones y a las personas usuarias sobre
utilización de nuevas tecnologías (a través de talleres de capacitación tecnológica).
Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la
atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar la atención de la población,
tanto su eficacia (menor tiempo de espera) como su calidad (mejores resultados de las
intervenciones sociales).
Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de acceso y
prestación de servicios.
Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención
global e integrada de las personas.
El proyecto contribuye a la implantación de la HISTORIA SOCIAL UNICA que se trabaja
desde el IMAS junto con la DG Informática de la Consejería de Economía, Hacienda y
Administración Digital, y que permitirá a los diferentes servicios compartir la información
básica para mejorar los procesos de intervención social y la gestión telemática de
procedimientos.
29
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Año 2022: Sobre el análisis de necesidades se procederá a la adquisición y dotación de
equipamiento tecnológico de los SSAP. Se definirá el sistema más adecuado para la
adquisición y dotación (concesión directa, subvención, convenio…) Identificación de
necesidades de desarrollo tecnológico (aplicativos, procesos, software, etc.) para el
desarrollo de soluciones tecnológicas con criterio de interconectividad.
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 8
NOMBRE DEL PROYECTO:
Impulso de la utilización de las TIC en
los Servicios Sociales de Atención
Primaria (SSAP) de las Entidades
Locales.
Sec. III. Pág. 153243
LÍNEA: C22.14
Transformación tecnológica de los
Servicios Sociales.
y Relaciones con el Tercer Sector participa a través del IMAS en este proceso de mejora
de esta interconectividad.
Asimismo, la implantación de la administración electrónica y la brecha digital que
presentan las personas en situación de vulnerabilidad social ponen en evidencia la
necesidad de acercar a las personas usuarias de los servicios sociales a las oportunidades
añadidas que presenta la adquisición de destrezas digitales en su relación con las
administraciones públicas.
Con este proyecto se pretende avanzar en este proceso de interconexión entre sistemas
mediante el desarrollo de aplicativos que permitan la comunicación con los sistemas de
información existentes y faciliten la integración tecnológica de sistemas, así como poner
en valor el potencial que encierran las TIC para los procesos de la atención social de las
personas en una situación de vulnerabilidad social, que implica su utilización, ya que
ofrecen posibilidades de comunicación, colaboración y eficiencia en la gestión de los
servicios sociales, y pueden multiplicar el alcance de las acciones desarrolladas. Los SSAP
deben de incorporar las TIC tanto para la gestión interna, como para la comunicación con
la ciudadanía, dotándola de oportunidades para su inclusión social.
c) Colectivo objetivo de la
inversión
Personas atendidas por el Sistema Público de Servicios Sociales.
d) Implementación de la
inversión
Se prevé la implementación de las inversiones por fases.
Profesionales de los SSAP.
Año 2021: Detección de necesidades de carácter tecnológico de los SSAP de las entidades
locales, de los profesionales actuales y de los nuevos profesionales previstos.
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
Contratación de los desarrollos tecnológicos, implementación y testeo, que podrá ser
mediante licitación abierta o un sistema dinámico de contratación.
Año 2023: Desarrollo tecnológicos, implementación y testeo de nuevos aplicativos
Formación a profesionales en nuevas aplicaciones y a las personas usuarias sobre
utilización de nuevas tecnologías (a través de talleres de capacitación tecnológica).
Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la
atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar la atención de la población,
tanto su eficacia (menor tiempo de espera) como su calidad (mejores resultados de las
intervenciones sociales).
Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de acceso y
prestación de servicios.
Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención
global e integrada de las personas.
El proyecto contribuye a la implantación de la HISTORIA SOCIAL UNICA que se trabaja
desde el IMAS junto con la DG Informática de la Consejería de Economía, Hacienda y
Administración Digital, y que permitirá a los diferentes servicios compartir la información
básica para mejorar los procesos de intervención social y la gestión telemática de
procedimientos.
29
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Año 2022: Sobre el análisis de necesidades se procederá a la adquisición y dotación de
equipamiento tecnológico de los SSAP. Se definirá el sistema más adecuado para la
adquisición y dotación (concesión directa, subvención, convenio…) Identificación de
necesidades de desarrollo tecnológico (aplicativos, procesos, software, etc.) para el
desarrollo de soluciones tecnológicas con criterio de interconectividad.