III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20521)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Politécnica de Madrid, para la colaboración en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las prioridades de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152621
las universidades y centros de investigación, así como de representantes de las
Administraciones públicas con capacidad de contribuir al objeto del Convenio. La
identificación de dichos actores se realizará de forma conjunta por las partes, atendiendo
al objeto del presente Convenio.
2. Organización de cuantas sesiones de trabajo sean necesarias, así como
dinamización y sistematización de los debates e intercambios que se produzcan en su
seno. Dichas sesiones de trabajo se desarrollarán una vez identificados los actores
clave, pudiendo establecerse sesiones conjuntas y/o sesiones específicas focalizadas en
aquellas áreas temáticas vinculadas con el objeto del Convenio de particular interés. Las
sesiones se desarrollarán entre los meses de noviembre y diciembre.
3. Elaboración de un documento que sintetice los principales resultados de los
debates e intercambios generados, enmarcándolo en los compromisos establecidos en
los Retos país 4 y 5 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que incluya
asimismo la definición de propuestas específicas y proyectos dirigidos a promover
iniciativas de transformación del tejido productivo bajo criterios de sostenibilidad social y
medioambiental. Fecha prevista de realización: noviembre y diciembre.
4. Organización de un Seminario para la presentación de las propuestas generadas
y la promoción un debate público informado sobre los retos y oportunidades existentes
para una transformación productiva alineada con los principios de la Agenda 2030 en
España. La actividad incluye: diseño del programa, búsqueda de sede, invitación a
ponentes, preparación y orientación de las intervenciones, difusión, y otros aspectos
relacionados con la coordinación general del mismo. Fecha prevista de realización:
diciembre.
Tercera. Compromisos de las partes.
A) La UPM, a través del ItdUPM, y previo cumplimiento de cuanta normativa resulte
de aplicación, contribuirá al desarrollo de las actividades objeto del presente Convenio
aportando los siguientes recursos:
1. Personal docente e investigador de la UPM perteneciente al equipo de
investigación del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano.
2. Infraestructura científico técnica y administrativa suficiente para el desarrollo de
las actividades objeto del Convenio.
3. Facilitar a la Secretaría de Estado cuanta información sea solicitada, con el
objeto de conocer el desarrollo y la evolución de las actividades enmarcadas en el
presente Convenio.
B) La Secretaría de Estado contribuirá al desarrollo de las actividades objeto del
Convenio:
1. Participando junto con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo
Humano en el diseño y desarrollo de las actividades.
2. Difundiendo y promocionando las actividades programadas.
3. Colaborando en las actividades que se realicen como consecuencia del
Convenio, que incluirá la participación de representantes de la Secretaría de Estado, la
colaboración en el diseño y coorganización de la actividad y la difusión en los canales de
la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
4. Colaborando con el ItdUPM en la realización de las actividades objeto de este
Convenio, por su ejecución de interés común para ambas partes, mediante la aportación
de recursos económicos para la financiación de sus actividades conforme a lo previsto
en la cláusula quinta del presente Convenio.
Cuarta. Comisión de Seguimiento.
1. Tras la inscripción del Convenio en el Registro Estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación (REOICO) del sector público estatal se constituirá una
cve: BOE-A-2021-20521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152621
las universidades y centros de investigación, así como de representantes de las
Administraciones públicas con capacidad de contribuir al objeto del Convenio. La
identificación de dichos actores se realizará de forma conjunta por las partes, atendiendo
al objeto del presente Convenio.
2. Organización de cuantas sesiones de trabajo sean necesarias, así como
dinamización y sistematización de los debates e intercambios que se produzcan en su
seno. Dichas sesiones de trabajo se desarrollarán una vez identificados los actores
clave, pudiendo establecerse sesiones conjuntas y/o sesiones específicas focalizadas en
aquellas áreas temáticas vinculadas con el objeto del Convenio de particular interés. Las
sesiones se desarrollarán entre los meses de noviembre y diciembre.
3. Elaboración de un documento que sintetice los principales resultados de los
debates e intercambios generados, enmarcándolo en los compromisos establecidos en
los Retos país 4 y 5 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que incluya
asimismo la definición de propuestas específicas y proyectos dirigidos a promover
iniciativas de transformación del tejido productivo bajo criterios de sostenibilidad social y
medioambiental. Fecha prevista de realización: noviembre y diciembre.
4. Organización de un Seminario para la presentación de las propuestas generadas
y la promoción un debate público informado sobre los retos y oportunidades existentes
para una transformación productiva alineada con los principios de la Agenda 2030 en
España. La actividad incluye: diseño del programa, búsqueda de sede, invitación a
ponentes, preparación y orientación de las intervenciones, difusión, y otros aspectos
relacionados con la coordinación general del mismo. Fecha prevista de realización:
diciembre.
Tercera. Compromisos de las partes.
A) La UPM, a través del ItdUPM, y previo cumplimiento de cuanta normativa resulte
de aplicación, contribuirá al desarrollo de las actividades objeto del presente Convenio
aportando los siguientes recursos:
1. Personal docente e investigador de la UPM perteneciente al equipo de
investigación del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano.
2. Infraestructura científico técnica y administrativa suficiente para el desarrollo de
las actividades objeto del Convenio.
3. Facilitar a la Secretaría de Estado cuanta información sea solicitada, con el
objeto de conocer el desarrollo y la evolución de las actividades enmarcadas en el
presente Convenio.
B) La Secretaría de Estado contribuirá al desarrollo de las actividades objeto del
Convenio:
1. Participando junto con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo
Humano en el diseño y desarrollo de las actividades.
2. Difundiendo y promocionando las actividades programadas.
3. Colaborando en las actividades que se realicen como consecuencia del
Convenio, que incluirá la participación de representantes de la Secretaría de Estado, la
colaboración en el diseño y coorganización de la actividad y la difusión en los canales de
la Secretaría de Estado para la Agenda 2030.
4. Colaborando con el ItdUPM en la realización de las actividades objeto de este
Convenio, por su ejecución de interés común para ambas partes, mediante la aportación
de recursos económicos para la financiación de sus actividades conforme a lo previsto
en la cláusula quinta del presente Convenio.
Cuarta. Comisión de Seguimiento.
1. Tras la inscripción del Convenio en el Registro Estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación (REOICO) del sector público estatal se constituirá una
cve: BOE-A-2021-20521
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 296