III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20521)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Politécnica de Madrid, para la colaboración en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las prioridades de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152620
Quinto.
Que la Universidad Politécnica de Madrid (en adelante UPM) es una Entidad de
Derecho Público que forma parte del sector público institucional, con personalidad
jurídica, que cumple sus fines y desarrolla sus funciones en régimen de autonomía,
según lo establecido en el art. 27.10 de la Constitución Española y la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. El artículo 2.2.j) de esta última
norma establece que dicha autonomía comprende, entre otros aspectos «el
establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus
fines institucionales».
Sexto.
Que la UPM contribuye a impulsar equipos científicos, organiza el conocimiento
mediante programas y proyectos de investigación, difunde el conocimiento e impulsa la
colaboración con la sociedad.
Séptimo.
Que el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (en adelante
ItdUPM), es un centro interdisciplinar de la UPM que integra investigadores, profesores y
estudiantes para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando en
colaboración con personas expertas en diversos campos de conocimiento, empresas,
organizaciones de la sociedad civil y de la administración pública para abordar y ofrecer
soluciones a problemas complejos relacionados con la sostenibilidad.
Octavo.
Que la Secretaría de Estado y la UPM expresan su interés en colaborar
conjuntamente en actividades dirigidas a promover un adecuado abordaje de los ocho
retos país comprometidos en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 y,
concretamente del «Reto país 4. Superar las ineficiencias de un sistema económico
excesivamente concentrado y dependiente», y el «Reto país 5. Poner fin a la precariedad
laboral», como contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Por todo ello, la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la UPM acuerdan
suscribir el presente Convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto del presente Convenio es articular la colaboración entre la Secretaría de
Estado para la Agenda 2030 y la UPM para desarrollar un proceso de trabajo, de
intercambio de conocimiento y de debate público, implicando a actores del ámbito
empresarial, sindical, de las universidades y centros de investigación, así como de
representantes de las Administraciones públicas dirigido a generar propuestas para la
transformación del tejido productivo bajo criterios de sostenibilidad social y
medioambiental, contribuyendo asimismo a la cohesión social y territorial.
Segunda.
Actividades a desarrollar.
Con el fin de desarrollar el objeto del presente Convenio, se desarrollarán, las
siguientes actividades conjuntas:
1. Identificación y generación de alianzas con actores clave, a través de la creación
de un grupo de trabajo formado por representantes del ámbito empresarial, sindical, de
cve: BOE-A-2021-20521
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152620
Quinto.
Que la Universidad Politécnica de Madrid (en adelante UPM) es una Entidad de
Derecho Público que forma parte del sector público institucional, con personalidad
jurídica, que cumple sus fines y desarrolla sus funciones en régimen de autonomía,
según lo establecido en el art. 27.10 de la Constitución Española y la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. El artículo 2.2.j) de esta última
norma establece que dicha autonomía comprende, entre otros aspectos «el
establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus
fines institucionales».
Sexto.
Que la UPM contribuye a impulsar equipos científicos, organiza el conocimiento
mediante programas y proyectos de investigación, difunde el conocimiento e impulsa la
colaboración con la sociedad.
Séptimo.
Que el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (en adelante
ItdUPM), es un centro interdisciplinar de la UPM que integra investigadores, profesores y
estudiantes para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando en
colaboración con personas expertas en diversos campos de conocimiento, empresas,
organizaciones de la sociedad civil y de la administración pública para abordar y ofrecer
soluciones a problemas complejos relacionados con la sostenibilidad.
Octavo.
Que la Secretaría de Estado y la UPM expresan su interés en colaborar
conjuntamente en actividades dirigidas a promover un adecuado abordaje de los ocho
retos país comprometidos en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 y,
concretamente del «Reto país 4. Superar las ineficiencias de un sistema económico
excesivamente concentrado y dependiente», y el «Reto país 5. Poner fin a la precariedad
laboral», como contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Por todo ello, la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la UPM acuerdan
suscribir el presente Convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto del presente Convenio es articular la colaboración entre la Secretaría de
Estado para la Agenda 2030 y la UPM para desarrollar un proceso de trabajo, de
intercambio de conocimiento y de debate público, implicando a actores del ámbito
empresarial, sindical, de las universidades y centros de investigación, así como de
representantes de las Administraciones públicas dirigido a generar propuestas para la
transformación del tejido productivo bajo criterios de sostenibilidad social y
medioambiental, contribuyendo asimismo a la cohesión social y territorial.
Segunda.
Actividades a desarrollar.
Con el fin de desarrollar el objeto del presente Convenio, se desarrollarán, las
siguientes actividades conjuntas:
1. Identificación y generación de alianzas con actores clave, a través de la creación
de un grupo de trabajo formado por representantes del ámbito empresarial, sindical, de
cve: BOE-A-2021-20521
Verificable en https://www.boe.es
Primera.