I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2021-20481)
Real Decreto 1101/2021, de 10 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector para proyectos de innovación e investigación orientados a la modernización de los servicios sociales y de los modelos de atención y cuidado a personas mayores, a la infancia y a personas sin hogar, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 152226
Salario máximo bruto anual admitido, cuantías determinadas para los diferentes
grupos profesionales establecidos por el Convenio colectivo estatal del sector de acción
e intervención social según en la tabla salarial que figura a continuación:
0
34.174,82 euros.
1
32.263,29 euros.
2
28.324,47 euros.
3
20.326,30 euros.
4
16.968,99 euros.
Las retribuciones del personal contratado en régimen de arrendamiento de servicios,
modalidad ésta que tendrá siempre carácter excepcional, se admitirán únicamente en los
casos en que, por las especiales características del programa, no resulte adecuado el
desarrollo de las actividades concretas de que se trate por el personal sujeto a la
normativa laboral vigente. Estas retribuciones quedarán también afectadas, con carácter
general, por las limitaciones señaladas en el apartado anterior, pudiendo establecerse
excepciones a tales limitaciones por razón de la naturaleza de la actividad en el manual
de instrucciones de justificación que dicte la Dirección General de Diversidad Familiar y
Servicios Sociales.
b) Gastos de alquiler de inmuebles. Cuando estos deban contar legalmente con un
certificado de eficiencia energética, deberán tener una calificación superior a F y G.
c) Gastos de adecuaciones de inmuebles, siempre que no supere el quince por
ciento del presupuesto. Esta inversión persigue realizar obras de rehabilitación y de
construcción de nuevas infraestructuras, en los que se asegurará un elevado nivel de
eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la aplicación de
criterios de sostenibilidad conforme a lo establecido en las distintas normas que
transponen la Directiva 2010/31/EU del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de
mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva (UE)
2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se
modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la
Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, al ordenamiento jurídico nacional
como son los documentos básicos del Código Técnico de la Edificación HE1, HE2, HE3,
HE4 y HE5 que sean de aplicación. Asimismo, los componentes y materiales de
construcción utilizados en la adecuación del inmueble no contendrán amianto ni
sustancias altamente preocupantes identificadas en la lista de sustancias sujetas a
autorización que figura en el anexo XIV del Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la
evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
(REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos,
se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n.º 793/93 del
Consejo y el Reglamento (CE) n.º 1488/94 de la Comisión así como la
Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE
y 2000/21/CE de la Comisión.
d) Tecnologías y equipamientos que favorezcan mejoras de la vida de las personas
y las condiciones necesarias para la accesibilidad universal, incluida la ciberasistencia, el
internet de las cosas para la actividad física y la vida cotidiana asistida por el entorno, así
como la adquisición de software, plataformas y los costes de conexión a través de
internet vinculados con el objeto de la subvención. De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 31.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en el caso de los bienes
inventariables adquiridos con cargo a los gastos de inversión que deban ser inscribibles
en un registro público, la entidad beneficiaria deberá destinar dichos bienes al fin
concreto para el que se concedió la subvención durante un mínimo de tres años.
cve: BOE-A-2021-20481
Verificable en https://www.boe.es
Grupo profesional Límite de la retribución imputable a la subvención
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 152226
Salario máximo bruto anual admitido, cuantías determinadas para los diferentes
grupos profesionales establecidos por el Convenio colectivo estatal del sector de acción
e intervención social según en la tabla salarial que figura a continuación:
0
34.174,82 euros.
1
32.263,29 euros.
2
28.324,47 euros.
3
20.326,30 euros.
4
16.968,99 euros.
Las retribuciones del personal contratado en régimen de arrendamiento de servicios,
modalidad ésta que tendrá siempre carácter excepcional, se admitirán únicamente en los
casos en que, por las especiales características del programa, no resulte adecuado el
desarrollo de las actividades concretas de que se trate por el personal sujeto a la
normativa laboral vigente. Estas retribuciones quedarán también afectadas, con carácter
general, por las limitaciones señaladas en el apartado anterior, pudiendo establecerse
excepciones a tales limitaciones por razón de la naturaleza de la actividad en el manual
de instrucciones de justificación que dicte la Dirección General de Diversidad Familiar y
Servicios Sociales.
b) Gastos de alquiler de inmuebles. Cuando estos deban contar legalmente con un
certificado de eficiencia energética, deberán tener una calificación superior a F y G.
c) Gastos de adecuaciones de inmuebles, siempre que no supere el quince por
ciento del presupuesto. Esta inversión persigue realizar obras de rehabilitación y de
construcción de nuevas infraestructuras, en los que se asegurará un elevado nivel de
eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la aplicación de
criterios de sostenibilidad conforme a lo establecido en las distintas normas que
transponen la Directiva 2010/31/EU del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de
mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva (UE)
2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se
modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la
Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, al ordenamiento jurídico nacional
como son los documentos básicos del Código Técnico de la Edificación HE1, HE2, HE3,
HE4 y HE5 que sean de aplicación. Asimismo, los componentes y materiales de
construcción utilizados en la adecuación del inmueble no contendrán amianto ni
sustancias altamente preocupantes identificadas en la lista de sustancias sujetas a
autorización que figura en el anexo XIV del Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la
evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
(REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos,
se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n.º 793/93 del
Consejo y el Reglamento (CE) n.º 1488/94 de la Comisión así como la
Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE
y 2000/21/CE de la Comisión.
d) Tecnologías y equipamientos que favorezcan mejoras de la vida de las personas
y las condiciones necesarias para la accesibilidad universal, incluida la ciberasistencia, el
internet de las cosas para la actividad física y la vida cotidiana asistida por el entorno, así
como la adquisición de software, plataformas y los costes de conexión a través de
internet vinculados con el objeto de la subvención. De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 31.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en el caso de los bienes
inventariables adquiridos con cargo a los gastos de inversión que deban ser inscribibles
en un registro público, la entidad beneficiaria deberá destinar dichos bienes al fin
concreto para el que se concedió la subvención durante un mínimo de tres años.
cve: BOE-A-2021-20481
Verificable en https://www.boe.es
Grupo profesional Límite de la retribución imputable a la subvención