III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-20286)
Resolución 420/38434/2021, de 30 de noviembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la realización de prácticas académicas externas en unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra, la realización de acciones formativas en áreas de interés común y la realización de estudios de posgrado de personal del Ejército de Tierra.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 151076

correspondiente que recoja el desarrollo de la comisión con el detalle de los acuerdos,
firmándose por los miembros designados en representación de sus instituciones.
Cuarta.
1.

Confidencialidad de la información y protección de datos de carácter personal.
Información a los firmantes:

Los datos de contacto de los firmantes del presente Convenio, y del resto de
personas de contacto que puedan intervenir, serán tratados en función de la ejecución
del convenio, así como en cumplimiento de una obligación legal y de una misión de
interés público, con la finalidad de gestionar el mantenimiento, cumplimiento, desarrollo,
control y ejecución de lo dispuesto en el presente Convenio.
Asimismo, las partes firmantes y resto de personas de contacto, como interesadas,
podrán ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de
decisiones automatizadas, dirigiéndose a CGFUTER_SETEC@mde.es y/o a dpd@us.es
indicando en el asunto del correo electrónico «Protección de Datos» y adjuntando el
Documento Nacional de Identidad (DNI) escaneado. En su caso, y en cualquiera de las
direcciones de correo electrónico mencionadas, el interesado también podrá plantear
una reclamación, en la que deberá constar el nombre, dirección, DNI, correo electrónico
y teléfono del reclamante, así como una descripción breve y clara de los hechos objeto
de su reclamación.
Tales datos se tratarán mientras que se mantenga en vigor el presente convenio
entre las partes y, posteriormente, se conservarán durante el tiempo necesario para
cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.
Protección de datos:

Todos los afectados por el presente Convenio y anexos, vendrán obligados por las
disposiciones y exigencias de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
En relación con el tratamiento de los datos de carácter personal, ambas entidades,
en el desarrollo de sus correspondientes actividades derivadas del presente convenio, y
siendo responsables independientes del tratamiento de datos que realicen, se
comprometen a cumplir lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y disposiciones de
desarrollo, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/CE, y a comunicar a
la otra lo que sea relevante de su propia política de privacidad y el correspondiente
documento de seguridad.
En caso de no observar lo dispuesto en la normativa sobre protección de datos, cada
parte será única responsable por el uso, tratamiento o comunicación indebida que pueda
hacer de los datos objeto de tratamiento, ante cualquier reclamación por parte de los
afectados o en virtud de inspección por parte de la autoridad de control competente.
Asimismo, las partes se obligan a mantener la confidencialidad respecto a los datos
de carácter personal, y a no cederlos de forma no autorizada, cumpliendo diligentemente
el deber de guarda y custodia, comprometiéndose a adoptar las medidas necesarias de
índole técnica y organizativa que garanticen la seguridad de los datos de carácter
personal a que se tenga acceso y a evitar su alteración, tratamiento, pérdida y acceso no
autorizados.
Respecto al tratamiento de datos personales del que es responsable la Universidad
de Sevilla, se realiza con la finalidad de gestionar los programas de prácticas
académicas externas y de empleo en entidades privadas u organismos públicos de los
estudiantes de la Universidad de Sevilla y egresados universitarios, posibilitando el

cve: BOE-A-2021-20286
Verificable en https://www.boe.es

2.