III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-20299)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la revisión del Plan Director del Aeropuerto de Jerez.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 151144

Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Jerez. No se han recibido alegaciones de
particulares durante el periodo de información pública realizado por el órgano sustantivo.
Con fecha 17 de diciembre de 2019, se recibió el expediente de evaluación ambiental
estratégica completo, incluyendo la versión preliminar del plan, el estudio ambiental
estratégico y el resultado de la información pública y de las consultas realizadas.
Con fecha 12 de mayo de 2020, durante el análisis técnico del expediente, se solicitó
al promotor información adicional según lo establecido en el artículo 24.4 de la ley de
evaluación ambiental. La información complementaria elaborada por el promotor (adenda
al estudio ambiental estratégico) fue recibida el 21 de octubre de 2020.
Adicionalmente, se constató que el expediente no contenía los informes de las
Direcciones Generales de Calidad Ambiental y Cambio Climático; Planificación y
Recursos Hídricos; Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de
Andalucía (tal y como se recoge en el anexo I). Al considerar relevantes los informes de
dichos organismos, con fecha 15 de febrero de 2021, el órgano ambiental reiteró las
consultas para que, en el ámbito de sus competencias, informasen sobre los impactos
ambientales de la Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Jerez, teniendo en cuenta
el estudio ambiental estratégico y la información complementaria recibida con
posterioridad.
Con fecha 11 de marzo de 2021, se recibió la contestación de la Secretaría General
de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, remitiendo de
forma conjunta los informes de: la Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y
Cambio Climático; Servicio de Coordinación y Gestión de la Red de Espacios Naturales
de Andalucía de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios
Protegidos; Servicios de Calidad del Aire y de Residuos y Calidad del Suelo de la
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Con fecha, 7 de abril
de 2021, se recibe informe de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos
de la Junta de Andalucía.
Con fecha 7 de octubre de 2021, se ha recibido un escrito emitido por Aena en el que
se precisan algunas de las medidas en relación con la energía y el cambio climático
previstas por Aena en la adenda del 21 de octubre de 2020.
Los aspectos más relevantes de los informes recibidos se han integrado en el
apartado «3.b» de la resolución. Ninguno de los organismos que han emitido
contestación ha informado desfavorablemente la Revisión del Plan Director del
Aeropuerto de Jerez.
Cabe señalar que el plazo para la formulación de la declaración ambiental
estratégica quedó suspendido como consecuencia de la declaración del estado de
alarma debido al brote epidémico de COVID-19 de acuerdo al Real Decreto 463/2020,
de 14 de marzo. Tras su derogación por el Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, los
plazos administrativos se reanudaron el 1 de junio de 2020.
Adicionalmente, la solicitud de información complementaria suspende también el
plazo para la formulación de la declaración ambiental estratégica, que se reanuda tras la
recepción de la documentación.
3.

Análisis de alternativas.

Según indica el promotor, la mayoría de las actuaciones planteadas obedecen a la
implementación de mejoras operativas y de adecuación de las infraestructuras
existentes, así como a la adecuación a la normativa vigente en materia de diseño y de
operación de aeródromos de uso público (Reglamento n.º 139/2014 de la Comisión,
de 12 de febrero y Real Decreto 862/2009, de 14 de mayo.).
Teniendo en cuenta lo anterior, el promotor sólo contempla alternativas para la
«ampliación de pista, construcción de RESA y calle de rodaje paralela en la
cabecera 20» y «ampliación del aparcamiento de autobuses». El análisis que se realiza

cve: BOE-A-2021-20299
Verificable en https://www.boe.es

a)

Análisis técnico del expediente