I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2021-20258)
Real Decreto 1073/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 150919

Para este año 2021, en el marco de este segundo eje del programa extraordinario de
Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos en 2021 y por la excepcionalidad del
evento, se acordó en Conferencia Sectorial de 28 de julio de 2021 que el Plan anual
tuviese como prioridad para 2021 el Xacobeo y, por ello, este real decreto tiene por
objeto regular las ayudas en régimen de concesión directa al Plan Nacional de
Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021 para la realización de actuaciones en
el ámbito del Camino de Santiago.
En el año 2021 se está celebrando el Año Santo Compostelano, que se extenderá al
siguiente año debido a la situación excepcional provocada por la pandemia, y por ello en
paralelo a la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos se aprobó el Plan
Nacional Xacobeo 2021-2022 pues este hecho constituye un acontecimiento de
excepcional interés público y es un momento de gran dinamización cultural, social y
turística del Camino.
Este último plan, el Plan Nacional Xacobeo 2021-2022, nace con una fuerte vocación
inclusiva, de modo que constituye un punto de encuentro de todos los Caminos, que no
son más que un reflejo de la diversidad que define el Xacobeo y que convierte este
producto en un elemento vertebrador y cohesionador del territorio, desde el sur al norte,
de este a oeste, desde la costa al interior (incluso desde las islas a la península), en lo
rural y en lo urbano. A lo largo de todos los Caminos de Santiago, son muchos los
destinos turísticos urbanos, costeros o de interior que componen y dan forma a las
experiencias turísticas que plantea el Plan Nacional Xacobeo. Y este plan incluye entre
sus ejes de actuación el Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos que es
objeto de regulación.
Así pues, a partir de una decisión consensuada con las comunidades autónomas por
acuerdo de la Conferencia Sectorial de 28 de julio de 2021 se acordó que, en el marco
de la inversión 1 subproyecto 2 del Componente 14, además de los planes territoriales
de sostenibilidad turística se implementaría un Plan Nacional cuyo importes asignaría el
Estado a comunidades autónomas o entidades locales atendiendo a la valoración de los
proyectos conforme a los mismos criterios previstos para la elegibilidad de los planes
territoriales de sostenibilidad turísticos de destinos.
Se propuso, asimismo, que se incorporasen a este Plan Nacional aquellos Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos, así como las Acciones de Cohesión entre Destinos,
pertenecientes a cualquiera de los Caminos de Santiago existentes en España, siempre
y cuando al menos un 25 por cien de sus actuaciones estén relacionadas con el Camino.
Se consideran beneficiarios en el marco de estas ayudas a comunidades autónomas,
si se financian proyectos de actuaciones de cohesión entre destinos (ACD), pues pueden
llevarse a cabo actuaciones en varias entidades locales, y por otro lado serán
beneficiarias las entidades locales si el proyecto a financiar son planes de sostenibilidad
turística en destinos y no en ACD con proyectos localizados en territorio local.
A este Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo se
dedicarán 45 millones de euros de acuerdo con lo aprobado en Conferencia sectorial,
que establecía que el programa extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos
destinará alrededor de un 7 por cien de su presupuesto anual para la configuración de un
Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos que estará compuesto al menos en
un 3,5 por cien por PSTD y el resto corresponderá a ACD, asociados a la prioridad
turística de cada año.
El Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos está sujeto a los mismos
requisitos de asignación de fondos a actuaciones con coeficiente climático o de
transformación digital que los Planes Territoriales, y en concreto destinará un mínimo
del 7,5 por cien del presupuesto asignado anualmente en su conjunto al Plan para las
actuaciones identificadas con etiqueta climática 100 por cien por la Decisión de
Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021 en el ámbito de la transición verde y
sostenible, y destinará un mínimo de 7,5 por cien del presupuesto asignado al Plan
Nacional para las actuaciones identificadas con etiqueta climática 40 por cien por la
Comisión Europea y destinará un mínimo de 20 por cien del presupuesto de cada Plan

cve: BOE-A-2021-20258
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293