III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150492
De esta forma, el Consorcio se constituyó, por una parte, como la sede
española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación y, por otra, como
centro de investigación independiente especializado en el desarrollo de ciencia y
tecnología en el campo de la aceleración de partículas, pasando a denominarse
“Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española
de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación”.
De acuerdo con lo previsto en dicho Convenio de Colaboración, el mismo
continuaría vigente hasta el ejercicio 2022, fecha en la que finalizasen las
actividades previstas en el mismo, mientras subsistieran obligaciones. Según lo
previsto en la cláusula cuarta del Convenio de Colaboración los costes de
construcción, equipamiento y explotación del ESS Bilbao ascenderían a un
máximo de 180.000.000 de euros que se financiarían a través de transferencias
comprometidas del Gobierno Central y del Gobierno Vasco durante los años 2010
a 2022.
El proyecto del Consorcio se ha visto reconvertido desde sus objetivos
anteriores (fuente de neutrones propia y contribución al proyecto europeo ESS) a
un objetivo prioritario: ser el canal de la contribución europea al proyecto europeo
ESS.
Durante el ejercicio 2013 se inició el proceso de revisión de los
compromisos a nivel de "carta de intenciones" que se habían alcanzado en 2009
con el Gobierno Sueco, para la participación de España en el proyecto europeo de
ESS a construir en Lund (Suecia). La nueva aproximación para la negociación con
ESS Lund, con la intención de llegar a un acuerdo, fue que ESS Bilbao se encargase
de fabricar diversos equipamientos para el proyecto. Estos elementos son los
denominamos de forma genérica "Paquetes de Trabajo". El enfoque de la
negociación es que estos “Paquetes de Trabajo” conlleven el mayor valor añadido
posible, teniendo en cuenta las disponibilidades y capacidades del personal de ESS
Bilbao, así como las capacidades industriales existentes en España y en particular
en el País Vasco. El entorno global económico que se baraja para esta negociación
es de 93 millones de euros, para todos los paquetes de trabajo a realizar por ESS
Bilbao en el periodo 2014-2022, contribuyendo una parte a través de los trabajos
realizados y otra en efectivo.
Al cierre del ejercicio 2015 se estimó que la adhesión de España al
proyecto ESS fuera por una cantidad fija de aproximadamente un 5% de la
totalidad del proyecto, resultando la contribución total del Consorcio de 93
millones de euros, aproximadamente.
La firma de los protocolos generales de actuación para la realización de
los "Paquetes de Trabajo" suponía implicaciones financieras a largo plazo (20142022), que debían ser asumidas con contribuciones de las dos Administraciones
Consorciadas al presupuesto del Consorcio ESS-Bilbao, así como necesidades de
personal para encarar los proyectos que se propone acometer.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150492
De esta forma, el Consorcio se constituyó, por una parte, como la sede
española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación y, por otra, como
centro de investigación independiente especializado en el desarrollo de ciencia y
tecnología en el campo de la aceleración de partículas, pasando a denominarse
“Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación de la Sede Española
de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación”.
De acuerdo con lo previsto en dicho Convenio de Colaboración, el mismo
continuaría vigente hasta el ejercicio 2022, fecha en la que finalizasen las
actividades previstas en el mismo, mientras subsistieran obligaciones. Según lo
previsto en la cláusula cuarta del Convenio de Colaboración los costes de
construcción, equipamiento y explotación del ESS Bilbao ascenderían a un
máximo de 180.000.000 de euros que se financiarían a través de transferencias
comprometidas del Gobierno Central y del Gobierno Vasco durante los años 2010
a 2022.
El proyecto del Consorcio se ha visto reconvertido desde sus objetivos
anteriores (fuente de neutrones propia y contribución al proyecto europeo ESS) a
un objetivo prioritario: ser el canal de la contribución europea al proyecto europeo
ESS.
Durante el ejercicio 2013 se inició el proceso de revisión de los
compromisos a nivel de "carta de intenciones" que se habían alcanzado en 2009
con el Gobierno Sueco, para la participación de España en el proyecto europeo de
ESS a construir en Lund (Suecia). La nueva aproximación para la negociación con
ESS Lund, con la intención de llegar a un acuerdo, fue que ESS Bilbao se encargase
de fabricar diversos equipamientos para el proyecto. Estos elementos son los
denominamos de forma genérica "Paquetes de Trabajo". El enfoque de la
negociación es que estos “Paquetes de Trabajo” conlleven el mayor valor añadido
posible, teniendo en cuenta las disponibilidades y capacidades del personal de ESS
Bilbao, así como las capacidades industriales existentes en España y en particular
en el País Vasco. El entorno global económico que se baraja para esta negociación
es de 93 millones de euros, para todos los paquetes de trabajo a realizar por ESS
Bilbao en el periodo 2014-2022, contribuyendo una parte a través de los trabajos
realizados y otra en efectivo.
Al cierre del ejercicio 2015 se estimó que la adhesión de España al
proyecto ESS fuera por una cantidad fija de aproximadamente un 5% de la
totalidad del proyecto, resultando la contribución total del Consorcio de 93
millones de euros, aproximadamente.
La firma de los protocolos generales de actuación para la realización de
los "Paquetes de Trabajo" suponía implicaciones financieras a largo plazo (20142022), que debían ser asumidas con contribuciones de las dos Administraciones
Consorciadas al presupuesto del Consorcio ESS-Bilbao, así como necesidades de
personal para encarar los proyectos que se propone acometer.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291